Artículo arbitrado  
Salud y deporte  
Síndrome premenstrual e ingesta  
dietética en estudiantes adolescentes  
Premenstrual Syndrome and food ingest  
in adolescent students  
1
,3  
1
LAURA ARMIDA CHAPA GONZÁLEZ , CLAUDIA ESTHER CARRASCO LEGLEU , OFELIA  
1
2
GERTRUDIS URITA SÁNCHEZ Y MANUEL DELGADO FERNÁNDEZ .  
Aceptado: Enero 19, 2009  
Recibido: Diciembre 2, 2008  
Resumen  
Abstract  
El Síndrome Premenstrual (SPM) se considera un problema de Premenstrual Syndrome (PMS) is considered an ignored Public  
Salud Pública ignorado. El objetivo del presente estudio fue Health problem. The aim of this study was to determine the  
determinar la relación del SPM con la ingesta dietética en relationship of PMS with dietary intake among adolescents  
adolescentes de la ciudad de Chihuahua. A un grupo de 112 from the city of Chihuahua. A group of 112 volunteer teenage  
estudiantes adolescentes voluntarias, se les solicitó el registro de students were asked to record the dietary intake for three  
ingesta dietética de tres días consecutivos y posteriormente se consecutive days and subsequently were interviewed to  
les entrevistó para obtener la historia clínica, la cual incluía datos obtain clinical history, which included general and gynecological  
generales y ginecológicos, entre otros. Los datos se analizaron data, among others. Data were analyzed using SPSS where  
mediante el programa SPSS donde los intervalos de confianza the confidence intervals for the mean, standard deviation and  
para la media, desviación estándar y correlación de Pearson fueron Pearson correlation were 95%. The results showed that 45%  
del 95%. Los resultados mostraron que un 45% de las adolescentes of teenagers have PMS as well as an imbalance in the average  
presentan el SPM, así como un desequilibrio en la ingesta energética energy intake, since the percentage of total calories coming  
promedio, ya que el porcentaje del total de calorías que proviene from fat was 31% against 20% recommended, and  
de grasas fue del 31% contra el 20% recomendado y de hidratos carbohydrate was 55% against 65%. We obtained significant  
de carbono fue del 55% contra 65%. Se obtuvo correlación de Pearson correlation between the SPM and the consumption of  
Pearson significativa entre el SPM y el consumo de sodio (0.271), sodium (0,271), carbohydrate (0,205), niacin (0,226), vitamin  
hidratos de carbono (0.205), niacina (0.226), vitamina D (0.203), D (0.203), it is concluded that consumption of these nutrients  
por lo que se concluye que el consumo de dichos nutrimentos se are related to SPM manifestation, and its necessary the  
relacionan con la manifestación del SPM y es necesario avanzar understanding of this relationship to prevent PMS by eating a  
en el conocimiento de esta relación para llegar a prevenir el SPM proper diet.  
mediante una ingesta dietética correcta.  
Keywords: Adolescents, dietary intake and premenstrual  
Palabras clave: Adolescencia, Ingesta Dietética y Síndrome syndrome.  
Premenstrual.  
_
_________________________________  
1
Docente de la Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte. Av. Universidad y Pascual Orozco s/n. C.P 31000 Chihuahua,  
Chih., México. Tel. (614) 426-5002  
Catedrático de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de Granada, España.  
2
3
Dirección electrónica del autor de correspondencia: lchapa@uach.mx.  
1
72  
• Vol. II, No. 3 • Septiembre-Diciembre 2008 •  
LAURA ARMIDA CHAPA GONZÁLEZ, CLAUDIA ESTHER CARRASCO-LEGLEU, OFELIA URITA SÁNCHEZ Y MANUEL DELGADO FERNÁNDEZ:  
Síndrome premenstrual e ingesta dietética en estudiantes adolescentes  
Introducción  
a adolescencia constituye una de las etapas de la vida en la que se puede observar,  
más claramente la biopsicosocialidad del individuo, debido a que ocurre una  
combinación entre los cambios físicos y los ajustes emocionales y sociales (Pérez y  
L
Marván, 2003).  
Dentro de los cambios fisiológicos, se (CELSAM 2008) declara que el 90% de las  
encuentra la menarquia, que corresponde mujeres latinoamericanas soportan los  
al primer período menstrual donde se síntomas del SPM.  
presenta un desprendimiento de sangre,  
mucosidad y células epiteliales del útero, años desde la primera descripción del SPM,  
que es el órgano reproductor femenino realizada por Frank (1931), sus causas aun  
A pesar de haber transcurrido más de 70  
(Chumela et al., 2003; Corner et al., 2004). no se conocen con exactitud, entre otras  
Los posibles trastornos del ciclo razones, debido a una falta de investigación  
menstrual son amenorrea (ausencia de acuciosa, sumada a la gran indiferencia y  
sangrado), menorragia (sangrado desinformación sobre el rol sistemático que  
excesivo), dismenorrea (manifestación de el SPM manifiesta, así como el gran numero  
dolor) y síndrome premenstrual (SPM) de factores vinculados al mismo, entre ellos  
(Pascual-Sánchez, 2004). Este último se la alimentación (Lolas, 1993; Zerpa, 2005).  
ha definido como un patrón de síntomas  
De ahí la importancia de estudiar el  
emocionales, físicos y conductuales que se estado nutricional en la adolescencia debido  
manifiestan en días previos a la a que las demandas energéticas y nutritivas  
menstruación los cuales desaparecen al son más altas que en cualquier otro momento  
iniciar la misma. Los síntomas de la vida. (Delgado et al., 2004). En este  
emocionales incluyen nerviosismo e sentido, estudios sobre los cambios en la  
irritabilidad; los físicos se manifiestan como ingesta dietética de las mujeres con SPM  
tensión mamaria, edema y cefalea; los son pocos, algunos investigadores reportan  
conductuales como preferencia por un incremento significativo en el apetito, el  
determinados alimentos, incremento en el cual fue correlacionado con el estado  
apetito, entre otros (Zerpa, 2005; Perarnau anímico; otros lo encontraron en la ingesta  
et al., 2007).  
de hidratos de carbono y grasas, en  
Existen reportes contradictorios en los comparación con quienes no presentan el  
porcentajes de mujeres que padecen SPM, SPM (Bryant et al., 2006; Cross et al., 2001).  
así el ColegioAmericano de Ginecología y  
Debido a que existe controversia en la  
Obstetricia (American College of prevalencia del SPM, aunado a que algunos  
Obstetricians and Gynecologists, ACOG estudios han demostrado una mayor  
por sus siglas en Inglés) en el año 2000, predominancia  
en  
las  
mujeres  
señala que solamente entre el 5 y 10% de latinoamericanas que en las europeas, y  
las mujeres llegan a experimentarlo. además continúa siendo un problema de  
Johnson (2004) reporta que entre el 30- salud pública ignorado (Lolas, 1993), el  
4
0% de las mujeres lo sufren. Otras objetivo del presente estudio fue determinar  
publicaciones más, revelan cifras entre el la relación del SPM con la ingesta dietética  
3 y 67% (Espina et al., 2005), en cambio en adolescentes de la ciudad de Chihuahua.  
el Centro Latinoamericano Salud y Mujer  
2
1
Vol. II, No. 3 • Septiembre-Diciembre 2008 •  
73  
LAURA ARMIDA CHAPA GONZÁLEZ, CLAUDIA ESTHER CARRASCO-LEGLEU, OFELIA URITA SÁNCHEZ Y MANUEL DELGADO FERNÁNDEZ:  
Síndrome premenstrual e ingesta dietética en estudiantes adolescentes  
disminuir al máximo el error en la estimación  
de las cantidades de alimentos ingeridos, se  
Materiales y métodos.  
El diseño utilizado en el estudio fue  
les instruyó sobre la manera como debían  
descriptivo de corte transversal. Se obtuvo  
registrar los alimentos consumidos, dos días  
una muestra inicial de 128 participantes  
entre semana y uno de fin de semana, en cuanto  
entre los 12 y 14 años de edad, estudiantes  
a cantidad (en medidas caseras), tipo de  
de cuatro secundarias públicas de la ciudad  
preparación de los alimentos así como la  
de Chihuahua. El proyecto fue aprobado por  
naturaleza de la grasa utilizada y horario de  
el Comité de Ética de la Universidad  
Autónoma de Chihuahua y por las  
consumo (Bryant et al., 2006; Cross et al.,  
2001).  
autoridades de la Secretaría de Educación  
Pública Zona 6. Se trabajó con una muestra  
de tipo no probabilística que incluía a las  
alumnas inscritas en las escuelas  
mencionadas, que participaron libremente,  
entregaron la carta de consentimiento  
firmada por sus padres y el registro de  
alimentación de tres días consecutivos,  
quedaron excluidas quienes no habían  
presentado la menarquia o manifestaron  
alguna enfermedad al momento del estudio.  
Se eliminaron quienes no alcanzaron los 12  
años cumplidos y quienes tenían 15 ó más.  
Los datos sobre el Síndrome  
Premenstrual se obtuvieron a través de  
preguntas directas en la sección de datos  
ginecológicos de la historia clínica.  
Considerándose SPM cuando manifestaron  
tres o más síntomas físicos y afectivos  
como: cambios de apetito, inflamación de  
manos y pies, mastalgia, mareos, fatiga,  
dolor de cabeza o migrañas, dolores  
musculares, náuseas y vómitos, dolores de  
cintura, espalda y pélvicos, agresividad,  
enojo, ansiedad, depresión, fatiga,  
irritabilidad, falta de autocontrol, ataques de  
pánico, prefiriendo aislarse del resto de las  
La valoración de la ingesta dietética se  
realizó a través del programa Diet–Balancer de  
Tecnología Parson Inc. “Nutridata Software  
Corporation 1996”, que es una herramienta  
que brinda información clara y pertinente sobre  
el tamaño estándar de las raciones  
alimenticias, definiéndolas en equivalentes con  
pesos y medidas caseras, realizando al mismo  
tiempo el ajuste necesario de alimentos y  
calorías tomando como base las tablas del  
Sistema Mexicano deAlimentos Equivalentes  
(
Pérez et al., 2004).  
El análisis estadístico de los datos  
obtenidos se efectuó mediante el programa  
computacional Statistical Package for Social  
Sciences (SPSS) v 15.0 Chicago, IL, USA,  
para la obtención de las medias, desviaciones  
estándar y correlaciones; además se llevaron  
a cabo pruebas de comparación para muestras  
dependientes donde se incluyó el análisis de  
la normalidad en la distribución de los datos,  
tanto dependientes como relacionales,  
utilizando la correlación de Pearson, con un  
intervalo de confianza del 95% (Rosello-  
Soberon et al., 2003; Bryant et al., 2006).  
personas, o bien si los síntomas las Resultados  
incapacitaron de tal forma que tuvieran que  
Después de seleccionar  
suspender sus actividades diarias (Johnson, participantes, el grupo quedó integrado con 112  
004).  
estudiantes con un promedio de 13.22 años, el  
Se les proporcionó copia de los arribo de la menarquia fue en promedio a los  
a
las  
2
formatos para registrar la ingesta dietética 11.74 ±1.15 años y un 34% manifestó una  
de tres días (Ehnholm et al.,1982; Posner duración de cinco días en su período menstrual.  
et al.,1992) (validez 0.83) y con el fin de  
1
74  
• Vol. II, No. 3 • Septiembre-Diciembre 2008 •  
LAURA ARMIDA CHAPA GONZÁLEZ, CLAUDIA ESTHER CARRASCO-LEGLEU, OFELIA URITA SÁNCHEZ Y MANUEL DELGADO FERNÁNDEZ:  
Síndrome premenstrual e ingesta dietética en estudiantes adolescentes  
La ingesta dietética promedio del grupo consumidos por las participantes fueron en  
se muestra en el Cuadro 1, donde se promedio 42.1 ± 11.03%, lo recomendado  
pueden observar cifras de 1669.63 Kcal. / como máximo es del 26%, las grasas  
día, encontrándose por debajo de lo monoinsaturadas manifiestan valores de  
recomendado para las necesidades 36.88 ± 7.71% siendo lo adecuado del 45%.  
nutricionales de adolescentes mujeres Las grasas poliinsaturadas muestran valores  
(
2000 Kcal/día).  
El análisis de de 20.7 ± 8.89%, encontrándose ligeramente  
macronutrimentos reporta una ingesta por debajo de lo aconsejado que es de 27%  
promedio del 54.7% ± 9.06% de hidratos (incluyendo 20% de los ácidos omega 6 y 7%  
de carbono, lo aconsejado por la RDI (2004) omega 3) (Instituto Nacional de Ciencias  
es de 65% ó 300g diarios. Este parámetro Médicas y Nutrición Salvador Zubirán,  
muestra una significancia estadística de (p INCMNSZ, 2001).  
=
0.018). Al estimar el valor promedio del  
consumo de proteínas, fue de 15.16 ±  
.06% encontrándose dentro de lo  
Figura 1. Ingesta del tipo de grasa en las  
adolescentes.  
5
recomendado (15% al día). La ingesta de  
grasas, indica valores promedio de 30.75  
Ingesta de grasas  
20.8%  
±
7.07%, por encima de lo propuesto (65g  
27%  
Valores Recomendados  
o 20% al día).  
42.2%  
2
6%  
2
6% Saturada *  
45% Monoinsaturada  
7% Poliinsaturada *  
Cuadro 1. Consumo promedio de nutrimentos y  
valores recomendados en las adolescentes.  
2
Nutrimento  
IDR  
Media  
DE  
p
3
4
7.0%  
5%  
Energía Kcal/día  
2000 1669.63 530.21  
Hidratos de Carbono 65% 54.70  
9.06  
5.06  
7.07  
176.8  
8.94  
0.018*  
0.309  
0.038*  
0.072  
0.004*  
Proteínas  
15% 15.16  
20% 30.75  
>300 257.70  
Grasas  
* Significancia estadística cuando p< 0.05  
Colesterol (mg)  
Fibra (gr.)  
En la Figura 2 se distingue que el 45.05%  
de las adolescentes refirió SPM, y de ellas,  
la mayoría manifestó tener tres o cuatro  
síntomas dentro de su periodo menstrual, tanto  
de categoría afectiva como física, los que con  
mayor frecuencia se encontraron en las  
participantes fueron: Busto sensible 44.0%,  
irritabilidad 38.5%, cambios de estado de  
ánimo 35.2%, dolor de cabeza y de cintura  
24  
1200 705.15  
2000 1528.11 806.23 0.003*  
9.8  
Calcio (mg)  
Potasio (mg)  
Hierro (mg)  
Sodio (mg)  
Magnesio (mg)  
Zinc (mg)  
369.42 0.849  
10  
12.76 0.031*  
9.53  
500  
400  
15  
1854.39 754.51 0.046*  
138.4  
6.18  
69.53  
3.4  
0.004*  
0.171  
*
La correlación es significativa al nivel de 0.05  
27.5%, los relativos a la hinchazón en las  
(bilateral)  
extremidades 25.3%, disgustos constantes,  
y aumento en las discusiones con otras  
personas 18.7%, marcada ansiedad y  
sensación de estar tensas 16.5%, entre otros.  
Ahora bien, cuando se desglosa por tipo  
de lípidos, como se observa en la Figura 1,  
los porcentajes de grasas saturadas  
1
Vol. II, No. 3 • Septiembre-Diciembre 2008 •  
75  
LAURA ARMIDA CHAPA GONZÁLEZ, CLAUDIA ESTHER CARRASCO-LEGLEU, OFELIA URITA SÁNCHEZ Y MANUEL DELGADO FERNÁNDEZ:  
Síndrome premenstrual e ingesta dietética en estudiantes adolescentes  
Figura 2. Manifestación de síntomas del SPM en Adolescentes.  
En el Cuadro 2 se presentan las Discusión  
correlaciones obtenidas entre el SPM y los  
nutrimentos, se observó una significancia  
estadística con el sodio, los hidratos de  
carbono, niacina y vitamina D.  
Mundialmente, existe un gran número de  
investigaciones sobre la edad promedio de  
la menarquia, en diferentes poblaciones  
donde se muestra una notable variación intra  
e interpoblacional, reportándose oscilaciones  
en su aparición entre los 11 y 15 años de edad  
(Thomas et al., 2001). Datos para la ciudad  
de Chihuahua, reportados por Hernández et  
al., (2005), en jóvenes de 18 a 21 años,  
muestran una edad promedio de 12.39 años  
en su arribo. La encuesta nacional de salud  
pública y nutrición 2006 informó para el  
Estado de Chihuahua, su aparición a los 12.1  
años; las anteriormente mencionadas, son  
cifras mayores que las obtenidas en este  
estudio (11.74 ± 1.15 años) y similares a las  
encontradas por Méndez et al., 2006 (11.89  
años) para adolescentes de nivel  
socioeconómico medio en el Estado de  
Sonora.  
Nutrimentos  
Correlación de Pearson Sig (bilateral)  
Hidratos de Carbono 0.205*  
0.004  
0.067  
0.222  
0.120  
0.115  
0.667  
0.004  
0.222  
0.174  
0.032  
0.017  
Grasa Total  
Fibra  
0.174  
0.031  
0.148  
0.150  
0.041  
0.271*  
0.116  
0.153  
0.203*  
0.226*  
Calcio  
Potasio  
Hierro  
Sodio  
Magnesio  
Zinc  
Vitamina D  
Niacina  
Los cambios en la economía mundial con  
respecto a los alimentos repercuten en los  
*
La correlación es significativa al nivel de  
0.05 (bilateral).  
1
76  
• Vol. II, No. 3 • Septiembre-Diciembre 2008 •  
LAURA ARMIDA CHAPA GONZÁLEZ, CLAUDIA ESTHER CARRASCO-LEGLEU, OFELIA URITA SÁNCHEZ Y MANUEL DELGADO FERNÁNDEZ:  
Síndrome premenstrual e ingesta dietética en estudiantes adolescentes  
modelos alimentarios de la población,  
combinándose con estilos de vida  
sedentarios. Lo anterior genera la llamada  
moderado a severo, menor al de Estados  
Unidos de América donde el 50% de  
mujeres lo experimentan (Head, 2001), y las  
latinoamericanas lo reportan en el 90% de  
los casos. (CELSAM, 2008). Estas  
diferencias pueden atribuirse a que los  
estudios se llevaron a cabo en grupos con  
diferente rango de edad.  
Al contabilizar la cantidad de síntomas  
que refieren las adolescentes en este  
estudio se observa que el 28.7% puntualiza  
tener al menos tres tipos de dolores, el  
26.1% cuatro, 19.3% cinco, 4.5% seis y  
2.3% hasta siete tipos de dolor concreto  
(Figura 2) así como sensación de tristeza y  
tensión psicológica, lo que concuerda con  
Frye (2000) y Johnson (2004).  
Los síntomas que con mayor frecuencia  
se hallaron en todas las participantes fueron  
aquellos relativos a flacidez e hinchazón de  
las mamas, hinchazón de extremidades y  
dolores de cabeza, coincidiendo con las  
declaraciones descritas por Espina et al.,  
en jóvenes chilenas (2005), por Ince et al.,  
(2004) y Coskun (1996) para las  
adolescentes de Turquía y Hernández et al.,  
(2005) para estudiantes universitarias  
chihuahuenses.  
Los especialistas consideran que  
además del SPM existe una evidente  
frecuencia ginecológica involucrada en la  
patología infecciosa, inflamatoria o  
endometriósica que a menudo suele ser  
subestimada o no diagnosticada en los  
exámenes médicos rutinarios. Por ello es  
necesario tener un máximo de atención a  
cualquier tipo de proceso inflamatorio en el  
útero por benigno que parezca (Lolas,  
2001). “Es importante tomar conciencia de  
que no es un hecho normal que el útero esté  
inflamado, a pesar de su alta frecuencia, ya  
que en algunas mujeres puede llegar a tener  
consecuencias desfavorables, tanto sobre  
la salud como en la calidad de vida”, afirma  
Lolas.  
(
epidemia” de enfermedades crónicas  
obesidad, diabetes, enfermedad  
cardiovascular, hipertensión y algunos tipos  
de cáncer), convirtiéndose en la primera  
causa de incapacidad y muerte en todos los  
países (Katzmarzyk y Mason, 2006). El  
propagado consumo de alimentos  
hipercalóricos poco nutritivos, ricos en  
grasas saturadas, azúcares y sodio se  
identifican como algunos de los principales  
factores de riesgo (Arrufat, 2006).  
Uno de los principales síntomas del  
SPM es el incremento en el apetito que lleva  
a la ganancia de peso, lo que concuerda  
con la falta de equilibrio en la ingesta  
dietética de las participantes, (Cuadro 1),  
tanto en las proporciones de los nutrimentos  
que aportan energía (hidratos de carbono y  
grasas), como en varios micronutrimentos  
(calcio, magnesio y zinc) cuya ingesta se  
encontró por debajo de lo recomendado,  
mientras que otros como el sodio fue por  
encima de lo sugerido (ENSANUT, 2006;  
Bryant et al., 2006).  
En cuanto a la ingesta promedio de los  
distintos tipos de grasa (Figura 1), se  
obtuvieron porcentajes diferentes a los  
reportados para estudiantes universitarias  
de la misma ciudad (saturadas 42.1 contra  
2
2
6.7%, monoinsaturadas 36.9 contra  
6.8% y poliinsaturadas 20.7 contra 22.4%)  
lo anterior puede agravar el problema del  
SPM, por el bajo consumo de lípidos  
poliinsaturados, ya que el ácido gamma  
linoleico disminuye la probabilidad de  
presentar el SPM, como reportan otros  
autores (Hernández et al., 2005).  
En este estudio el 45% de las  
adolescentes presentaron SPM, este  
porcentaje es mayor al reportado entre 1980  
y 1982 para Francia donde el 38% de las  
mujeres informaron tener SPM de  
1
Vol. II, No. 3 • Septiembre-Diciembre 2008 •  
77  
LAURA ARMIDA CHAPA GONZÁLEZ, CLAUDIA ESTHER CARRASCO-LEGLEU, OFELIA URITA SÁNCHEZ Y MANUEL DELGADO FERNÁNDEZ:  
Síndrome premenstrual e ingesta dietética en estudiantes adolescentes  
Por otra parte, Head (1997) considera que aleatoria ni representativa, por lo que puede  
el tipo de alimentación personal influye en el tomarse en cuenta como un estudio  
SPM, reportando que las mujeres con un alto preliminar para futuras investigaciones.  
consumo de hidratos de carbono refinados,  
sodio y productos lácteos, así como una menor  
Conclusiones  
ingesta de Fibra, Magnesio, Hierro y Zinc en  
la dieta, lo reportan más frecuentemente. En  
este estudio se encontró correlación  
significativa con hidratos de carbono, sodio,  
niacina y vitamina D (Cuadro 2). Así como un  
bajo consumo de fibra, magnesio y zinc, que  
pudiera agravar el SPM. ElACOG recomienda  
cambios en el estilo de vida, como realizar  
ejercicio aerobic, una dieta rica en fibra y  
algunos suplementos alimenticios para ayudar  
a resolver los síntomas premenstruales (ACOG,  
Una proporción del 45% de las  
adolescentes estudiadas, presentaron el  
SPM. Cuando se correlacionó con la dieta,  
cuatro nutrimentos fueron significativos  
(Hidratos de carbono, sodio, vitamina D y  
niacina) lo que sugiere que existe una  
asociación del SPM con hábitos  
alimentarios.  
También se pudo observar que la dieta  
de este grupo de adolescentes resultó  
inadecuada por lo que se considera  
importante realizar intervenciones  
educativas y prácticas para mejorar la  
alimentación de las adolescentes, así como  
fomentar un estilo de vida saludable y lograr  
así una disminución del problema del SPM  
mejorando el estado nutricio.  
En este sentido es conveniente avanzar  
en el conocimiento de la asociación del  
SPM con la dieta para lograr implementar  
estrategias de prevención y tratamiento  
más eficaces.  
2000; Campagne, 2006).  
Desde 1931 existe información científica  
sobre el SPM y a pesar que han transcurrido  
más de 70 años desde la primera publicación  
sobre el tema, aún sigue sin dársele la  
importancia adecuada. Nosotros también  
reforzamos las declaraciones de algunos  
autores (Espina et al., 2005; Jonson, 2004;  
Ince et al., 2004; Coskun, 1996; Lolas, 1993),  
donde afirman que este padecimiento “sigue  
siendo un problema ignorado, de salud  
pública”.  
Los datos aquí obtenidos, son difíciles de  
comparar con los publicados por otros  
autores, al considerar lo siguiente: Dentro de  
los objetivos de un estudio mayor del que forma  
parte el presente trabajo, solo se planteó la  
prevalencia del SPM y debido a que se  
encontró una asociación con la ingesta  
dietética, aunado a los escasos estudios a  
nivel nacional y local; además, el tema se  
reconoce como trascendente para mejorar la  
calidad de vida de las mujeres ya que tiene  
implicaciones laborales, económicas,  
familiares, entre otras, por tal motivo se  
decidió dar a conocer los resultados con el fin  
de establecer un precedente, aunque la  
muestra fue de un buen número, no fue  
Literatura citada  
American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG).  
2
000. Clinical management guidelines for obstetricians-  
gynecologists: premenstrual syndrome.; Practice Bulletin 15.  
Arrufat Nebot F. J. 2006. Tesis Doctoral Estudio de prevalencia  
de trastornos de la conducta alimentaria en la población  
adolescente de la comarca de Osona Universitat de  
Barcelona http://www.tdx.cat/TDX-0212108-164406 ISBN  
B.21929-2008 / 978-84-691-2427-7  
Bryant M., K.P Truesdale and Dye L. 2006. Modest changes in  
dietary intake across the menstrual cycle: implications for  
food intake research. British Juornal of Nutrition: 96: 888-  
8
94.  
Campagne D.M., G. Campagne. 2006. Nuevos parámetros  
clínicos del síndrome premenstrual Prog Obstet Ginecol 49  
(
9): 493-511.  
Centro Latinoamericano Salud y Mujer (CELSAM). 2008. Salud:  
Mujer Saludable http://www.deguate.com/artman/publish/  
salud_mujer/mas-de-un-90-de-ellas-reportaron-que-sufren-  
al-menos-un-sintoma-del-sindrome-premenstrual.shtml  
Chumlea W.C., C.M. Schubert,A.F. Roche, H.E. Kulin, P.A. Lee,  
J.H. Himes et al. 2003. Age at menarche and racial  
comparisons in US girls. Pediatrics; 111: 110-3.  
1
78  
• Vol. II, No. 3 • Septiembre-Diciembre 2008 •  
LAURA ARMIDA CHAPA GONZÁLEZ, CLAUDIA ESTHER CARRASCO-LEGLEU, OFELIA URITA SÁNCHEZ Y MANUEL DELGADO FERNÁNDEZ:  
Síndrome premenstrual e ingesta dietética en estudiantes adolescentes  
Codner E., N. Unanue, X. Gaete, et al. 2004. Cronología del  
desarrollo puberal en niñas escolares de Santiago:  
relación con nivel socio-económico e índice de masa  
corporal. Rev. méd. Chile, 132(7): p.801-808. ISSN 0034-  
Hernández M. A.J., S.A. Reza L y M.A. Legarreta G. 2005. Asociación  
entre la Ingestión Dietética de Grasas y la Dismenorrea Primaria en  
Estudiantes Universitarias. Tesis de Licenciatura en Nutrición.  
Facultad de Enfermería y Nutriologia, Universidad Autónoma de  
Chihuahua. Chihuahua, Chih. Mexico.  
9
887.  
Coskun A., N. Kizilkaya. 1996. The distribution of  
premenstrual complaints detected in 750 generative  
women according to age groups (In Turkish) Bezmi Alem  
Valide Sultan Vakif Gureba Hospital. Journal of Medicine.  
Ince N., B. Yucel, B. A. Özyildirim. 2004. Una definición de las quejas  
premenstruales en adolescentes: un estudio preliminar Estambul/  
Turquía. Eur. J. Psychiat. (Ed. esp.). 18(2).  
Instituto Nacional De Ciencias Médicas Y Nutrición Salvador Zubirán.  
2001. Ingestión diaria recomendada (IDR) de energía para la  
población mexicana.  
Johnson S. R. 2004. Premenstrual Syndrome, Premenstrual Dysphoric  
Disorder, and Beyond: A Clinical Primer for Practitioners Clinical  
Gynecologic Series: an Expert’s View Obstetrics & Gynecology  
104:845-859  
Katzmarzyk P., C. Mason. 2006. Prevalence of class I, II and III obesity  
in Canada CMAJ 174 (2). doi:10.1503/cmaj.050806.  
Lolas J. 1993. Síndrome premenstrual: un ignorado problema de salud  
pública. Rev Méd Chile. 121:560-6  
Lolas T.J. 2001. Patología cervicouterina y síndrome premenstrual.  
Rev. chil. neuro-psiquiatr., 39(1):85-86. ISSN 0717-9227.  
Mendez-Estrada R.O., M. E. Valencia Y J. M. Melendez-Torres. 2006.  
Edad de la Menarquia en Adolescentes del Noroeste de México.  
ALAN, 56 (2):160-164. ISSN 0004-0622.  
Pascual-Sánchez J. 2004. Tesis Doctoral Caracterización de la Historia  
Reproductora y análisis de la Fecundidad de las Mujeres De Tierra  
del Fuego Universitat de Bercelona http://www.tdx.cat/TDX-  
0222107-111002 Copyright/ISBN B.17877-2007 / 978-84-690-4505-  
3
21: 289.  
Cross G.B, J Marley, H Miles and K Willson. 2001. Changes  
in nutrient intake during the menstrual cycle of overweight  
women with premenstrual syndrome. British Journal of  
Nutrition 85: 475- 482.  
Delgado M.,A. Gutiérrez, M. J. Castillo. 2004. Entrenamiento  
Físico-Deportivo yAlimentación Ed. Paidotribo 2ª edición  
ISBN: 84-8019-334-4 p 95-128  
Dickerson L . M., P. J. Mazyck, M. H. Hunter. 2003.  
Premenstrual SyndromeAmerican Family Physician 67(8).  
Duke P.M., I. F. Litt, R. T. Gross. 1980. Adolescents’ self-  
assessment of sexual maturation. Pediatrics; 66:918–  
9
20.  
Ehnholm C., J. K. Huttunen, P. Pietinen, U. Leino, M. Mutanen,  
E. Kostiainen, J. Pikkarainen, R. Dougherty, J. Iacono, P.  
Puska. 1982. Effect of diet on serum lipoproteins in a  
population with risk of coronary heart disease. N. Engl. J.  
Med. 307(14):850-855.  
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2006.  
2007. Resultados por entidad federativa, Chihuahua D.R.  
©
Instituto Nacional de Salud Pública Primera edición,  
Pérez de G. A. B. y L. Marvan L. 2003. Manual de Dietas Normales y  
Terapéuticas. Los alimentos en la salud y la enfermedad. Segunda  
reimpresión de la cuarta edición. Ediciones Científicas. La Prensa  
Médica Mexicana, S.A. de C.V. México D.F.  
Pérez L. A. B., L. Marvan L y B. Palacios. 2004. Sistema Mexicano de  
Alimentos Equivalentes. Segunda Edición. Fomento de Nutrición y  
Salud, A.C. México D.F.  
diciembre ISBN 978-970-9874-43-3 (Chihuahua).  
Espina V., A. Fuenzalida, S. Urrutia. 2005. Relación entre  
Rendimiento Laboral y Síndrome Premenstrual. Rev. chil.  
obstet. ginecol. 70(2): 113-118. ISSN 0717-7526.  
Frank R.T. 1931. Hormonal causes of premenstrual tension.  
Archives Neurology Psychiatry. 26:1053-7.  
Freeman E. W., S. J. Sondheimer. 2003. Premenstrual  
Dysphoric Disorder: Recognition and Treatment Primary  
Care Companion J Clin Psychiatry; 5:30–39.  
Frye G. M., S. D. Silverman. 2000. Is it premenstrual  
syndrome? The Practical Peer-Reviewed Journal for  
Primary Care Physicians Postgraduate Medicine Women’s  
Health, 107(5).  
González-Gross M., M. J. Castillo, L. Moreno, E. Nova, D.  
González-Lamuño, F. Pérez-Llamas, A. Gutiérrez, M.  
Garaulet, M. Joyanes, A. Leiva, A. Marcos. 2003.  
Alimentación y valoración del estado nutricional de los  
adolescentes españoles (Estudio AVENA). Evaluación  
de riesgos y propuesta de intervención. I. Descripción  
metodológica del proyecto Nutr. Hosp. XVIII (1) 15-28  
ISSN 0212-1611 • CODEN NUHOEQ S.V.R. 318.  
Guthric H. A., M. Frances Picciano. 1995. Human Nutrition  
Ed. Mosby.  
Perarnau M. P., S. V. Fasulo, A. A García y R. D. Doña. 2007. Síndrome  
premenstrual y trastorno difórico premenstrual en estudiantes  
universitarias adolescentes. Fundamentos en humanidades. Año  
VIII Número II (16): 153-163.  
Posner Bm., S S. Martin-Munley, C. Smigelski, L.A. Cupples, J. L. Cobb,  
E. Schaefer, D. R. Miller, R. B. D’agostino. 1992. Comparison of  
Techniques for Estimating Nutrient Intake: The Framingham Study  
Epidemiology 3(2):171-177.  
Rosello-Soberon M.E., F. Morales-Carmona, D. Pimentel-Nieto., T.,Abadi-  
Levy, H. H. Bustos-Lopez y E.Casanueva. 2003. Ciclo Menstrual y  
Alimentación. Perinatol reprod hum:17:2: 61-71.  
Thomas F., F. Renaud, E. Benefice, T. De Meeus, J. F. Guegan. 2001.  
International Variability of Ages at Menarche and Menopause:  
Patterns and Main Determinants Human Biology, 73(2):271-290.  
Copyright Wayne State University Press, Detroit, Michigan 48201-  
1309.  
Zerpa de Miliani Y. 2005. Trastornos Menstruales de la Adolescente.  
Revisión. Rev Venez Endocrinol. Metab 3(2):13-20.  
Head Ka. 1997. Premenstrual Syndrome: Nutritional and  
Alternative Approaches Alternative Medicine Review,  
2
(1).  
Herman-Giddens M. E., E. J. Slora, R. C. Wasserman, C. J.  
Bourdony, M. V. Bhapkar, G. G. Koch, C. M. Hasemeier.  
1997. Secondary Sexual Characteristics and Menses in  
Young Girls Seen in Office Practice: A Study from the  
Pediatric Research in Office Settings Network  
PEDIATRICS 99:(4) 505-512.  
1
Vol. II, No. 3 • Septiembre-Diciembre 2008 •  
79  
LAURA ARMIDA CHAPA GONZÁLEZ, CLAUDIA ESTHER CARRASCO-LEGLEU, OFELIA URITA SÁNCHEZ. Y MANUEL DELGADO FERNÁNDEZ:  
Síndrome premenstrual e ingesta dietética en estudiantes adolescentes  
Este artículo es citado así:  
L.A. CHAPA-GONZÁLEZ, CARRASCO-LEGLEU, C.E., URITA-SÁNCHEZ O. y DELGADO-FERNÁNDEZ M. 2008. Síndrome premenstrual e ingesta  
dietética en estudiantes adolescentes  
TECNOCIENCIA Chihuahua 2(3):172-180.  
Resúmenes curriculares de autor y coautores  
LAURA ARMIDA CHAPA GONZÁLEZ. Reali sus estudios de maestría en la Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte (FEFCD)  
de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), obteniendo el grado de Maestra en Ciencias del Deporte opción Biología. En  
el año 2003 recibió el reconocimiento denominado Premio Chihuahua, con el <<Estudio de la Maduración sexual, la Composición  
Corporal y el Estado Nutricio en mujeres de 9 a 14 años>>. En el 2005 obtiene el diploma de Suficiencia Investigadora a través de  
la Universidad de Granada España. Actualmente se desempeña como ProfesoraAsignatura en la FEFCD de la UACH comisionada  
en el área administrativa.  
CLAUDIA ESTHER CARRASCO-LEGLEU. Realizó sus estudios de licenciatura en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad de  
Sonora (UNISON), obteniendo en 1996 el título de Químico Biólogo con especialidad en Análisis Clínicos. En el año 1998 le fue  
otorgado el grado de Maestro en Ciencias, con especialidad en Biología Celular, y en 2003 su Doctorado en Ciencias, con la misma  
especialidad, grados conferidos por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV-IPN) con sede en la ciudad  
de México, D.F. Desde el año 2007 trabaja como maestra de Tiempo Completo en la Facultad de Educación Física y Ciencias del  
Deporte de la UACH, institución donde realiza investigación enfocada en el área de la actividad física y salud, participando en el  
cuerpo académico CA-104 “Estilos de vida saludable y actividad física”.  
OFELIA URITA SÁNCHEZ. Química Bromatóloga, con diploma de Segundo lugar de la generación. Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de  
la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) (1977). Maestra en Ciencias y Tecnología de Alimentos FCQ-UACH en 1989,  
becaria de CONACYT. Diplomados en Tutorías (2004), Diseño curricular (2006) y Tecnologías de la Información (2008). Actualmente  
Profesora de Tiempo Completo adscrita a la Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte de la Universidad Autónoma de  
Chihuahua. Investigadora Asociada en el proyecto de Implementación de un Programa de Orientación Alimentaria para personas  
con Diabetes Mellitus tipo 2, ganador del Premio Nacional a la Investigación del Instituto Danone México. (1999). Responsable de  
proyecto financiado por el Sistema de Investigación Regional Francisco Villa (SIVILLA) de CONACYT, en la convocatoria 2002.  
Certificada por ISAK, como Antropometrista Nivel 2 en 2004. Coautora del Capítulo 10 del libro Género, Salud y Ambiente (2007).  
Miembro activo del Cuerpo Académico 104 “Estilos de vida saludable y Actividad Física” de la Facultad de Educación Física y  
Ciencias del Deporte de la DES SALUD de la UACH. Perfil Deseable vigente hasta Noviembre de 2009.  
MANUEL DELGADO FERNÁNDEZ. Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Profesor titular de la Universidad de Granada,  
España. Director del grupo de investigación CTS 545 Actividad física, deporte y ergonomía para la calidad de vida. Su línea de  
investigación ha estado siempre compartida entre la Fisiología del ejercicio (Código UNESCO, que se refleja en las otras líneas,  
241106) yAlimentación-Nutrición (UNESCO: 240208 Hábitos alimenticios; 320602 Energía del metabolismo; y 320606 Necesidades  
alimenticias), con una doble orientación: por una parte, el mantenimiento o mejora de la salud de diferentes sectores de la  
población, ubicándose por tanto en el ámbito de la Salud Pública (UNESCO 3212) y, por otra parte, en la optimización del  
Rendimiento físico-deportivo. Dada su alta carga docente en la Facultad de Ciencias de la Educación de Granada, y debido a los  
frutos de la investigación desarrollada se crearon aplicaciones pedagógicas y didácticas (UNESCO: 580107 Métodos pedagógicos;  
580302 Preparación del profesores). Más de 100 publicaciones científicas entre libros, capítulos de libros, artículos y procedings  
en actas de congresos.  
1
80  
• Vol. II, No. 3 • Septiembre-Diciembre 2008 •