LORETO ROBLES-HERNÁNDEZ, LUIS CARLOS CHAVIRA-SÁENZ, MARÍA TERESA SÁENZ-GUTIÉRREZ Y ANA CECILIA GONZÁLEZ-FRANCO:
Técnicas serológicas y moleculares utilizadas para la identificación y caracterización de Beet curly top virus
los niveles deADN genómico de cadena sencilla
ss) o de cadena doble (ds), y el del ORF V3
Formas de replicación
(
La replicación de los geminivirus depende
de las funciones de la célula del hospedero. Los
geminivirus se replican en células diferenciadas
que están en su fase G, es decir, cuando éstas
han terminado la mayoría de sus actividades
de replicación de ADN. Los geminivirus
reactivan las actividades de replicación que ellos
requieren y regresan a la célula a su fase S
facilita el movimiento de célula a célula del virus.
Las cuatro proteínas codificadas por los ORFs
de sentido complementario están involucradas
en la replicación del virus. El ORF C1 codifica
la proteína Rep, C3, una proteína análoga para
la replicación de la proteína de los begomovirus,
y la C4 es una proteína que puede iniciar la
división celular; la función de la C2 es
desconocida (Hull, 2002).
(
(
Hull, 2002). Se cree que la síntesis de la hebra
-) del ADN viral se inicia a partir de un
En estudios más recientes, se reporta que
la V1 está implicada en la codificación de las
proteínas de la cápside, la proteína V2, participa
en la regulación delADN (Baliji et al., 2007). Por
otro lado, se menciona la participación
específica de la proteína C4 en el movimiento
del virus, ya que se ha mostrado que en
mutaciones de aislados de virus con cambios
a nivel de nucleóticos en C4 e inoculados en
plantas indicadoras no desplazaban hacia las
hojas nuevas de la planta; este hallazgo
evidenció la relación de la proteína C4 con el
movimiento del virus y posiblemente con su
patogenicidad (Teng et al., 2010).
oligonucleótido complementario de la región
intergenómica 3’. Este oligonucleótido puede ser
extendido por laADN-polimerasa in vitro y podría
ser el iniciador in vivo de la cadena (-) en los
masterovirus; sin embargo, poco se conoce en
relación a las proteínas y los mecanismos
involucrados en la síntesis de la cadena (-) en
los geminivirus, y se piensa que la síntesis de
esta cadena es afectada por los factores del
hospedero. Por otro lado, la síntesis de la hebra
(+) de los geminivirus se da en un sitio específico
del anillo de la horquilla (TAATAATTAC) del
ADN in vivo. La síntesis de la hebra (+) está
regulada por la proteína Rep, la cual actúa como
endonucleasa y ligasa para cortar y pegar la
hebra (+) delADN viral en la misma posición en
la cadena in vitro. Se piensa que el origen de la
cadena (+) se encuentra en el lado izquierdo
de ésta, la cual tiene una región constante (como
en el caso del TGMV) y se traslapa con el
promotor AC61. Se han identificado seis
elementos cis en esta región: 1) el elemento
horquilla es común en los genomas de los
geminivirus. Este elemento tiene una región
rica en GC en el tallo y otra región rica en AT
en el anillo. La secuencia conservada 5’
TAATAATTAC del anillo es común en todos
los geminivirus y se encuentra en el origen de
la hebra (+) de otros ácidos nucleicos que se
replican a través del círculo rodante (Zúñiga-
Vega, 2002). 2) El sitio de unión de la proteína
Rep presenta varias características: (i) es
específico para el virus pero tiene algunas
secuencias constantes, (ii) el GGAT es un
requerimiento absoluto, (iii) el espacio entre
Figura 2. Organización del genoma de BCTV. El círculo
representa el ADNss, la línea continua la región común. Las
flechas dentro del círculo son los ORFs y sus productos, los
cuales están involucrados en todas las actividades de
replicación, movimiento y permanencia viral (Fuente: http://
www.springerimages.com/Images/RSS/1-10.1007_3-540-
2
9719-7_56-1).
9
•
Vol. VIII, Núm. 1 • Enero-Abril 2014 •