Teng Xueming:
Análisis de lAs novelAs del reAlismo posTmoderno AmericAno
Realismo postmoderno
para limitar la visión a la situación del desarrollo de las novelas
del realismo postmoderno actual en Estados Unidos.
Actualmente, hay varias opiniones sobre este nuevo con-
“Breaking it down” se escribió en el año de 1996. La autora
cepto, una de las cuales es que es una combinación del post- Lydia Davis es profesora de inglés en la Universidad Estatal de
modernismo y el realismo. Obviamente, es demasiado sencilla. Nueva York en Albania. Obtuvo la beca Guggenheim, el premio
En realidad, el nuevo concepto solo significa que tanto post- del General Douglas MacArthur y la medalla del jinete de lite-
modernismo como realismo desempeñan un papel dominante ratura y arte de Francia. La característica más importante de
en obras literarias.
sus obras es que se apega a la técnica narrativa del realismo,
Estas obras no desplazan la absorción de otras escuelas emerge a los personajes, paisajes, conversaciones y descripcio-
y técnicas literarias. Algunos estudiosos sostienen que estas nes en el camino del pensar tradicional en las historias, pero a
dos se complementan. Como se piensa en el libro “Crossing su vez tiene una cara demasiado postmodernista. Esta caracte-
the Postmodern Divide” de Albert Borgmann, que el realismo rística se refleja notablemente en la “marca de disonancia ”, es
postmoderno es una opción nueva de dos fenómenos grandes así como durante la fluidez realista de una narración, hay un
de la segunda mitad del siglo XX. “Es un tipo de orientación fragmento del texto que corta la narración y resalta lo imagi-
académica que absorbe lo aprendido por críticas del postmo- nario e incierto de la historia (Canning, 1994). Lydia Davis usa
dernismo, coloca lo que causa lo confuso del postmodernismo muchas veces esta técnica en algunos personajes estereotipa-
en lo tenue y cálido, y busca un orden total que se base en la dos como mujer, como una escritora con depresión, una mujer
aprobación de lo común .” (Borgmann, 1992:16). El núcleo de apática que es atormentada por un dolor indescriptible, una
este punto de vista se encuentra en que los dos elementos clave anciana loca que sufre de paranoia, una ama de casa que es
del realismo postmoderno, el postmodernismo y el realismo, ignorada y está llena de tristeza, etcétera.
pueden ceder, incluso complementarse, creando así “La res-
“Terapia” es una pieza maestra de “Breaking it down”; la
tauración del mundo elegante” (Borgmann, 1992:6). Al igual protagonista de la historia es una mujer que está en agonía por
que él, Jose David Saldivar, llama a estos dos “La unión íntima una enfermedad mental, que se separó de su esposo y poco a
del espacio en la historia” (Saldivar, 2005). Pamela S. Bromberg poco fue perdiendo la capacidad de querer vivir. Para poder
cree que el postmodernismo puede “Corregir la literatura rea- comprender el motivo de su enfermedad, ella va a un centro
lista” (Bromberg, 1990).
psiquiátrico. Lo que sigue es un gran fragmento descriptivo re-
Pero hay otros estudiosos que se oponen a los puntos de alista sobre la experiencia de sanación. Lo que sorprende a los
vista mencionados anteriormente. Destacan la contrariedad lectores es que, dentro de su narración, no menciona nunca
del postmodernismo y el realismo del realismo postmoderno.
nada sobre sus enfermedades mentales, todo lo que se dice es
Por ejemplo, Larry McCaffery piensa que el elemento del sobre la apariencia del psiquiatra, gustos especiales, la decora-
postmodernismo es un “rechazo radical, nada común y extre- ción de la oficina e incluso la opinión subjetiva que tiene sobre
mo” del elemento del realismo (McCaffery, 1996). Sintetizando el psiquiatra. Al final, la protagonista hace una síntesis: “Hablé
las posturas de estos estudiosos, este documento concibe a los sobre las cosas que he hecho, él habló sobre los motivos que
dos elementos del realismo postmoderno como “unificadores creía que me llevaron a hacer tales cosas, pero al final ¿cómo
y repelentes ”, “integrados y contrarios” creando así una tensión es posible que yo siga igual sin entender nada? (Davis, 1996:
única en la literatura. Justo como Amy J. Elias dice: “Dentro del 125). Aquí, la unión que omite el autor es sobre lo que ha hecho
realismo postmoderno, el mundo es literario ”, él “persigue la la protagonista, cómo analizó al psiquiatra, y como la historia
estética, objetivo que imita pero que a su vez, su contrariedad no tiene explicaciones, el lector queda incapaz de comprender.
acepta una muerte “real” (Elias, 1993). Después de absorber De esta manera, la totalidad y fluidez originales de la narración
muchos conceptos postmodernos, el realismo postmoderno son quebrantadas, se descompone la armonía, reflejo que “en
de igual manera sigue basándose en los problemas que rodean la novela no hay descripción, solo construcción” (Gass, 1970).
al realismo: tiempo, lugar, personajes, ideologías de la socie- La novela se caracteriza por la idea del postmodernismo, ya
dad, etc. Es por esto que se puede considerar que el realismo que “es imaginaria, no tiene credibilidad” (Sukenick, 1975).
está en un nuevo desarrollo con características del postmoder-
nismo.
Otra obra maravillosa de “Breaking it down” es “e fears of
Mrs. Orlando ”. En la historia, la señora Orlando es la protago-
nista, es una señora de edad avanzada de clase socio-económi-
ca media, ve a la vida y a la sociedad llena de temor y prejuicios.
En la vida diaria, incluso aquellas cosas tediosas como “estufas
de gas natural, escaleras precipitadas, bañeras lisas, alambra-
Autores y obras representantes del
realismo postmoderno americano
En el Estados Unidos actual apareció una ola de autores dos desagradables a la vista ”, siempre la asustarán a maneras
del realismo postmoderno, entre ellos hay algunos muy repre- desmedidas (Davis, 1996: 8). Ella observa los alrededores de la
sentativos como Lydia Davis, Toni Morrison y Richard Powers. sociedad bipolarmente con una visión antagonista: solo hay
En este documento se mencionan sus obras representativas gente negra, blanca, hombres, mujeres, pobres y ricos. Con-
“
Breaking it Down ”, “Jazz ”, “Galatea 2.2” y “Plowing the Dark” forme se desarrolla la historia, el temor y los prejuicios de la
ENERO-ABRIL 2017
VOLUMEN XI, NÚMERO 1 ISSN: 1870-6606
2
0