image


Excelencia Administrativa Online



AÑO 1

Enero-abril 2022

NÚMERO1

image


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN


EXCELENCIA ADMINISTRATIVA ONLINE tiene como objetivo contribuir al avance del conocimiento científico técnico relacionado con la práctica empresarial, mediante artículos de investigación teórica o aplicada. Volumen I, número 1, enero-abril de 2022, es una publicación cuatrimestral editada por la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Campus Universitario # 2 Circuito Universitario No. 1, C.P. 31125 Chihuahua, Chih., México Tels. (614) 442-0000, (614) 442-0030 Ext. 6623 o 6609,

https://vocero.uach.mx/index.php/excelencia-administrativa, Director:

M.F. Luis Raúl Sánchez Acosta, Editora responsable: Dra. Sonia Esther González Moreno. Reserva de Derechos y el ISSN en trámite ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la actualización de este número: Dr. Luis Ever Caro Lazos, Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración.


Excelencia Administrativa Online


“Investigación y Docencia con Sentido Social”

image


DIRECTORIO INSTITUCIONAL


Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Contaduría y Administración


Dr. Jesús Villalobos Jión Rector

Dr. Sergio Rafael Facio Guzmán Secretario General

Dra. Myrna Isela García Bencomo Directora de Investigación y Posgrado

M.A. Herik Germán Valles Baca Director Académico

M.C. Francisco Márquez Salcido Director Administrativo

Lic. Gustavo Macedo Pérez


Director de Extensión y Difusión Cultural

M.I. Ricardo Ramón Torres Knight Director de Planeación y Desarrollo

Institucional

M.F. Luis Raúl Sánchez Acosta Director

Dra. Carmen Romelia Flores Morales


Secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional


Dr. Luis Ever Caro Lazos


Secretario de Investigación y Posgrado


M.A.R.H. Ramón Torres Medina Secretario Académico

M.I. Cristina Cabrera Ramos


Secretaria de Extensión y Difusión Cultural


M.A. Servando Salcido Garza Secretario Administrativo


Excelencia Administrativa Online


“Investigación y Docencia con Sentido Social”

image

Equipo Editorial



COMITÉ EDITORIAL

M.F. Luis Raúl Sánchez Acosta

Presidente


Dra. Sonia Esther González Moreno

Editora General


    1. Mabel Sánchez Holguín

      Editora de Producción


      Dr. Luis Ever Caro Lazos

      Editor Científico


      Dra. Carmen Romelia Flores Morales

      Editora Gráfica


      Consejo Editorial


      Dra. Lilia Rosa Ávila Mélendez Dr. José Luis Bordas Beltrán Dr. Mario Carrera Ramos

      Dra. Irma Leticia Chávez Márquez Dr. Eduardo Domínguez Arrieta

      Dra. María del Carmen Gutiérrez Diez Dra. Gloria Lizeth Ochoa Adame

      Dra. Ana Isabel Ordoñez Parada Dr. Jesús Manuel Palma Ruiz Dra. Laura Cristina Piñón Howlet

      Dra. Graciela del Carmen Sandoval Luján Dra. Alma Lilia Sapién Aguilar

      Dr. Aldo Josafat Torres García


      UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

      FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

      image

      Consejo Local



      CONSEJO DE ARBITRAJE

      Dra. Luz Elena Guzmán Ibarra


      Dr. José Eduardo Domínguez Arrieta Dra. Graciela Sandoval Luján

      Dra. Marisol Palafox Bolívar Dr. Efraín Torralba Chávez

      Dra. Myrna Isela García Bencomo


      Consejo Nacional


      Dr. René López Auyón (Escuela Normal Capulhuac de México)


      Dr. Arturo Tavizón Salazar (Universidad Autónoma de Nuevo León)


      Dra. Silvia Leticia Zueck González (Universidad Nacional Autónoma de México) Dra. Rosa María Nava Rogel (Universidad Autónoma del Estado de México) Dra. Yolanda Carbajal Suárez (Universidad Autónoma del Estado de México)


      Consejo Internacional


      Dr. Ismael Barros Contreras (Universidad Austral de Chile)


      Dra. Remedios Hernández Linares (Universidad de Extremadura) Dr. Manuel Morales Serazzi (Universidad Austral de Chile)

      Dr. José Manuel Saiz Álvarez (Universidad Católica de Santiago de Guayaquil) Dra. Rocío Samino García (Universidad Rey Juan Carlos)


      UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

      FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

      image


      Cristina Cabrera Ramos


      Virginia Verónica Villegas Garza



      Artículo: Análisis agregado del impacto de la innovación en la industria manufacturera en México entre 2010 y 2016

      Omar Elier Varela Faudoa, Brenda Guadalupe Burciaga Sánchez y

      Liz Aguilera García


      1-24

      Artículo: Autonomía Financiera Municipal y su relación con Indicadores 25-48

      de Desarrollo Humano

      Marcela Del Carmen Piedra Romero y Juan Óscar Ollivier Fierro

      Artículo: Consumers´ perceptions toward eco-friendly food packages: 49-72

      A review of theories, models, and recent studies

      Mauricio Iván García Montes y Jesús Manuel Palma Ruiz


      73-91

      Artículo: Análisis de los Programas de Educación Financiera en México

      Jocelyn Daniela Muñoz Aguirre

      Artículo: Comparación del clima laboral antes y después del Covid-19 en 92-110

      el centro de salud del municipio de Namiquipa

      José Andrés Guillén Jaramillo, Karen Idaly Pérez Ortega, Servando Salcido Garza y María Isabel Domínguez Cázares

      Artículo: Formación de equipos de alto desempeño, una realidad en los 111-127

      despachos contables de Chihuahua capital.

      Verónica Gisell Quintana Canales, Viviana Berroterán Martínez y

      Reseña de Libro: Hurgando en la memoria histórica, reseña del libro: 128-137

      Antología sobre la teoría de la administración pública

      UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

      FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

      image


      Estimado Lector:


      Le agradezco el apoyo y seguimiento que ha dado a la revista Excelencia Administrativa. En esta época en la que – por un lado - se anima a ser más cuidadosos con el medio ambiente, y por el otro, se impulsa la divulgación universal de la ciencia, es que le anunciamos la nueva revista Excelencia Administrativa Online.


      En esta nueva presentación, que será totalmente digital, continuaremos con nuestro compromiso y privilegio de difundir las investigaciones realizadas por el alumnado y profesorado de nuestra institución; además de ser un espacio abierto en el que investigadores de diferentes regiones puedan compartir sus estudios con usted.


      En este primer número de la edición online, los primeros seis capítulos se enfocan en el estudio del desarrollo y bienestar de la sociedad mexicana; mientras que el último es una reseña de un libro enfocado en la administración pública.


      Inicio el comentario de los primeros capítulos, refiriéndome a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que opina que el desarrollo humano debe considerar la riqueza integral de la vida humana. En otras palabras, se deben realizar esfuerzos por mejorar las oportunidades y opciones que tiene una persona dentro de la sociedad en la que se desenvuelve, y no solamente desarrollar la riqueza económica de esa región.


      En ese sentido, la ONU ha definido un índice que permite medir y clasificar a los países dependiendo de factores como nivel educativo, cobertura médica o la expectativa de vida de las poblaciones. En las investigaciones presentadas en esta edición se estudian ciertos factores que contribuyen al índice de desarrollo en México. Los resultados servirán para crear políticas públicas que impulsen a la sociedad mexicana, de manera que el país se fortalezca y sus índices mejoren.


      UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

      FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

      image


      Editorial


      En el primer artículo, se analiza si la innovación – dentro de la industria manufacturera mexicana – es generadora de oportunidades de desarrollo. Uno de los resultados obtenidos en este estudio indica que el invertir en personal dedicado a la Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT) tiene una relación positiva con los ingresos por productos nuevos y mejorados.


      En el segundo artículo, se discute la desigualdad existente entre varios municipios en México; y se concluye que el fortalecer la autonomía financiera de los municipios tiene una fuerte relación con los índices de desarrollo humano; y que esto tendrá una repercusión positiva en el nivel de vida de la ciudadanía.


      El objetivo del siguiente artículo fue realizar un estudio minucioso de las teorías y modelos que expliquen cuáles son los factores contextuales que podrían incidir en la decisión de compra de productos acomodados dentro de los llamados empaques verdes. Los autores de este artículo sientan bases muy importantes para que las empresas consideren cuáles son los factores que impulsarán a la sociedad mexicana a comprar productos que no afecten el medio ambiente.


      La educación es otro de los factores considerados por la ONU. La autora del artículo 4 considera que la educación financiera es trascendental en el desarrollo de una sociedad. Por tal motivo, realizó un análisis meticuloso de las diferentes capacitaciones que las principales instituciones bancarias en México ofrecen a sus usuarios. El estudio determinó cuáles son los temas más comunes desarrollados para capacitar financieramente y a través de cuáles medios.


      Los autores del quinto artículo se enfocaron en los factores de salud y satisfacción laboral. Ellos investigaron los cambios percibidos antes, durante y después de la pandemia causada por el Covid-19, por el personal que labora en un centro de salud del municipio de Namiquipa, en el Estado de Chihuahua (México). De este análisis se puede destacar la necesidad de atención a la salud mental del personal sanitario que– por definición de su trabajo – sirve y tratan médicamente a la comunidad mexicana.


      UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

      FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN


      Excelencia Administrativa Online


      “Investigación y Docencia con Sentido Social”

      image


      Editorial


      Las autoras del artículo 6 se inclinaron por una investigación local, cuyo objetivo fue evaluar si los despachos contables de la ciudad de Chihuahua trabajaban con equipos de alto desempeño. El análisis es de gran utilidad para la región, sobre todo para que las personas encargadas de estos lugares de trabajo tengan las herramientas para impulsar el balance vida-trabajo, otro de los factores considerados por la ONU para el Índice de Desarrollo Humano.


      Por último, en el apartado final de esta edición, se realiza una reseña del libro “Antología sobre la Teoría de la Administración Pública”, el cual fue escrito por el Instituto Nacional de Administración Pública y estuvo bajo la coordinación de Luis Miguel Martínez Anzures. En opinión de la autora de este capítulo, el libro reúne las reflexiones de varios analistas de la administración pública y proporciona enfoques muy interesantes acerca de lo que le depara a esta área de estudio tanto a nivel nacional como internacional.


      Sin lugar a dudas, cada autor y autora de estos capítulos ha realizado un esfuerzo distinguido tanto en sus investigaciones como en la transmisión de sus resultados. Es un privilegio que compartan sus escritos con nosotros.


      Estimado lector, me despido invitándole a estar pendiente de nuestras siguientes ediciones.


      M.F. Luis Raúl Sánchez Acosta Director de la Facultad de Contaduría y Administración “Investigación y Docencia con Sentido Social”


      UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

      FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN


      Excelencia Administrativa Online


      “Investigación y Docencia con Sentido Social”

      Artículo Arbitrado


      image

      Análisis agregado del impacto de la innovación en la industria manufacturera en México entre 2010 y 2016

      Aggregated Analysis of the Impact that Innovation had over the manufacturing industry in Mexico between 2010 and 2016


      image

      Fecha de recepción: Enero 2022 Fecha de aceptación: Febrero 2022


      Omar Elier Varela Faudoa1, Brenda Guadalupe Burciaga Sánchez2, Liz Aguilera García


      1. Maestro en Economía Empresarial, docente en la Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Autónoma de Chihuahua. Circuito Universitario #1, Nuevo Campus Universitario, Chihuahua, Chih, México. CP 31125, (52) 614 442

        0000 extensión 6623


      2. Doctora en Administración, docente en la Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Autónoma de Chihuahua. Circuito Universitario #1, Nuevo Campus Universitario, Chihuahua, Chih, México. CP 31125, (52) 614 442 0000 extensión

        6623


      3. Maestra en Administración Pública, docente en la Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Autónoma de Chihuahua. Circuito Universitario #1, Nuevo Campus Universitario, Chihuahua, Chih, México. CP 31125, (52) 614 442

0000 extensión 6623


Correspondencia: Dra. Brenda Guadalupe Burciaga Sánchez

Dirección: Circuito Universitario #1, Nuevo Campus Universitario, Chihuahua, Chih, México. CP 31125

Teléfono: (52) 614 442 0000 extensión 6623

(52) 614 235 3340

Correo: bburciaga@uach.mx


RESUMEN


En esta investigación se analizó el tema de la innovación en la industria manufacturera mexicana considerando que aunque su implementación genera oportunidades de desarrollo a las organizaciones, también representa elevados costos. Se estudiaron los esfuerzos en innovación medidos por variables como como gasto y personal ocupado para actividades de Investigación y desarrollo tecnológico. Planteando como objetivo general evaluar el impacto de los esfuerzos en innovación en el crecimiento de los ingresos por productos nuevos y mejorados para industria manufacturera mexicana entre 2010 y 2016. Se utilizaron los datos la Encuesta Sobre Innovación y Desarrollo Tecnológico para desarrollar un modelo de regresión que demostró una relación positiva entre los ingresos por productos nuevos y mejorados con el gasto en actividades de IDT y el número de empleados que desarrollan estas actividades, por lo que se puede confirmar que los esfuerzos en innovación repercuten en mayores ingresos.


Palabras clave: Innovación; Investigación y Desarrollo Tecnológico; Manufactura; Productos nuevos y mejorados.


ABSTRACT


In this research, the topic of innovation in the Mexican manufacturing industry was analyzed considering that although its implementation generates development opportunities for organizations, it also represents high costs. Efforts in innovation measured by variables such as expenditure and employed personnel for research and technological development activities were studied. Setting the general objective of evaluating the impact of innovation efforts on the growth of income from new and improved products for the Mexican manufacturing industry between 2010 and 2016. The data from the Survey on Innovation and Technological Development was used to develop a regression model. It demonstrated a positive relationship between revenue from new and improved products with spending on RTD activities and the number of employees who carry out these activities, hence it can be confirmed that innovation efforts have an impact on higher income.


Key words: Innovation; Research and Technological Development; Manufacturing; New and improved products.


INTRODUCCIÓN


La innovación se ha convertido en un factor clave para el crecimiento de las organizaciones. Su inclusión se puede observar en creación o mejora de productos, procesos, mejoras en la organización o estrategias de mercadotecnia con el fin de mejorar la presencia, posicionamiento y competitividad de las empresas de manera que se traduzca en permanencia en el mercado, crecimiento, inclusión en nuevos sectores y mejora de utilidades. En la industria manufacturera, la implementación de innovación ha demostrado grandes beneficios competitivos pero también algunos retos organizacionales y financieros (Bayona et al., 2014; Cobo et al., 2018; Horta et al., 2015).


En la actualidad el factor innovación ha tomado mayor posicionamiento en el mundo manufacturero, reflejando una ventaja competitiva a quienes logran implementarla de manera eficiente (Horta, et al., 2020). Para efectos de este estudio, el concepto de innovación se limita a la creación de productos nuevos o mejorados y la implementación de procesos; dentro de ellos, conforme a lo propuesto por Astudillo (2018), se abarca la forma de operar de la empresa, en dónde se ven relacionados clientes, proveedores y empleados.


Se analiza el impacto de la innovación en el crecimiento de la industria manufacturera en México, tomando en cuenta factores como: ingreso por creación de productos nuevos y mejorados, gasto en Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT), contratación de personal dedicado a actividades de IDT, e ingresos por exportación de productos nuevos y mejorados. El estudio se centró en identificar si la implementación de innovación y la contratación de personal dedicado a actividades de IDT por parte de empresas mexicanas han impactado positivamente en el ingreso de las mismas.


El objetivo principal de la investigación es evaluar el impacto de los esfuerzos en innovación en el crecimiento de los ingresos por productos nuevos y mejorados para industria manufacturera mexicana entre 2010 y 2016 a partir de la hipótesis que los esfuerzos en innovación medidos por actividades de IDT tales como gasto, personal ocupado y exportaciones, impactaron positivamente en el nivel de ingresos de la industria manufacturera en México entre 2010 y 2016.


FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA


En la presente investigación se emplea el término de innovación como el conjunto de actividades enfocadas a la creación de productos nuevos o mejorados que han implementado en el sector manufacturero, y el uso de estrategias en sus procesos. Joseph Schumpeter ha sido considerado uno de los autores pioneros en hacer análisis sobre la influencia de la innovación a nivel agregado y en el sector empresarial. En la teoría de desarrollo económico define la innovación como la introducción de un bien nuevo para los consumidores, por lo tanto afirma que la innovación es una causa del desarrollo (Montoya, 2004).


La OCDE y Eurostat (2005), asumen que la innovación no solamente es un factor de apoyo para innovar productos y procesos, sino que también pueden influir positivamente en el resultado de las empresas. Pues de esta manera pueden mejorar la calidad y la eficiencia del trabajo. Así́ mismo se concibe la innovación como todos los pasos científicos, técnicos y financieros indispensables para lograr el éxito de los productos nuevos o mejorados y distingue cuatro tipos de innovación: de bienes, de procesos, organizativa y de mercadotecnia.


Otro de los conceptos más relevantes es la IDT, la cual es tomada como las actividades dirigidas a la creación de productos nuevos, a la mejora de los ya existentes, o a la mejora de procesos para su creación en los que se pueden incluir métodos, técnicas y tecnologías (Reimi, 2002).


Se utiliza el concepto de ingreso total, el cual se refiere al ingreso que reciben las industrias por la venta de productos y servicios, constituyen uno de los objetivos de la labor económica que realizan, desde luego; existen otros indicadores como rentabilidad, utilidades y crecimiento de capital que representan la generación de riqueza de las entidades. Para fines de esta investigación, se utiliza el ingreso total como indicador puesto que en términos agregados es el valor directo que refleja el desempeño de una industria, además Cervera (2007) considera que el ingreso es una variable que refleja el resultado de la innovación y a su vez, un mayor ingreso permite una mayor inversión futura en procesos de innovación.


El gasto en actividades de IDT, es otra variable importante que agrupa tanto al gasto y a la inversión en este rubro. El INEGI identifica que se puede dirigir al desarrollo de productos o


servicios, a procesos o ser gasto no identificado. Conforme a Díaz (2019) este indicador está entre los más antiguos que se siguen utilizando ya que se tiene registro desde 1950 cuando la National Science Foundation comenzó́ reunir datos sobre actividades de I+D de empresas norteamericanas.


Por otra parte, para objeto de esta investigación el concepto de creación de productos nuevos será aplicado a aquellos inventos totalmente nuevos o aquellos que se les agregue un plus a uno ya existente, de tal manera que esta mejora sea tan significativa que representa algo novedoso, tal como lo menciona (INEGI, 2012).


En cuanto a los productos mejorados, se consideran así cuando un producto ya existente y previamente introducido al mercado sufre mejoras significativas, el manual de Oslo considera que el termino aplica por igual a productos o servicios siempre que hayan incorporado alteraciones significativas en las especificaciones técnicas, dentro de los componentes, formas (siempre y cuando repercutan en su funcionamiento), materiales o características funcionales dentro de las que puede incluir la incorporación de software (OCDE y Eurostat, 2005).


Dentro de los esfuerzos que dedican las empresas a actividades de innovación, conforme a INEGI y CONACYT (2017) se reconoce que el número de trabajadores que se dedican exclusivamente a actividades de investigación y de desarrollo tecnológico aplicados a productos o procesos contribuyen a los resultados en innovación y debe esperarse un incremento en los ingresos totales mientras más trabajadores se dediquen a estas actividades.


También es considerado como variable el ingreso por exportación ya que conforme a Meza (2016) se considera que las empresas exportadoras tienden a innovar más y a su vez a tener mayores ingresos. Conocer el porcentaje de los ingresos que provienen de exportaciones, permite identificar la participación del mercado extranjero en el destino de los productos manufacturados.


Por lo anterior es posible inferir que conforme a OCDE y Eurostat (2005); Reimi (2002); Diaz (2019); Meza (2016) e (Montoya, 2004) INEGI (2012) las variables: gasto en actividades de IDT, trabajadores dedicados a actividades de IDT, ingreso por productos nuevos y mejorados, y exportaciones impactan en el ingreso total de la industria manufacturera, y esto puede considerarse como indicador de innovación.


Inversión en innovación y desarrollo


Para la creación de productos nuevos, la mejora de los ya existentes, o el perfeccionamiento de procesos para su creación se pueden incluir métodos, técnicas y tecnologías, para los cuales se requieren inversiones (Reimi, 2002), por ello identificar el gasto destinado a innovación y desarrollo tecnológico es uno de los indicadores más antiguos aún vigentes para reunir datos sobre estas actividades (Díaz, 2019).


Destinar recursos a mejoras de productos o procesos se considera inversión en innovación y desarrollo cuando se refleja en la creación de productos totalmente nuevos o con una mejora significativa que represente algo novedoso incorporado alteraciones significativas en las especificaciones técnicas, dentro de los componentes, formas (siempre y cuando repercutan en su funcionamiento), materiales o características funcionales dentro de las que puede incluir la incorporación de software (INEGI, 2012; OCDE y Eurostat, 2005).


Langebaek y Vásquez (2007) identificaron en industria manufacturera colombiana que la propensión de innovar en las empresas se da según su tamaño, pues entre más grande sea más propensa es a innovar y entre más pequeña y menos sofisticada existe más resistencia; detectando que existe preferencia a aprovechar mejor el stock de capital físico y humano sobre con un nivel puntual de inversión, y cuando este se realiza, mayormente se destina a adquirir maquinaria y equipo.


Algunos enfoques actuales sobre innovación destacan la dificultad que tienen las empresas para generar por sí solas el conocimiento tecnológico que requieren para llevar a cabo sus procesos de innovación. La innovación se emplea principalmente en el interior de las empresas, pues consideran que invertir en innovación y desarrollo pueden afectar la competitividad por el elevado costo que conlleva (Astudillo y Briozzo, 2016).


Panorama en México


La industria mexicana ha enfrentado dificultades para incorporar innovación en sus procesos, servicios y productos. Esto debido a que los empresarios suelen considerar que los costos de adaptar procesos y/o técnicas innovadoras son muy elevados y no se recibe el apoyo necesario por parte del gobierno (Sánchez y Núñez, 2019). Además, existe una escaza vinculación con el sector educativo o con el mismo sector industrial, generado ya sea por falta de conocimiento o


de interés; al respecto, del Carpio y Miralles (2019) consideran que el hecho de lograr un contacto con la fuerza externa, brinda mayor conocimiento sobre las necesidades y en base a esto poder aplicarlo en la creación de nuevos productos.


Pérez (2008) determinó que en México el gasto de las empresas en innovación es proporcional a su tamaño, existiendo un gasto medio en innovación y en desarrollo de capital humano. Identificando tres elementos centrales en las empresas declaradas como innovadoras: la implementación de procesos y mejora a productos como mecanismo de adaptación, la cercanía a líderes tecnológicos que brinden ventajas en innovación y el impuso que genera la competencia en la capacidad y necesidad innovadora en el sector industrial.


Riquelme (2019) estima que para que México se posicione como uno de los países más innovadores a nivel mundial, debe realizarse una inversión cercana al 2.5% del PIB en innovación y tecnología; y con ello se sacaría al país de la situación de rezago. Además considera importante fomentar programas de protección a la propiedad intelectual.


Por otra parte, México tiene algunas ventajas que pueden ser útiles para ganar terreno en el campo del desarrollo e innovación. Ciudades como Guadalajara y Monterrey se ha convertido en un importante centro de tecnologías y han agrupado diversos sectores empresariales en expansión (Wood y García, 2014). También debe darse el crédito y apoyo a los emprendedores mexicanos que se consideran la principal fuerza económica nacional. Finalmente la colaboración entre gobierno, empresas privadas, universidades y organismos como CONACYT, NAFIN e INADEM deben seguirse fortaleciendo para apuntalar su impacto en la industria y en la economía del conocimiento (Gaona, Sierra, y González, 2017).


Conforme la Figura 1 la manufactura genera el ingreso principal, concentrando más del 50% de los ingresos del sector productivo seguido por el sector servicios, el cual depende ampliamente de la intermediación financiera que representó alrededor del 30% de este rubro. Minería, construcción y servicios públicos en conjunto representan menos del 8% entre 2010 a 2013, con un crecimiento destacado de la minería en 2014.


Figura 1. Ingresos por sector productivo 2010-2016


image

image

8000000000


7000000000


6000000000


5000000000


4000000000


3000000000


2000000000


1000000000


0


image

Manufactura Servicios Minería Construcción

Electricidad, gas y suministro de agua (servicios públicos)

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016


Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI – CONACYT, 2012, 2014, 2017


La Figura 2 muestra el comportamiento de los ingresos para estos subsectores de la manufactura, destacando el carbón, petróleo, energía nuclear, químicos y productos de caucho y plástico con mayores ingresos aunque también con una mayor variación durante el periodo. La maquinaria y equipo es el segundo representante en cuanto a ingresos con una tendencia positiva durante el periodo, mientras que el sector de alimentos también representa una participación importante del ingreso dentro de las manufacturas.


image

Figura 2. Ingresos por subsector de manufactura 2010-2016


image

image

image


image


Carbón, petróleo, energía

nuclear, químicos y

productos de caucho y

plástico

Maquinaria, equipo,

instrumentos y equipo de

transporte

Alimentos, bebidas y tabaco

Productos fabricados de

metal (excepto maquinaria y

equipo)

Madera, papel, imprentas y

publicaciones


2010


2011


2012


2013


2014


2015


2016

Textiles, prendas de vestir,

piel y cuero Metales básicos

3500000000


image

3000000000


image

2500000000


image

2000000000


image

1500000000


image

image

1000000000


500000000


0


Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI – CONACYT, 2012, 2014, 2017


El mercado extranjero representa un destino importante para los productos manufacturados mexicanos. En el caso de maquinaria, equipo, instrumentos y equipo de transporte el ingreso derivado del mercado extranjero es incluso superior al mercado local tal como se muestra en la Tabla 1.

Tabla 1. Porcentaje de los ingresos derivados del mercado extranjero

image

% Exportaciones 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016


image

Alimentos, bebidas y tabaco 9.02% 9.56% 9.45% 9.19% 11.41% 12.38% 12.45%


Textiles, prendas de vestir, piel y cuero

Madera, papel, imprentas y publicaciones

Carbón, petróleo, energía


27.74% 29.27% 27.04% 26.51% 40.65%


15.23% 15.70% 10.67% 11.67% 15.53%


41.51%


14.58%


41.75%


15.59%


nuclear, químicos y productos

12.05%

13.99%

27.12%

25.56%

9.83%

13.77%

14.80%

de caucho y plástico

Productos minerales no


metálicos


19.17%


19.74%


21.43%


25.02%


20.33%

18.47%


19.75%


Metales básicos


21.69%


19.18%


37.53%


40.82%


33.98%


31.54%


31.77%

Productos fabricados de metal


34.20%


35.21%


34.70%


35.62%


31.40%

31.58%


33.55%

(excepto maquinaria y equipo) Maquinaria, equipo, instrumentos y equipo de transporte


57.14% 59.51% 67.49% 66.03% 60.50% 61.41% 63.10%

image

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI – CONACYT, 2012, 2014, 2017


Como se ha señalado en la presente investigación, las inversiones que se destinan a IDT, son fundamentales para el crecimiento de las empresas y en general del sector productivo, pues a partir de ellas se generan avances tecnológicos e innovaciones tanto en productos como en procesos que permiten entre otros aspectos incrementar la eficiencia, reducir recursos, disminuir implicaciones ambientales, mejorar la satisfacción del cliente e incrementar la rentabilidad.


La Figura 3 muestra el gasto total que realizaron las empresas del sector manufactura en actividades de IDT intramuros en el periodo 2010 – 2016, las cuales se destinaron en mayor proporción al desarrollo de productos y en menor proporción en desarrollo de procesos. También se encontraron gastos que no fueron identificados como directos para la generación de productos o procesos. Conforme INEGI-CONACYT (2012), la manufactura representó el 53% del total de gastos en actividades de IDT del sector productivo.


image

image

Figura 3. Gasto destinado por las empresas del sector manufactura en actividades de IDT 2010 – 2016.

16000000


14000000


12000000


image

10000000


8000000


6000000


4000000


2000000


0


2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Productos (bienes o servicios) Procesos (incluye métodos) Gastos no identificados


Nota. En miles de pesos


Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI – CONACYT, 2012, 2014, 2017


Al invertir en investigación y desarrollo tecnológico, también se demanda de mayor personal dedicado a estas actividades. En cuanto al personal del sector manufactura que trabajó en actividades de IDT en el periodo 2010 a 2016, en la Figura 4 se muestra el total de trabajadores en esta área por cada año, identificando el personal de apoyo administrativo, los técnicos y los investigadores.


Figura 4. Personal del sector manufactura en actividades de IDT 2010 – 2016


image

image

18000


16000


14000


12000


10000


8000


6000


4000


2000


0


2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016


image

image

Investigadores y tecnólogos Técnicos y personal

equivalente

Personal de apoyo administrativo


Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI – CONACYT, 2012, 2014, 2017


La Figura 5 muestra una clara relación entre el total de trabajadores dedicados a actividades de IDT en el sector manufactura y el gasto ejercido en este rubro. Las observaciones corresponden al total anual de la manufactura de cada uno de los años del periodo analizado.


image

Figura 5. Relación Gasto – Personal ocupado en actividades de IDT del sector manufactura 2010 – 2016

20000

19000

18000

17000

16000

15000

14000

13000

12000

11000

10000

7500 8500 9500 10500 11500 12500 13500 14500 15500

Gasto en IDT

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI – CONACYT, 2012, 2014, 2017


METODOLOGÍA


Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, utilizando un panel de datos para el periodo 2010 al 2016 construido a partir de la Encuesta Sobre Investigación y Desarrollo Tecnológico (ESIDET) agrupando información de las publicaciones de 2012, 2014 y 2017 para el sector manufactura. Evaluando el impacto causal de las variables descritas en la literatura de los apartados anteriores: ingresos totales, ingresos por productos nuevos y mejorados, gasto, trabajadores dedicados a IDT y exportaciones para los subsectores de la manufactura en México.


La ESIDET es un proyecto implementado por el INEGI en colaboración con el CONACYT, que recopila datos estadísticos mediante la aplicación de encuestas con apego a los manuales de Frascati, de Canberra y de Oslo. La información es útil para observar el comportamiento de empresas de los diferentes sectores y entidades federativas mexicanas en cuanto a investigación y desarrollo tecnológico. La encuesta base utiliza indicadores del sector productivo en general, dirigido a una población objetivo de empresas con 20 y más personas ocupadas del sector productivo.


Los datos agrupan información agregada conforme a la Clasificación Industrial Internacional adaptada para fines de estadística de I+D para unidades económicas del sector productivo del Manual de Frascati (OECD y FECYT, 2015) en la que se divide el sector productivo en 5 grandes áreas: Minería, Manufactura, Electricidad, gas y suministro de agua (servicios públicos), Construcción y Servicios.


La unidad de observación utilizado por INEGI-CONACYT en el cuestionario de la ESIDET es la unidad económica. El tamaño de la muestra fue de 7,238 para el ejercicio 2012, de 14,094 para 2014 y 15,922 unidades económicas para 2017, todas distribuidas en las 32 entidades federativas. La unidad de análisis para las empresas que realizan actividades de IDT y para el sector productivo se consideró únicamente a las empresas de 20 empleados y más. Para el sector productivo el esquema de muestreo utilizado es probabilístico y estratificado.


Conforme a los directorios del CONACyT se consideraron 1,208 instituciones de educación y empresas que realizan con certeza actividades de IDT, además de las 55 constructoras más importantes. Sin embargo, en el tratamiento de los datos se utilizó en todo momento un análisis agregado conforme los subsectores de la manufactura.


Conforme al Manual de Frascati, la manufactura se subdivide en 9 subsectores: Alimentos, bebidas y tabaco; Textiles, prendas de vestir, piel y cuero; Madera, papel, imprentas y publicaciones; Carbón, petróleo, energía nuclear, químicos y productos de caucho y plástico; Productos minerales no metálicos; Metales básicos; Productos fabricados de metal (excepto maquinaria y equipo); Maquinaria, equipo, instrumentos y equipo de transporte; y Muebles y otras manufacturas no especificadas en otra parte.


RESULTADOS


Para determinar la posible relación entre los ingresos totales, ingresos por productos nuevos, ingresos por productos mejorados, ingresos por productos sin cambios, número total de trabajadores, número total de trabajadores con actividades de investigación y desarrollo tecnológico y el gasto total en actividades de investigación y desarrollo tecnológico se llevó a cabo una correlación bilateral de Pearson entre estas variables. Los resultados se detallan en el Tabla 2.


Tabla 2. Correlación entre variables totales



Trabajadores


0.0000


0.0000


0.0174


0.0000


Ingreso Total


Exporta - ciones


Productos nuevos


Productos mejorados

Productos sin cambios

Trabajadores Total de

que realizan Trabajadores

IDT

Gasto en IDT

Ingreso Total 1

0.7747

Exportaciones 1

0.0000


Productos nuevos 0.5514 0.499

0.0026 0.0000 1

Productos 0.5586 0.8476 0.389 1

mejorados 0.0020 0.0000 0.0426

Productos sin 0.7966 0.3603 0.1025 0.035

1

cambios 0.0000 0.0607 0.6110 0.8508


Total de 0.744 0.7982 0.4577 0.815 0.3545

1

0.0687


Trabajadores que realizan IDT


0.8369


0.0000


0.8773


0.0000


0.7121


0.0000


0.7269


0.0000


0.4196


0.0281


0.8013


0.0000


1

0.7254 0.8289 0.7476 0.7891 0.222 0.7612 0.95

Gasto en IDT

0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.2599 0.0000 0.00

15

1

00


image

Nota. En la parte superior de la casilla se muestra la correlación y en la parte baja la significancia


Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI – CONACYT, 2012, 2014, 2017


Aunque en el análisis de correlación todas las variables tengan una correlación positiva, es posible distinguir una correlación más fuerte entre el ingreso total con el resto de variables, siendo significativa en la gran mayoría de los cruces. También se destaca una correlación muy alta entre el total de trabajadores que realizan actividades de IDT con el total de trabajadores y con el gasto en IDT. Se detectó ausencia de correlación entre el ingreso por productos sin cambios y el ingreso por productos mejorados.


Es importante considerar que los resultados de la correlación entre variables totales reflejan una correspondencia por el volumen de actividad, es decir, es de esperarse que a mayor ingreso, exista también mayor ingreso por cada tipo de producto, mayor gasto y mayor número de trabajadores; con ello mayor número de trabajadores dedicados a actividades de IDT.


Para controlar este escenario, se realizó el análisis de correlación entre las mismas variables medidas en términos porcentuales, únicamente dejando el ingreso total en pesos, este análisis como se muestra en la Tabla 3. Es posible identificar una relación negativa, aunque débil de los productos nuevos con el ingreso total y con las exportaciones. Esta misma variable tiene una correlación positiva cercana al 0.3 con los trabajadores que realizan actividades de IDT y el gasto en IDT. También es de destacar que los productos mejorados tienen una relación positiva con el resto de variables analizadas, con excepción de los productos sin cambios que presentan correspondencia negativa con todas las variables.


Tabla 3. Correlación entre variables porcentuales



Ingreso Total


Exporta - ciones


Productos nuevos


Productos mejorados

Productos


sin cambios

Trabajadores


que realizan IDT

Gasto


en IDT

Ingreso Total 1

0.2625

Exportaciones 1

0.0000


-0.0618 -0.0603

Productos nuevos 1

0.7798 0.8808


Productos 0.0976 0.487 -0.2315

mejorados 0.6578 0.0118 0.2453 1

Productos sin -0.0172 -0.3026 -0.7046 -0.5273

1

cambios 0.9375 0.1018 0.0000 0.0047

Trabajadores

0.6485 0.197 0.2975 -0.0287 -0.2389

que realizan 1

0.0000 0.0000 0.6381 0.0994 0.1048

IDT


0.1508 0.3635 0.3147 0.4338 -0.5913 0.5028

Gasto en IDT 1

0.6599 0.0767 0.1099 0.0238 0.0012 0.0070

Nota 1. En la parte superior de la casilla se muestra la correlación y en la parte baja la significancia


Nota 2. Las variables: Exportaciones, Productos Nuevos, Productos Mejorados, Productos sin Cambios y Gasto en Investigación y Desarrollo Tecnológico se expresan como porcentaje del ingreso total. Trabajadores que realizan actividades de Investigación y Desarrollo Tecnológico como porcentaje del total de trabajadores. Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI – CONACYT, 2012, 2014, 2017


La relación positiva más alta se identifica con el número de trabajadores y el total de ingreso, coherente con el análisis del cuadro anterior en relación al tamaño de la actividad. En segundo lugar se reveló una relación positiva y fuerte el porcentaje de trabajadores que realizan IDT con el Gasto en IDT como porcentaje del ingreso total. Sin embargo, en este ejercicio la correlación fue poco significativa en la mayoría de los cálculos.


Para profundizar el análisis, se propuso un modelo de regresión lineal múltiple utilizando el método de efectos aleatorios por mínimos cuadrados generalizados para el panel de datos. Utilizando la suma de los ingresos totales por productos nuevos y por productos mejorados como variable dependiente y las variables independientes: total de trabajadores que realizan


actividades de IDT, gasto total en actividades de IDT y el ingreso total proveniente de exportaciones. El mejor ajuste para la linealización del modelo multivariado se obtuvo a través de la transformación logarítmica por lo que el modelo propuesto es la siguiente ecuación: Siendo:

IPNYM: Ingreso por productos nuevos y mejorados


TIDT: Trabajadores dedicados a actividades de Investigación y Desarrollo Tecnológico GIDT: Gasto dedicado a actividades de Investigación y Desarrollo Tecnológico

IE: Ingresos provenientes de la exportación


El modelo de regresión lineal múltiple se desarrolló por efectos múltiples aleatorios mediante el método de mínimos cuadrados generalizados al ser un análisis longitudinal de panel de datos. El alcance del modelo es alto, conforme los valores de R2 que representan un valor de conjunto de 82.5%. Los resultados se muestran en el Tabla 4.


image

image

Tabla 4. Regresión lineal múltiple por efectos aleatorios, mínimos cuadrados generalizados


LNIPNYM

Coef.

Std. Err

Z

P>|z|

[95% conf. Interval]

LNTIDT

0.4933485

0.4623974

1.07

0.286

-0.4129337

1.399631

LNGIDT

0.3740774

0.1744242

2.14

0.032

0.0322123

0.7159426

LNIE

0.1781088

0.1549514

1.15

0.25

-0.1255903

0.4818079

_cons

9.407082

2.050523

4.59

0

5.388131

13.42603


sigma_u

0

sigma_e

0.55335617

rho

0

(fraction of variance due to u_i)

image

Nota. Elaborado con el Software STATA versión SE 13.0


Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI – CONACYT, 2012, 2014, 2017


El modelo de regresión lineal fue validado al cumplir con los 5 supuestos: linealidad en la relación entre las variables, Independencia de los errores, homocedasticidad, normalidad y no colinealidad (Gujarati y Porter, 2010). Para probar estos supuestos y conforme a Giron (2017) se aplicaron las pruebas de Inflación de varianza, test de White y la prueba de Sesgo y curtosis para normalidad; con ello se aceptó el modelo al cumplir con los supuestos.


No se encontró una relación significativa respecto a las variables: trabajadores dedicados a IDT, ni con los ingresos por exportación. Esto puede estar influenciado debido a que el gasto en IDT tiene una relación muy amplia con las otras variables dependientes en las que se evidencia una correlación mayor a 0.5 a pesar que conforme el test de inflación de varianza el modelo no presenta problemas de multicolinealidad.


Aunque se pierde la característica de pronóstico del modelo, la cual no resulta muy útil al trabajar con datos agregados como es el caso de esta investigación, para identificar el impacto entre variables, se generó una regresión lineal simple, individual para cada una de las variables explicativas utilizando en todos los casos el logaritmo del ingreso por productos nuevos y mejorados. Los modelos resultantes generan una relación estadísticamente significativa como se muestra en el Tabla 5.


LNIPNY


M


Coef.


Std. Err


z


P>|z|


[95% conf. Interval]


R-sq Conjunta

LNTIDT 1.757088 0.1866031 9.42 0.000 1.391353 2.122824

25.1 15.07008 0.76


_cons 13.98237 0.554967 9 0.000 12.89465


LNGIDT 0.6603425 0.0632892 3 0.000 0.536298

_cons 10.34656 0.8398707 12.3 0.000 8.700442 11.99267

Tabla 5. Regresión lineal simple por efectos aleatorios, mínimos cuadrados generalizados


10.4

0.784387

0.7994


image


2


0.6701


LNIE 0.7802984 0.1056127 7.39 0.000 0.5733013 0.9872955


_cons 4.586206 1.945746 2.36 0.018 0.7726148 8.399798


image


Nota 1. Se generó una regresión simple independiente por cada variable explicativa Nota 2. Elaborado con el Software STATA versión SE 13.0


Con los resultados encontrados en los tres modelos de regresión lineal simple, se confirma la relación que se tiene entre el ingreso por productos nuevos y mejorados con el número de trabajadores especializados en áreas de innovación y el gasto que se ejerce en este rubro.


En cuanto a la relación entre ingresos y exportaciones, la regresión y la correlación de totales muestran una relación positiva, sin embargo, la correlación en el análisis de las variables por porcentaje es negativa. Demostrando que al crecer las exportaciones incrementan los ingresos totales, sin embargo; cuando los sectores productivos introducen al mercado productos nuevos, presentan una disminución en el porcentaje de ingresos por ventas en el extranjero. Con ello es posible deducir que el principal mercado para los productos nuevos es el nacional.


Es importante tener en cuenta el promedio de tiempo que se tarda en introducir un producto o servicio al mercado, pues conforme al Tabla 6, transcurren de 10 a 15 meses desde el inicio del desarrollo del proyecto hasta su comercialización. Siendo aún mayor el tiempo de recuperación de la inversión, el cual oscila en promedio por sector de los 14 a más de 23 meses. Estos cálculos son en relación a la innovación más importante introducida al mercado de productos (bienes o servicios) o la puesta en marcha de procesos (incluye métodos), por tipo de clasificación industrial OCDE.


Tabla 6. Periodo de introducción al mercado y periodo de recuperación de la inversión por sector de manufactura


Introducción al mercado

Recuperación de inversión

Sector de manufactura 2014-2015 2016 2014-2015 2016

Alimentos, bebidas y tabaco 14.2 13.0 19.8 22.9

Textiles, prendas de vestir, piel y cuero 13.1 8.8 14.1 10.1

Madera, papel, imprentas y publicaciones 11.6 8.3 19.2 14.2

Carbón, petróleo, energía nuclear, químicos 14.8 13.2 17.7 18.5

y productos de caucho y plástico

Productos minerales no metálicos 10.5 11.9 15.2 24.2

Metales básicos 12.2 15.0 210.2 18.9

Productos fabricados de metal (excepto 12.5 9.9 16.5 14.8

maquinaria y equipo)

Maquinaria, equipo, instrumentos y equipo 14.7 14.1 23.1 24.2

de transporte

Muebles y otras manufacturas no 11.3 8.6 21.4 22.2

especificadas en otra parte

Nota. Fuente: INEGI-CONACYT. Encuesta sobre Investigación y

Desarrollo Tecnológico (ESIDET), 2017.


DISCUSIÓN


Como resultado de esta investigación, es posible afirmar que tanto los gastos como el personal dedicado a IDT tienen una relación positiva con los ingresos por productos nuevos y mejorados y con los ingresos totales que se perciben en cada industria de la manufactura en México. Sin embargo se carece de evidencia para demostrar si esto se refleja también en mayores rendimientos.


Al respecto, Beltrán-Morales, Almendarez-Hernández, y Jefferson (2018) identificaron en una investigación aplicada a nivel nacional, que al incrementar los ingresos después de la implementación de IDT, se genera un incremento de sueldos y salarios, además, utilizando el número de patentes registradas como indicador de IDT, explicaron que invertir en este rubro se refleja en mayor crecimiento económico. Lo cual también es coherente con Cervera (2007).


Por otra parte, el ingreso por exportación de productos tiene una mayor relación con el desarrollo de mejoras en productos que en el desarrollo de nuevos productos, lo que permite inferir que por lo general los desarrollos se enfocan en consolidarse en el mercado local y posteriormente sufren modificaciones para introducirse en el mercado extranjero. Esto concuerda con los resultados obtenidos por Meza-González (2016) quien concluyó que las empresas exportadoras tienden a innovar en procesos más que las no exportadoras, sin embargo la innovación es principalmente en procesos que disminuyan costos en productos ya probados como exitosos en el mercado local.


El presente estudio únicamente contempla el gasto en IDT generado por las empresas, sin embargo Romero (2014) propone considerar que los apoyos económicos generados por el gobierno al momento de estudiar el gasto en IDT, aludiendo a que el financiamiento público dirigido a innovación impacta en los resultados de innovación e internacionalización de las empresas. Existe un dilema en el destino del, pues en algunos países, las empresas que no invierten en IDT o no realizan innovaciones tecnológicas reciben mayor apoyo financiero público.


Cobo et al., (2018) define que el gasto en IDT genera mayores ingresos, sin embargo, conforme a Pérez debe considerarse con especial atención en la industria manufacturera mexicana, el éxito al ejercer esa innovación es decir que el producto se logre colocar en el mercado o que el


proceso logre ejercerse. Además Bravo-Orellana (2011) explica que realizar una inversión genera incertidumbre, para lo cual es necesario tener en cuenta el periodo de recuperación de la inversión. Los datos empleados conforme la ESIDET, permiten identificar que el periodo de recuperación de la inversión para productos y procesos oscila entre los 14 y 23 meses, sin embargo, no se muestra el porcentaje de éxito, teniendo en cuenta que una proporción significativa de empresas que inician con el desarrollo de productos y procesos no logran ingresarlos al mercado o no recuperan lo invertido.


Los resultados son coherentes con el registro de INEGI-CONACYT (2017) respecto a que buena parte de la industria manufacturera que exporta, son empresas maquiladoras que en su mayoría no tienen actividades de I+D en productos por ser diseñados en sedes en el extranjero. Por lo que no se consideran innovadoras en diseño pero algunas si muestran innovaciones en el proceso.


Finalmente, para ampliar los alcances de este estudio, se requiere de una atención desagregada ya que se observó gran diferencia en el comportamiento de los ingresos por exportación entre sectores y entidades. Esto debido a que la información de la ESIDET muestra la información agrupada por subsector y se limita a organizarla por entidad y tamaño en función del número de empleados.


CONCLUSIONES


Con la metodología desarrollada es posible afirmar que existe una relación recíproca entre los ingresos, sobre todo los ingresos por productos nuevos y mejorados con el gasto en actividades de IDT y el número de empleados que desarrollan estas actividades dentro del sector manufactura mexicano. Esto permite aceptar la hipótesis planteada consistente en: “Los esfuerzos en innovación medidos por actividades de IDT tales como gasto, personal ocupado y exportaciones, impactaron positivamente en el nivel de ingresos de la industria manufacturera en México entre 2010 y 2016”.


Se destaca la importancia que tiene la manufactura para el sector productivo, el cual a su vez concentra amplia mayoría de sus ingresos en tres de las nueve industrias (subsectores): energías, maquinaria y alimentos. Identificando también una participación significativa en el ingreso derivado del mercado extranjero, sobre todo en las entidades de alto desarrollo industrial y los que colindan con Estados Unidos.


Se logró identificar el impacto del personal ocupado dedicado a actividades de IDT en el ingreso por ventas de productos nuevos y productos mejorados demostrando una correlación del 64.85% entre el porcentaje de trabajadores dedicados a actividades de IDT y el ingreso total. En la regresión lineal simple (nivel-log) se atribuye que un incremento del 1% en los trabajadores dedicados a IDT, incrementa en 1.75% el ingreso por productos nuevos y mejorados.


Se determinó que por cada unidad porcentual que se incremente el gasto en IDT, se espera un incremento del 0.66 en los ingresos por productos nuevos y mejorados. La variable de gasto en IDT presenta una correlación más alta con los ingresos por productos mejorados de 43.38% contra una correlación de 31.47% correspondiente a productos nuevos.


Se encontró una relación positiva entre el ingreso generado por productos nuevos y productos mejorados con el ingreso por exportación, conforme el modelo de regresión simple, por cada 1% que incrementan los ingresos por exportaciones, los ingresos por productos nuevos y mejorados se incrementan en 0.78%. Con un R2 de 0.67 lo cual es altamente representativo. Siendo más relacionado con las exportaciones el ingreso por productos mejorados.


A partir de los resultados obtenidos en esta investigación, es posible afirmar la existencia de una relación positiva entre los esfuerzos en innovación e IDT con los ingresos. Sin embargo es posible derivar de esta investigación un análisis con un enfoque al incremento en utilidades derivados de acciones de innovación. Por otro lado, es necesario reconocer que trabajar en términos agregados como lo hace la ESIDET, limita el análisis. Pues obtener información específica de las empresas permitiría estudios más específicos tomando en cuenta otras características que inciden en el desarrollo empresarial tales como sector, tamaño, localización geográfica y capital.


Respecto a la recomendación anterior, una investigación posterior, podría concentrarse en los retos en desarrollos innovadores que enfrentan las empresas pequeñas y medianas, que son una base muy importante de la generación de empleos en México y tienen características diferentes a las empresas de más de 20 empleados que es la población objetivo de la ESIDET, que se utilizó como base en este trabajo.


A las empresas dedicadas a actividades de manufactura se puede recomendar incorporar dentro de su personal, a trabajadores que se dediquen exclusivamente a desarrollar innovación e


investigación en el desarrollo de productos y procesos. Asimismo, la recomendación de consolidar productos en el mercado local antes de buscar introducirlos a mercados extranjeros.


REFERENCIAS


Astudillo, S. (2018). Innovation in manufacturing MSMES: A comparative study between Ecuador and Argentina. Dianlet, 13-58.

Astudillo, S., & Briozzo, A. (24 de junio de 2016). Innovación en las Mipymes manufactureras de Ecuador y Argentina. Obtenido de Scielo: doi:10.22395/seec.v19n40a5

Bayona-Velázquez, E., Erazo-Ortiz, D., & Martínez-González, E. (2014). La innovación en la industria manufacturera de Colombia. Obtenido de Dialnet, 15-28: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6233010


Bravo-Orellana, S. (2011). Evaluación de inversiones. Naucalpan, Estado de México, México: Pearson.


Cobo, A., Rocha, E. R., & Villamizar, M. A. (enero-abril de 2018). Análisis de la innovación en las empresas manufactureras mediante un enfoque multicriterio. 21(1). Obtenido de Scielo: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815- 59442018000100001


Del Carpio, J., & Miralles, F. (s.f.). Propensión a la innovación tecnológica de las empresas manufactureras peruanas que no desarrollan actividades de Investigación y Desarrollo (I&D). Obtenido de Revista Universidad y Empresa, 31-51. : doi:http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.6460


Díaz, M. (2009). Situación de las metodologías para la medición de la ciencia, la tecnología y la innovación en América Latina. Obtenido de Scielo: http://scielo.sld.cu/pdf/aci/v19n4/aci09409.pdf

Díaz, M. (2009). Situación de las metodologías para la medición de la ciencia, la tecnología y la innovación en América Latina. . Obtenido de Scielo: http://scielo.sld.cu/pdf/aci/v19n4/aci09409.pdf


Gaona, E., Sierra, J. M., & González, D. X. (17 de diciembre de 2017). Economía del conocimiento El caso de México en comparación con seis países. Obtenido de Revista CIMEXUS Vol. XII, No.2.

Giron, L. E. (2017). Econometría Aplicada usando Stata 13. Cali, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana.

Gujarati, D. N., & Porter, D. C. (2010). Econometría (5a.ed.). México: McGraw Hill.


Horta, R., Silveira, L., & Camacho, M. (2015). Competitividad e innovación en la industria manufacturera en el Uruguay. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad, 10 , 1-24.

INEGI. (2012). Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Obtenido de Indicadores sobre Investigación y Desarrollo Tecnológico: https://www.inegi.org.mx/temas/ciencia/

INEGI -CONACYT (2012). Encuesta Sobre Investigación y Desarrollo Tecnológico (ESIDET).


Obtenido de Instituto Nacional de Estadística y Geografía: https://www.inegi.org.mx/programas/esidet/2012/


INEGI -CONACYT (2014). Encuesta Sobre Investigación y Desarrollo Tecnológico (ESIDET).


Obtenido de Instituto Nacional de Estadística y Geografía: https://www.inegi.org.mx/programas/esidet/2014/


INEGI -CONACYT (2017). Encuesta sobre Investigación y Desarrollo Tecnológico (ESIDET).


Obtenido de Instituto Nacional de Estadística y Geografía: https://www.inegi.org.mx/programas/esidet/2017/


Innovación Económica (Abril de 2020). Innovación Económica. Obtenido de https://innovacioneconomica.com/sedec-genera-un-acercamiento-con-inadem-y-nafin/

Langebaek, Á., & Vásquez, D. (2007). Determinantes de la actividad innovadora en la industria manufacturera colombiana. Obtenido de ResearchGate (433) https://www.researchgate.net/profile/Diego-


Vasquez/publication/4938668_Determinantes_de_la_actividad_innovadora_


en_la_industria_manufacturera_colombiana/links/53f748920cf22be01c455a 95/Determinantes-dela-actividad-innovadora-en-la-industria-manufacturera-


Meza-González, L. (2016). Internacionalización y creación de nuevos productos y procesos en la industria manufacturera mexicana. Obtenido de Estudios Económicos 31 (2) ISSN: 0188- 6916., 235-263 : https://www.redalyc.org/pdf/597/59746428002.pdf.

Montoya, O. (agosto de 2004). SCHUMPETER, INNOVACIÓN Y DETERMINISMO


TECNOLÓGICO. Obtenido de Revistas UTP. : https://revistas.utp.edu.co/index.php/revistaciencia/article/view/7255/4285

OCDE y Eurostat. (2005). itq. Obtenido de http://www.itq.edu.mx/convocatorias/manualdeoslo.pdf


OECD & FECYT. (08 de diciembre de 2015). Manual de Frascati 2015. Obtenido de Guía para la recopilación y presentación de información sobre la investigación y el desarrollo experimental: https://www.oecd-ilibrary.org/science-and-technology/manual-de-frascati- 2015_9789264310681es;jsessionid=KCHzy3MfxGOyfJssCC49XH9C.ip-10-240-5-165 Pérez, M. M. (2008). Innovación en la industria manufacturera mexicana. Scielo, 67(263).


Reimi, M. (2002). La investigación científica y desarrollo tecnológico, reflexiones para la sociedad Latinoamericana. Redalyc , 27 (4), 549-555.

Riquelme, R. (19 de Marzo de 2019). México debe invertir 2.5% del PIB en investigación y desarrollo para crecer innovación. El economista.

Romero, J. M. (2014). El impacto económico de la innovación: 10 razones por las que innovar.


Obtenido de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=562034


Sánchez, G., & Núñez, I. (2019). Pensamiento Latinoamericano sobre el Cambio Tecnológico para el Desarrollo. Obtenido de UNAM: https://pensalatitec.iiec.unam.mx/sites/pensalatitec.iiec.unam.mx/files/2020-


02/innovacion_y_desarrollo_tecnologico_0.pdf


Wood, W., & García, A. (2014). Wison Center. Obtenido de https://www.wilsoncenter.org/sites/default/files/InnovationInMX_SPA.pdf

Artículo Arbitrado


image

Autonomía Financiera Municipal y su relación con Indicadores de Desarrollo

Humano

Municipal Financial Autonomy and its relation to the Human Development Index PHDI


image

Fecha de recepción: Enero 2022 Fecha de aceptación: Febrero 2022


Marcela Del Carmen Piedra Romero1, Juan Óscar Ollivier Fierro2


1. Maestra en Administración, Oficial Mayor del Municipio de Chihuahua. Gobierno Municipal de Chihuahua. Av. Independencia No. 209 Colonia Centro, C.P. 31000, Chihuahua, Chihuahua

  1. Doctor en Administración, docente de la Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Autónoma de Chihuahua. Circuito Universitario #1, Nuevo Campus Universitario, Chihuahua, Chih, México. CP 31125, (52) 614 442 0000 extensión 6623


    Correspondencia: Dr. Juan Óscar Ollivier Fierro

    Dirección: Circuito Universitario #1, Nuevo Campus Universitario, Chihuahua, Chih, México. CP 31125

    Teléfono: (52) 614 442 0000 extensión 6623 Correo: jollivier@uach.mx


    RESUMEN


    Esta investigación aborda el tema de la desigualdad municipal en México, ahondando a través del marco teórico, en sus antecedentes, principales teorías relacionadas, además de citar publicaciones que evidencian posibles soluciones a dicha desigualdad. Es durante la búsqueda de parámetros numéricos, que surge el objetivo de esta propuesta, el cual consiste en realizar un análisis correlacional entre el Índice de Autonomía Financiera y el Índice de Desarrollo Humano para todos los Municipios de México de los cuales fue posible obtener la información. Los resultados muestran un fuerte y aceptable nivel de correlación entre los dos indicadores, lo que sustenta la hipótesis que indica que el fortalecimiento de la Autonomía Financiera Municipal, tiene fuerte relación con los Índices de Desarrollo Humano Municipal y que éstos influyen en el nivel de calidad de vida de la población.

    Palabras clave: Desarrollo municipal, desigualdad, autonomía financiera, impuestos a la propiedad, predial, desarrollo humano.


    ABSTRACT


    This article presents an analysis of México´s Municipal inequality, deepening in the theoretical framework related to the background, causes and main theories; and also, analyzing various publications regarding possible solutions to this situation. The objective of this research was to create a correlational analysis between the Financial Autonomy Index and the Human Development Index for all the municipalities in Mexico where the information was available. Results show a high and reasonable correlation between both indexes, validating the hypothesis that expresses the existence of a strong relationship between a Municipal Financial Autonomy with the Human Development Indexes in the municipalities, and that both influence quality of life.


    Keywords: Municipal development, inequality, financial autonomy, property taxes, human development.


    INTRODUCCIÓN


    En el marco de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (The Sustainable Development Goals, SDGs), se establecen diversos objetivos encaminados a la elaboración de un plan de alcance global, que reduzca la pobreza extrema, la desigualdad y proteja el planeta; es en el objetivo número 10 que menciona el hecho de que resulta una prioridad “reducir la desigualdad en y entre los países”, por lo que el realizar investigaciones enfocadas a determinar las causas y soluciones de las desigualdades, va en concordancia con lo que dicho objetivo plantea.


    De acuerdo al portal de las Naciones Unidas, el 10% de la población mundial se queda hasta con el 40% del ingreso mundial total y al mismo tiempo el 10% más pobre obtiene solo entre el 2% y 7% del ingreso total, evidenciando la gran polarización de la riqueza que existe (The Sustainable Development Goals, SDGs).


    La desigualad de ingresos se ha convertido en un problema global y México no es la excepción, a pesar de contar con innumerables recursos de todo tipo, se caracteriza por un desarrollo regional heterogéneo, que muestra evidencias de estándares de calidad de vida muy dispares a lo largo de todo el territorio.

    Desde el punto de vista de los recursos naturales, México es un país rico y diverso, su orografía es compleja y muy diferente en cada región, lo cual origina climas variados, así como gran diversidad de flora, fauna y recursos naturales (Villaseñor, 2010). Morrone (2005), señala que el territorio mexicano se encuentra entre dos océanos, el Atlántico al Este, el Pacífico al Oeste, además del Mar de Cortés y Golfo de México; asimismo destaca la diversidad biogeográfica que se concentra a lo largo del territorio nacional, determinando a través de numerosas clasificaciones la inmensa variedad que la comprende.


    En su pasado remoto, de acuerdo a Villaseñor (2010), México fue un crisol de culturas espléndidas que surgieron a lo largo de más de 4000 años de historia precolombina: olmecas, zapotecas, mayas, teotihuacanos, toltecas, mexicas, etc. Dichas culturas fueron capaces de materializar maravillas urbanas como Montealbán, Mitla, Palenque, Uxmal, Chichen-Itzá, Teotihuacan, Tula o Tenochtitlan.


    Desde los tiempos de la conquista, circula en el mundo de acuerdo a Echeverría (1954, pág. 1) la idea de que México es un “cuerno de la abundancia”; en las cartas enviadas a Carlos V por el conquistador Hernán Cortés, expresaba que a pocas leguas de haberse adentrado los españoles en el nuevo territorio, “a nuestro parecer se debe creer que hay en esta tierra tanto cuanto en aquella de donde se dice haber llevado Salomón el oro para el templo”, (10 de julio de 1519).


    Siglos después de dichas aseveraciones, nos encontramos con imágenes de México abundantes y exóticas al mismo tiempo. Basta con conocer las playas mexicanas para deleitarse con arenas caribeñas blancas enmarcadas por un oleaje sereno y tranquilo; y al otro extremo del país, poder percibir arenas de playas de la Riviera Nayarita que reflejan tonos dorados, de textura compacta, acompasadas por el oleaje bravo y duro del Océano Pacífico. Desde la Sierra Madre Occidental, con su clima frío, tupida de bosques de pino y encino, hasta la selva caducifolia del estado de Guerrero con árboles que coexisten a poco litoral de la playa, México expresa su belleza, abundancia y contrastes.


    Como ejemplo de estos contrastes, encontramos de acuerdo al INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía en los resultados publicados para el año 2018, considerando un total 2030 municipios ( de los cuales se publica información ), que el noventa por ciento de los municipios en México presentan un porcentaje de Autonomía Financiera de 20% o menos, lo que equivale a 1816 municipios en esta situación, por otra parte, solamente el 10%, es decir 204 municipios muestran un nivel de Autonomía Financiera mayor al 20%.


    DEFINICIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN


    De acuerdo a Ollivier, Caro y García (2019), al definir el problema de investigación, vale la pena hacer la distinción entre el problema real y el problema de investigación mismo. En este caso, el problema real que se enfrenta es la evidente desigualdad que presentan los diversos municipios de México.


    El problema de investigación para este trabajo, está relacionado con la baja Autonomía Financiera de los municipios mexicanos, que, a su vez, es consecuencia del bajo porcentaje de recaudación. Lo anterior, implica una dependencia excesiva de los ingresos de la Federación; en consecuencia, los municipios se ven afectados directamente por las decisiones tomadas a nivel


    Federación que en muchas ocasiones resultan ajenas a las realidades de los mismos (Estrategias Recaudatorias, Tesorería Municipal, Chihuahua, Chihuahua, 2019).


    La posibilidad de satisfacer realmente las demandas de la población, está relacionada con la cercanía de las autoridades, las cuales tienen las atribuciones para tomar decisiones que impacten el día a día de los habitantes de cada municipio del país. Si bien las autoridades municipales enfrentan a diario las problemáticas de los municipios; en la mayoría de los casos, su capacidad de acción se ve limitada por el hecho de que los recursos con los cuales tienen que operar sus presupuestos provienen en su mayoría de la federación (Estrategias Recaudatorias, Tesorería Municipal, Chihuahua, Chihuahua, 2019).


    Dichos recursos llegan en importante proporción etiquetados a programas y necesidades determinadas desde la federación, dejando un margen limitado para enfrentar las problemáticas locales (Ley de Coordinación Fiscal, 2018).


    Este problema de investigación se enfocará a responder preguntas como:


    ¿El tener un mayor grado de Autonomía Financiera puede influir directamente en los indicadores de Desarrollo Humano de los habitantes de cualquier municipio?


    ¿Existen esquemas de Estrategias Recaudatorias exitosas que sean replicables?


    ¿Existe relación entre el índice de Autonomía Financiera y el Índice de Desarrollo Humano Municipal?


    JUSTIFICACIÓN


    Actualmente, de acuerdo a Unda (2018, pág. 602) “los Ingresos Totales de los municipios en México dependen en promedio de un 70% de las transferencias provenientes de la federación y los estados, mientras que solamente el 21% proviene de Ingresos Propios”; esto pone de manifiesto la elevada dependencia que existe hacia los ingresos provenientes del nivel federal y estatal.


    Los impuestos sobre la propiedad son la base fundamental de las finanzas públicas municipales, sin embargo en 2018 sólo representó ese concepto en el país 0.33% del PIB, mientras que


    Argentina recauda por ese concepto 1.46% del PIB y Chile recauda 1.17% del PIB. Los dos países anteriormente mencionados se encuentran en condiciones de desarrollo semejantes a México, pero si realizáramos la comparación en base a los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Internacional) las cifras aún se van más arriba (Villalobos, 2020).


    Definamos en primera instancia el término de Autonomía Municipal, de acuerdo a Ahumada y Carrillo (2012), la autonomía municipal puede expresarse como el derecho que tienen los municipios para que en libertad elijan a sus gobernantes y administren los recursos disponibles. En este ejemplo se habla de autonomía política y administrativa; como autonomía financiera se entiende “la capacidad del municipio para contar con recursos suficientes derivados de renglones tributarios exclusivos, así como el libre manejo de su patrimonio y la libre disposición de su hacienda“(Quintana, 2008, pág. 195).


    La capacidad municipal de generar Ingresos Propios se mide por el coeficiente de Autonomía financiera municipal, el cual se obtiene de dividir los Ingresos locales entre los Ingresos totales. Los Ingresos Locales son aquellos percibidos por las Entidades Federativas y los Municipios por impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos y aprovechamientos, incluidos los recibidos por venta de bienes y prestación de servicios y los demás previstos en términos de las disposiciones aplicables; los Ingresos Totales son la totalidad de los ingresos de libre disposición, las Transferencias federales etiquetadas y el Financiamiento Neto (Ley de Disciplina Financiera, 2018).


    Los municipios en México son autónomos y no soberanos, ya que están limitados por el Estado federal, pero pueden organizarse con libertad en su esfera de competencia, siempre y cuando respeten los lineamientos que les marca la ley, (Villalobos, 2020).


    Ante el entorno actual, caracterizado por un elevado nivel de incertidumbre, autores como Patiño y Cruz (2020), nos señalan que hoy más que nunca resulta imperante el conocer indicadores de desempeño municipal que evidencien un ejercicio de la Administración Pública eficiente, enfocado a resultados, los cuales puedan ser tangibles para la ciudadanía.


    Algunos municipios del país están haciendo muy bien su trabajo en el campo del manejo de sus finanzas públicas. Para muestra basta señalar la investigación realizada por Villalobos (2020) la cual evidencia que en la relación de ingresos propios con ingresos totales municipales, destacan éstos seis municipios: Solidaridad (QR) 74.3%, Márquez (Querétaro) 69.6%, Benito Juárez (QR) 60.8%, Los Cabos (BCS) 58.1%, Querétaro 57.8% y Corregidora (Querétaro) 57.7%.


    El análisis de la relación de la Autonomía Financiera Municipal y la capacidad de dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos, redundará en el hallazgo de condicionantes y Estrategias de Recaudación Exitosas, las cuales si son replicadas con sus debidas adaptaciones a los municipios que carezcan de ellas, seguramente fortalecerán las haciendas municipales respectivas.


    OBJETIVOS


    Los objetivos de esta propuesta de investigación son los siguientes:


    1. Calcular el porcentaje de Autonomía Financiera en México para la muestra seleccionada de 360 Municipios.

    2. Calcular el porcentaje de Autonomía Financiera en México para todos los municipios de los cuales se pueda obtener la información necesaria en INEGI.

    3. Determinar la relación Autonomía Financiera e Indicadores de Desarrollo Humano, de los dos escenarios propuestos.



Hipótesis principal:

HIPÓTESIS


A mayor Autonomía Financiera Municipal, mayor será el Índice de desarrollo humano, el cual implica mayor calidad de vida para los ciudadanos.


Hipótesis secundarias:


A mayor Autonomía Financiera Municipal, mayor será el Indicador de Desarrollo Humano. A mayor Autonomía Financiera Municipal, mayor será el Indicador de Educación.

A mayor Autonomía Financiera Municipal, mayor será el Indicador de Salud. A mayor Autonomía Financiera Municipal, mayor será el Indicador de Ingreso.


MARCO TEÓRICO


México es un país de grandes disparidades regionales, en el que los niveles de progreso económico y bienestar social son muy diferentes no sólo entre entidades federativas, sino entre los municipios que conforman cada estado (Fuentes, 2007).


Además, es uno de los países de América Latina con mayor desigualdad, pobreza y rezago social según la OCDE Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Figueroa, 2010). Históricamente el desarrollo en México se ha expresado en distorsiones territoriales producto de una excesiva concentración económica, es decir; unos pocos municipios en el país concentran el desarrollo y riqueza, y muchos otros presentan evidentes rezagos, según lo destaca Ortega (2016), se observa que existe un desarrollo superior en relación al aparato productivo, distribución del ingreso en entidades del centro y norte del país, y existe gran marginación el sur y el sureste del país.


En el documento publicado por Codech (2020), la región Chihuahua se compone de los siguientes municipios, Chihuahua con 929,884 habitantes, Aquiles Serdán 14,824 Santa Isabel 4,279 y Satevó 3,742; lo anterior muestra que en sólo una región integrada por cuatro municipios, la diferencia de desarrollo entre ellos es enorme; esta brecha se acrecienta si se compara a Chihuahua Capital con municipios ubicados en partes altas de la Sierra; la concentración en las zonas urbanas determina que el desarrollo así como diversos problemas que éste ocasiona, está concentrado.


Como uno de los estados mexicanos con mayor rezago social, Chiapas ha sido semilla del movimiento insurgencia zapatista de 1994, según Vanden Berghe (2006), Carlos Fuentes publicó un artículo de opinión cuyo título “Chiapas, donde hasta las piedras gritan”, se humanizaba al mineral y de esta manera se describe en numerosísimos ensayos y textos literarios, a manera de metáforas el sufrimiento provocado por la desigualdad.


Barcelata (2015), expresa que el desarrollo económico actual de los municipios en México muestra tanto avances, rezagos y retrocesos, los cuales se distribuyen en un mapa desigual en el territorio nacional; el autor parte de reconocer que México cuenta con una incapacidad histórica de sus municipios para dinamizar por sí mismos sus economías y promover el


mejoramiento del nivel de vida de su población, lo anterior ha propiciado fuertes rezagos económicos y sociales que en consecuencia han acentuado la desigualdad social y regional.


Asimismo, Cantú Suárez (2017), expresa que Nuevo León es un Estado de grandes contrastes, el 95% de su población es urbana y el 5% rural, el 91% de la población reside en el 12% de la extensión territorial, mientras que el 9% de la población reside en el 88% restante.


El porcentaje de mexicanos en pobreza resulta tan contrastante si comparamos el estado de Nuevo León con un 14.5 % durante 2018 como el estado que menor porcentaje muestra, con Chiapas que se ubicaba en ese período en un 76.4%; estados como Guanajuato y San Luis Potosí, 43.4%, Sinaloa 30.9%, Chihuahua 26.2% y Baja California Sur 18.1% entre otros; si hablamos de pobreza extrema, Nuevo León mostraba una cifra de 0.5% en el periodo mencionado y Chiapas mostraba un 29.7% como el estado con más pobreza extrema, (En cifras cómo vamos, 2020).

En estudios como los realizados por Cayeros (1995), el rasgo que más sobresale de la estructura regional de México es la inequidad, señala que no importa el indicador que sea revisado y contemplado, la realidad más evidente en México es que los niveles de desarrollo económico, político o social muestran una varianza enorme.


Para ahondar en las causas de la desigualdad en el territorio mexicano, resulta necesario e ilustrativo reflexionar sobre las posturas de diversos autores.


Gasparini (2012) define a la desigualdad como un fenómeno mundial, comenta que diversos autores sostienen que América Latina es la región más desigual del mundo; para este autor, el concepto de desigualdad está estrechamente relacionado con el de inequidad, de aquí que la preocupación por la desigualdad socioeconómica entre personas proviene de presumir que es consecuencia de alguna situación injusta, éticamente cuestionable y merecedora de analizar así como de contemplar acciones que reparen la misma; comenta que existen diferencias en los resultados económicos derivados del esfuerzo y talento, y estas desigualdades no sería justo considerarlas inequitativas. Si conceptualizamos la visión de igualdad vinculada a la “igualdad de oportunidades”, se puede concluir que la desigualdad en resultados es consecuencia de factores que van más allá del control de los individuos por lo que estaríamos ante una situación injusta.


¿Pero cómo ha sido organizado el desarrollo de México en relación a sus niveles de gobierno federal, estatal y municipal en los últimos años, y qué relación tiene éste con la desigualdad municipal?


De acuerdo a Madrigal (2021), México cuenta con un esquema de gobierno federalista desde 1824 con la publicación de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos; pero la esencia del federalismo entendido como la coordinación entre gobiernos, nace con la promulgación de la Ley de Coordinación Fiscal a finales de los años setenta y con el comienzo del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal en los ochenta, dando paso a acuerdos de coordinación entre los distintos niveles de gobierno.

El reflexionar sobre cómo ha sido operado el federalismo en México durante las últimas décadas se torna indispensable para y hacer una revisión que implique cuestionar si el ejercer de la autoridad ha sido encaminado a un empoderamiento de los municipios.


Por Federalismo se entiende según Ziccardi (2003), estructura o forma de organización institucional que persigue la descentralización política y administrativa del gobierno federal, en el que las entidades locales ya sean estatales o municipales se encuentran representadas, a la vez que son soberanas en sus territorios. El federalismo implica la existencia de un gobierno supremo, el cual proporcionará atribuciones y facultades para que los estados y municipios adquieran en diversos temas tributarios, autonomía en su cobro y disposición financiera; el federalismo considera vital que se empoderen los gobiernos que están más cercanos a las necesidades de sus gobernados, para que así de esta forma, las resuelvan con apremio y profesionalismo.


En concordancia con Ziccardi (2003), para Cayeros (1995) el federalismo, como forma de organización político-económica, puede originar y dar cauce a que cada región logre explotar sus ventajas comparativas, y de esta forma atenuar los efectos negativos de la competencia internacional, es decir, propone que un real federalismo permite las condiciones ideales para maximizar las ventajas competitivas de cada municipio.


“Revitalizar el federalismo constituye la única manera de asegurar un desarrollo más o menos equitativo para México, en el que los estados más pobres puedan gradualmente converger a niveles de bienestar equiparables a los de las regiones más ricas. Para asegurar que el pacto


federal mexicano se traduzca en crecimiento económico para las regiones y el país como un todo, se requiere que las instituciones y prácticas políticas que lo acompañan sean acordes con un sistema competitivo, descentralizado, responsivo a demandas y necesidades locales, aunque cooperativo entre las jurisdicciones que lo conforman” (Cayeros, 1995, Pág.4).


De acuerdo a Sánchez (2020), las bases para la organización del sistema político de México, fueron establecidas en las Constituciones de 1824 y 1857, que en su evolución construyeron las bases del federalismo en el artículo 40 del ordenamiento de 1917, aún vigente, el cual menciona que “Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, laica y federal, compuesta por Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, y por la Ciudad de México, unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental” (Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos).


La operación del federalismo en México vista como la capacidad financiera de ejercerlo se materializa a través de la recaudación de impuestos; y es a través del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal en el cual se “analizan, discuten, modifican y proponen cambios a las disposiciones fiscales coordinadas en los convenios de colaboración administrativa para armonizar las bases de tributación, fortalecer las haciendas locales para el mejor uso, distribución y transparentar el destino de los recursos participables” (Sánchez, 2020, pág.1).


Es así como en 1925 se lleva a cabo la Primera Convención Nacional Fiscal, atendiendo a los esfuerzos por establecer claridad en el cobro de impuestos federales, estatales y municipales; seguida por la Segunda Convención Nacional Fiscal de 1933; y es durante 1947 que se lleva a cabo la Tercera Convención Nacional Fiscal; en dichas convenciones se analizaban los impuestos establecidos por los diferentes entes de Gobierno y se determinaban los que estaban siendo duplicados en perjuicio de los contribuyentes; así como el establecimiento de mecanismos de coordinación para la operación del cobro de impuestos y distribución de los mismos (Sánchez, 2020).


Es durante la Convención Nacional Hacendaria de 2004 que se establece puntualmente la necesidad de “fortalecer las finanzas municipales a través de la recaudación de fuentes propias como el impuesto predial y los derechos por la prestación de servicios locales; actualizar las tablas de valores catastrales; establecer programas de verificación municipal y adecuar las tarifas


de costo operativo de agua potable” (Sánchez, 2020, pág. 14); lo anterior establece una clara pauta a los municipios para dar la importancia debida al cobro de impuestos relacionados con la tenencia de la propiedad.


La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 115, establece que los municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos siguientes: agua potable, alcantarillado, regulación de mercados, panteones, rastros, calles, parques y jardines, entre otros; éstos desempeñan un papel muy importante dentro de las atribuciones de la administración pública ya que, a través de su eficiencia, se responde a las demandas básicas de servicios y se impacta directamente en la percepción y condiciones de vida de la comunidad. No menos importante resulta ser el desarrollo urbano en el municipio. Se debe planear y trabajar en el crecimiento ordenado y socialmente incluyente, que incida favorablemente en la vida de los habitantes.


En un estudio realizado por Cárdenas (2019), cuyo objetivo consistió en analizar la política fiscal en México en la última década y su efecto en el desarrollo regional desigual, tomando como caso de estudio los municipios del estado de Jalisco, se concluye que los municipios que más impuestos recaudan son los municipios que presentan mayor actividad económica, mayor infraestructura y mayor población; en consecuencia se continúa propiciando un desarrollo regional desigual, ya que los más desarrollados son los que reciben mayores ingresos federales por participaciones y aportaciones. Comenta que el reforzar la capacidad recaudatoria de los municipios a través de sus impuestos, derechos y demás componentes, les permitirá acceder a recursos para disponer de ellos en obras y necesidades de la población.


Habiendo establecido que el robustecimiento de los Ingresos Locales se puede llevar a cabo a través del fortalecimiento del cobro de los impuestos a la propiedad, resulta ilustrativo y oportuno mencionar los orígenes del cobro de impuestos en México.


Este tipo de cobros se remontan hasta la época Prehispánica, en donde el Rey Azcapotzalco, Cobraba tributo en flores y animales, a cambio de beneficios a la comunidad. Años más tarde, Hernán Cortes Modificó esos tributos por piedras preciosas y joyas. Es Antonio López de Santana quien marcó el inicio del Impuesto Predial en México, modificando los tributos, al pago de un real


por cada puerta y un centavo por cada ventana que tuvieran las viviendas, cuyo objetivo fue y ha sido, gravar la propiedad o posesión inmobiliaria (Borruel, 2018).


De acuerdo a Cuervo (2016), los conceptos más importantes por los que los municipios recaudan son el Impuesto predial e impuesto por traslado de dominio, y los derechos por consumo de agua.


Los impuestos sobre el patrimonio se definen como “las contribuciones derivadas de las imposiciones fiscales que de forma unilateral y obligatoria se fijan sobre los bienes propiedad de las personas físicas y/o morales, de conformidad con la legislación aplicable en la materia”. (Clasificador, pag. 4).


Según Villalobos (2020), mucho del potencial que tiene el impuesto predial se deriva del hecho que muestra que los inmuebles tienen un carácter inocultable, es decir, son evidentes, no se pueden esconder, como podría suceder con el dinero por ejemplo; las propiedades son algo tangible y con una real posibilidad ser identificadas y valoradas por parte de las autoridades competentes, además, sus valores de mercado son “identificables”, ya que son establecidos por la ley de la oferta y demanda de cada lugar.


Derivado de lo anteriormente expuesto, puede expresarse que los esfuerzos que realicen los gobiernos municipales para identificar e impulsar el cobro de los impuestos a la propiedad, seguramente redituarán en un incremento en la recaudación local.


METODOLOGÍA


Se utilizó el método cuantitativo. Se realizó una investigación empírica, no experimental con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y relacional.


Para la metodología cuantitativa se utilizaron técnicas de recopilación de datos existentes obtenidos por organismos como el INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el Informe de Desarrollo Humano Municipal IDH 2010-2015 (The Sustainable Development Goals, SDGs). Lo anterior basado en el marco de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (SDGs), en el cual se establecen diversos objetivos encaminados a la elaboración de un plan de alcance global, que reduzca la pobreza extrema, la desigualdad y proteja el planeta; el objetivo número 10 menciona que resulta una prioridad el “reducir la


desigualdad en y entre los países”, por lo que el realizar investigaciones que se enfoquen a las causas y soluciones de las desigualdades, va en concordancia con lo que dicho objetivo plantea. Es necesario aclarar que la ciudad de México no se considera en este análisis, ya que a pesar de contar con delegaciones, la recaudación de los ingresos se concentra, por lo que no se cuenta con información de ingresos por delegación, el cual sería el equivalente al ingreso municipal; derivado de lo anterior se considera que el incluirla sesgaría los resultados para estos efectos. Se realizó el análisis en base a dos escenarios. En primer lugar se consideró trabajar con una muestra y se ajustaron criterios para que la misma fuera lo más representativa posible. En el trascurso de la investigación se logró obtener la totalidad de la información para 2020 municipios, lo cual representa el 83% del total del país. A continuación se muestran los resultados de ambos análisis.


Escenario 1


En relación a la muestra de Municipios elegidos para analizar, se pensó en un principio en un análisis aleatorio, determinando en base a fórmula estadística la cantidad de Municipios. Sin embargo, se encontró que la cantidad de Municipios por Entidad Federativa es muy variable, como se muestra en la siguiente tabla.


Estados como Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Estado de México y Yucatán, concentran más de la mitad del total de los 2446 Municipios del país.


Derivado de lo anterior, se considera más representativo de cada Estado, el elegir a 10 Municipios por Entidad, de tal forma que no quede excluido ninguno del análisis. En base al Ingreso total por Municipio reportado por INEGI, para el periodo 2018, se seleccionaron los cinco Municipios de mayores ingresos y los cinco de menores ingresos por entidad. Para el estado de México se incluyeron 50 municipios considerando la alta concentración de habitantes y representatividad en términos económicos. Lo anterior arrojó una cantidad de 360 Municipios.


Para la muestra se ubicaron en el Informe de Desarrollo Humano Municipal (2015) los siguientes índices; de ingreso, salud, educación e índice de desarrollo humano. Además se obtuvo con el índice de Autonomía Financiera por municipio para el año de 2018.


La variable dependiente para este caso es el Índice de Autonomía Financiera Municipal, y las variables independientes son los Índices de Desarrollo Humano y demás mencionados.


De acuerdo al Informe de Desarrollo Humano Municipal 2010-2015 (2019), el Índice de Desarrollo Humano Municipal es igual a la media geométrica de sus tres componentes, el Índice de Educación, Índice de Ingreso y el Índice de Salud.

El Índice de Educación ejemplifica el acceso al conocimiento, considerando los años esperados de escolaridad para personas de 6 y 24 años y los años promedio de escolaridad para personas mayores de 24 años.

El Índice de Ingreso mide el acceso de las personas a recursos económicos, mediante el Ingreso total per cápita de cada municipio (ITPC), ajustado por el Ingreso nacional bruto (INB) y la Paridad del Poder de compra (PPC), expresado en dólares de los Estados Unidos.


Por último, el Índice de Salud mide el logro de los municipios, en lo relativo a una vida larga y saludable de sus habitantes, se integra por los valores de Tasa de Mortalidad Infantil Municipal (TMI), calculados por el CONAPO.


Resultados Escenario 1


La correlación entre el Índice de Autonomía Financiera Municipal y el Índice de Educación se encontró para el total de Municipios de la muestra en 0.645, siendo considerado con un grado de correlación positiva fuerte (Ollivier, Caro, y García 2017).


Tabla 1. Correlación entre Autonomía Financiera e Índice de Educación

Autonomía


Financiera

Índice de


Educación

Autonomía Correlación de


Financiera Pearson

Sig. (bilateral) N


1


.645**

.000

360

360

Índice de Educación Correlación de


Pearson

Sig. (bilateral) N


.645**


1

.000

360

360

**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas).


La correlación entre el Índice de Autonomía Financiera Municipal y el Índice de Salud se encontró en 0.550, siendo considerada con un grado de correlación positiva moderado.

Tabla 2. Correlación entre Autonomía Financiera e Índice de Salud


Índice de


Salud

Autonomía


Financiera

Índice de Salud

Correlación de


Pearson

Sig. (bilateral) N


1


.550**

.000

360

360

Autonomía


Financiera

Correlación de


Pearson

Sig. (bilateral) N


.550**


1

.000

360

360

**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas).


Finalmente, la correlación entre el Índice de Autonomía Financiera Municipal y el Índice de Desarrollo Humano se encontró en 0.664, siendo considerada con un grado de correlación positiva fuerte (Ollivier, Caro, y García 2017).


Tabla 3. Correlación entre Autonomía Financiera e Índice de Desarrollo Humano


Autonomía Financiera

Índice de


Desarrollo Humano

Autonomía Financiera Correlación de Pearson


Sig. (bilateral) N


1


.664**

.000

360

360

Índice de Desarrollo Correlación de Pearson


Humano


Sig. (bilateral) N


.664**


1

.000


360


360

**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas).


En este escenario se refuerza la hipótesis principal que expresa lo siguiente; “a mayor Autonomía Financiera Municipal, mayor será el Índice de Desarrollo Humano”. Lo anterior, tomando en cuenta al indicador de Desarrollo Humano como representativo de la calidad de vida de los ciudadanos. Si bien se ha encontrado una fuerte correlación positiva entre ambas variables, para determinar una clara relación causa efecto se tendrían que llevar a cabo más análisis estadísticos como regresión lineal y con diferentes enfoques ya sea por estados, regiones, etc, en un trabajo posterior.

El Índice de Educación muestra también una fuerte correlación positiva, sin embargo el Índice de Salud muestra una correlación positiva moderada, por lo que la hipótesis secundaria que expresa que “a mayor Autonomía Financiera Municipal, mayor será el Índice de educación”, queda demostrada; sin embargo la hipótesis planteada que menciona que “a mayor Autonomía Financiera Municipal, mayor será el indicador de salud”, necesita más estudios para poder expresar una conclusión. En este sentido se recomienda para estudios posteriores integrar el análisis causal entre las cuatro variables.


Escenario 2


Se realizó el análisis en base a todos los Municipios del país que reportaron datos financieros ante el INEGI, los cuales son 2020.


Resultados Escenario 2


La correlación entre el Índice de Autonomía Financiera Municipal y el Índice de Educación se encontró para el total de Municipios en 0.521, siendo considerada con un grado de correlación positivo moderado (Ollivier, Caro, y García 2017).

Tabla 4. Correlación entre Autonomía Financiera e Índice de Educación

Autonomía


Financiera

Índice de


Educación

Autonomía Correlación de


Financiera Pearson

Sig. (bilateral) N


1


.521**

.000

2030

2020

Índice de Educación Correlación de


Pearson

Sig. (bilateral) N


.521**


1

.000

2020

2020

**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas).


La correlación entre el Índice de Autonomía Financiera Municipal y el Índice de Ingreso se encontró para el total de Municipios en 0.537, siendo considerada con un grado de correlación positivo moderado (Ollivier, Caro, y García 2017).


Tabla 5. Correlación entre Autonomía Financiera e Índice de Ingreso


Autonomía


Financiera

Índice de


Ingreso

Autonomía


Financiera

Correlación de


Pearson

Sig. (bilateral) N


1


.537**

.000

2030

2020

Índice de Ingreso Correlación de


Pearson

Sig. (bilateral) N


.537**


1

.000

2020

2020

**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas).


La correlación entre el Índice de Autonomía Financiera Municipal y el Índice de Salud se encontró para el total de Municipios en 0.483, siendo considerada con un grado correlación positivo moderado.

Tabla 6. Correlación entre Autonomía Financiera e Índice de Salud


Autonomía


Financiera

Índice de


Salud

Autonomía


Financiera

Correlación de


Pearson

Sig. (bilateral) N


1


.483**

.000

2030

2030

Índice de Salud

Correlación de


Pearson

Sig. (bilateral) N


.483**


1

.000

2030

2030

**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas).


Finalmente, la correlación entre el Índice de Autonomía Financiera Municipal y el Índice de Desarrollo Humano se encontró para el total de Municipios en 0.556, siendo considerada con un grado de correlación positiva entre el límite de moderada a fuerte (Ollivier, Caro, y García 2017).


Tabla 7. Correlación entre Autonomía Financiera e Índice de Desarrollo Humano


Autonomía Financiera

Índice de


Desarrollo Humano

Autonomía Financiera Correlación de


Pearson

Sig. (bilateral) N


1


.556**

.000

2030

2020

Índice de Desarrollo Correlación de


Humano Pearson

Sig. (bilateral) N


.556**


1

.000

2020

2020

**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas).


Este escenario refuerza la hipótesis principal que expresa que “a mayor Autonomía Financiera Municipal, mayor será Índice de Desarrollo Humano”. Lo anterior, tomando en cuenta al indicador de desarrollo humano como representativo de la calidad de vida de los ciudadanos. Si bien se ha encontrado una correlación positiva moderada a fuerte entre ambas variables, para determinar una clara relación causa efecto se tendrían que llevar a cabo más análisis, ya sea por estados, regiones, etc., en trabajos posteriores.


El resultado de la correlación de los tres componentes del IDH, Índices de Educación, Salud e Ingreso tuvieron resultados moderados en este análisis.


Por último, se puede observar que en el Escenario 1, existe una fuerte correlación positiva entre la Autonomía Financiera Municipal y el Índice de Desarrollo Humano. En el Escenario 2 existe una correlación positiva de moderada a fuerte entre los dos índices, considerando que se analiza el total de Municipio en el país para los que estuvo disponible la información.


CONCLUSIÓN


El anterior hallazgo que indica una fuerte correlación positiva entre el Índice de Autonomía Financiera y el Índice de Desarrollo Humano, presenta nuevos retos, uno de los principales, el de analizar estrategias y factores que influyen en un alto Índice de Autonomía Financiera Municipal.


La hipótesis planteada en un principio que indica que un alto Índice de Autonomía Financiera está correlacionado con un alto Índice de Desarrollo Humano ha sido probada en esta Investigación. Surgen más interrogantes, entre las cuales está la necesidad de encontrar factores y estrategias que incidan en el Índice de Autonomía Financiera.


Otro reto que plantea este hallazgo es el de analizar a detalle aspectos como la composición a de los Ingresos Locales; los cuales según la investigación documental detallada en el marco teórico, se componen en gran mayoría por los impuestos a la propiedad.


Existen análisis relacionados con los impuestos a la propiedad, predial y traslación de dominio, autonomía financiera, finanzas municipales, política fiscal, entre muchos otros; pero resulta de suma importancia la realización de estudios en donde se compare la Autonomía Financiera e indicadores de calidad de vida, ya que la literatura relacionada es escasa.


En conclusión, un alto indicador de Autonomía Financiera, implica un alto indicador de Desarrollo Humano, que a su vez conlleva a estándares elevados de calidad de vida. Dichos estándares son y deberían ser, a los que todo habitante de México y el mundo tenga derecho, un piso parejo de oportunidades para que los seres humanos podamos desarrollar nuestro potencial y tener una vida plena, por lo que continuar con el desarrollo de estos temas seguramente redundará en hallazgos que contribuyan a hacer realidad ese derecho que todos tenemos.


BIBLIOGRAFÍA


Ahumada, J. y Carrillo, A. (2012). Autonomía Financiera Municipal.

Serie Coloquio sobre Federalismo, (2).

Barcelata, H. (2015). Círculos de pobreza y finanzas municipales en México. Economía: teoría y práctica, (42), 69-103.


Becerril, C. (2015). Proporcionalidad y equidad en las contribuciones:

El amparo fiscal en México, 1917-1968. Secuencia, (91), 201-224. Recuperado de:

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186- 03482015000100008&lng=es&tlng=es.


Borruel, C. (2018). El Impuesto Predial en México. Ciudad de México.

Editorial Porrúa.


Cantú, N. (2017). El impuesto predial en los municipios de Nuevo León:

su potencial recaudatorio considerando el nivel de pobreza de su Población (Doctoral dissertation, Universidad Autónoma de Nuevo León).


Cárdenas, G. (2019). Análisis de la política fiscal en México y su efecto en el desarrollo regional. Investigación Joven, 6.


Castañeda, J., De la Torre, M., Morán, J., y Lara, L. (2002). Metodología de la Investigación. México D.F.: Interamericana.


Cayeros, A. (1995). Desarrollo económico e inequidad regional: hacia un nuevo pacto federal en México. Fundación Friedrich Naumann.


CODECH Consejo de Desarrollo Regional de Chihuahua, Panorama Sociodemográfico México 2020, INEGI AM-01-21-1.


Cuervo, R. (2016). Las Finanzas públicas de las entidades y los municipios en México.

Política Pública y Crecimiento Económico en México, Colofón Ediciones Académicas, 153-219. Recuperado de: file:///C:/Users/carlo/Downloads/2018_LIBRO_Pol_tica_P_blica_y_crecimiento_ econ_mico_en_M_xico.pdf


Echeverría, M. (1954). La leyenda dorada sobre la riqueza de México. Investigación Económica, 14(2), 231-287.


El Observatorio Económico México Cómo Vamos (2020). Recuperado de: https://mexicocomovamos.mx/encifrascomovamos.pdf


Figueroa, L. (2018). Análisis del rezago social utilizando un modelo lineal jerárquico.

México 2010.


Gasparini, L. Cicowiez, M., y Sosa, W. (2012). Pobreza y desigualdad en América Latina. Temas Grupo Editorial.


Madrigal-Delgado, G. (2021). Recaudación del impuesto predial en México: desafío del federalismo fiscal.


Morrone, J. (2005). Hacia una síntesis biogeográfica de México. Revista mexicana de biodiversidad, 76(2), 207-252.


Ollivier F. y Caro M. y García M. (2017). Manual para hacer tesis.

Ed. Académica española.


Ortega, T. A. (2016). Desigualdad y marginación en Chiapas. Península, 11(2), 143-159.


Patiño, M. y Cruz, G. (2020), Las medidas adoptadas por las entidades

federativas ante la emergencia del Covid-19. Cuaderno de Investigación No. 7.

Ciudad de México, 1-162 pp. Recuperado de: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/bitstream/handle/123456789/4856/Cuader

noDeInvestigaci%c3%b3n_7%20%28F%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y


Sánchez, M. (2020). El Sistema Nacional de Coordinación Fiscal. Una

herramienta para el Federalismo. Cuaderno de investigación No. 68, Instituto Belisario Domínguez, Senado de la República, Ciudad de México, 85p. Senado de la República. Recuperado de: http://www.bibliodigitalibd.senado.gob.mx/bitstream/handle/123456789/4909/CI

_68.pdf?sequence=1&isAllowed=y


Unda, M. (2018). Los límites de la recaudación predial en los municipios urbanos

De México: un estudio de casos. Estudios Demográficos Urbanos, 33(3), 601- 637. Recuperado de:

http://www.scielo.org.mx/pdf/educm/v33n3/2448-6515-educm-33-03-601.pdf


Vanden, K. (2006). Los “sin voz” y los intelectuales en México. Reflexiones sobre algunos ensayos de Mariano Azuela, Octavio Paz y el

EZLN. Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, 152. (42), 131-


Villalobos, J. (2020). Economía Pública Municipal. Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Economía. Recuperado de: https://mpra.ub.uni-muenchen.de/102130/


Villaseñor, H. (2010). La diversidad cultural en el México en el siglo XXI. Jurídicas, 7(2), 79-110.


Ziccardi, A. (2003). El federalismo y las regiones: una perspectiva municipal

Gestión y Política Pública. Gestión y Política Pública, 12(2). México, 1-324. Recuperado de:

https://www.redalyc.org/pdf/133/13312205.pdf


Bibliografía Legislativa


Clasificador por rubro de Ingresos. Consejo Nacional de Armonización Contable.

Recuperado de: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5123935&fecha=09/12/200

9


Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Cámara de Diputados.

Recuperado de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Constitucion_Politica.pdf


Ley de Coordinación Fiscal 2018. Recuperado de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/31_300118.pdf


Ley de Disciplina Financiera 2018.Diputados. Recuperado de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LDFEFM_300118.pdf


Bibliografía Varios


Estrategias Recaudatorias, Tesorería Municipal de Chihuahua, Chihuahua.

Proyecto distinguido por la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal INAFED, como una de las mejores prácticas a nivel nacional orientadas a fortalecer la eficiencia de la gestión pública de los municipios de México. Diciembre 10, 2019.


Informe de Desarrollo Humano Municipal 2010-2015. (2019) Elaborado y publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Recuperado de: https://www.undp.org


image

image

The Sustainable Development Goals (SDGs) Recuperado de:

https://unfoundation.org/what-we-do/issues/sustainable-development- goals/?gclid=Cj0KCQjw7pKFBhDUARIsAFUoMDY_0VOyXgzWmOglsngAE0

GSKvbwXG0C52yRmzZh9kjXCchOsxeB5KsaAnBjEALw_wcB


The Sustainable Development Goals (SDGs)

image

Recuperado de: https://www.sdgfund.org/es/objetivo-10-reducir- desigualdades

Artículo Arbitrado


image

Consumers´ perceptions toward eco-friendly food packages: A review of theories, models, and recent studies

Las percepciones de los consumidores hacia los empaques de alimentos ecológicamente amigables: Una revisión de teorías, modelos y estudios recientes


image

Fecha de recepción: Febrero 2022 Fecha de aceptación: Febrero 2022


Mauricio Iván García Montes1, Jesús Manuel Palma Ruiz2


1. Licenciado en Negocios Internacionales. Codiflex SA de CV., Av. Edo de Hidalgo

#2503-3 Col. Industrial C.P 31304 Chihuahua, Chih

2. Doctor en Negocios. Maestro en Administración. Asesor externo y catedrático


Correspondencia: Mauricio Iván García Montes

Dirección: Calle 46 #4010, col. Rosario. Chihuahua, Chih. C.P. 31030 Teléfono: (52) 652 1018469

Correo: ivangmontes29@gmail.com


ABSTRACT


Packaging has an important role in influencing purchasing decisions. But, at the same time, packaging waste poses serious environmental problems, and the increasing consciousness of consumers toward ecological matters raises the demand for ecological products and eco-friendly or green packaging. Thus, packaging sustainability denotes a significant issue for both industrials and retailers. Enterprises not only must consider packaging improvements to reduce materials to enhance the recycled content. Nowadays, three trends are driving food and beverage packing design: rightsizing, sustainability, and food waste. In addition, any intended improvement in packaging design should study a number of key dimensions related to consumers’ perceptions, among others that affect their purchase intention and willingness to pay. The purpose of this research is to review main theories of consumer behavior and models of consumer responses to packaging, as well as to address recent studies related to consumers’ perception of ecological packaging of food products, in order to outline alternatives for future studies on this relevant topic with environmental and business practice implications.

KEYWORDS: Eco-friendly Package, consumer, behavior, purchase intention, purchase, decision.


RESUMEN


El empaquetado juega un papel importante para influir en el consumidor en sus decisiones de compra. Pero, al mismo tiempo, los desechos de los empaques representan graves problemas medioambientales, y la creciente concienciación de los consumidores hacia el cuidado del entorno eleva la demanda de productos y envases ecológicos. Por lo tanto, la sostenibilidad del empaque representa un tema de interés actual y relevante para las industrias. Las empresas deben considerar mejoras en el empaque de sus productos para reducir materiales dañinos y mejorar el contenido de reciclado. En la actualidad, tres tendencias están impulsando el diseño de envases de alimentos y bebidas: el tamaño correcto, la sostenibilidad y el desprecio de alimentos. Asimismo, cualquier mejora que se pretenda en el diseño de los envases debe estudiar una serie de dimensiones clave relacionadas con las percepciones de los consumidores, entre otras, que inciden en su intención y decisión de compra. El propósito de esta investigación es revisar las principales teorías del comportamiento del consumidor y los modelos de respuesta del consumidor al empaque, así como abordar estudios recientes relacionados con la percepción de los consumidores sobre los envases ecológicos de productos alimenticios, para así ilustrar


alternativas de futuros estudios sobre este tema de actualidad con implicaciones medioambientales y para la práctica empresarial.

Palabras Clave: Empaque ecológico, consumidor, comportamiento, decisión de compra.



Background

INTRODUCTION


Nowadays, the topic of environmental protection and consciousness toward the damage of natural resources has become even more relevant (Koenig-Lewis et al., 2014). Packaging waste has received main attention from environmental activists, consumers, policymakers, and enterprises (Nguyen et al., 2020; Steenis et al., 2017), in fact is in the current sustainability agenda. Consumers are progressively concerned about the environmental consequences of packaging in their daily consumption (Prakash & Pathak, 2017; Nguyen et al., 2020), due to the increasing and alarming levels of pollution. Hence, packaging sustainability denotes a critical topic for enterprises (Magnier & Crié, 2015). The increasing understanding of consumers concerning environmental problems has raised the demand for environmentally friendly or green products (Singh & Pandey, 2018; Ramesh & Samudhra Rajakumar, 2019). Food packaging instigates an escalating worry for the environment because of its high production volume, brief usage period, and harms linked to waste management and littering (Geueke et al., 2018). Therefore, whichever decrease in packaging waste aids to the goals of sustainability, including cleaner production, reduction, reuse, and recycling (Herbes et al., 2018). Accordingly, product redesign supports the aim of the circular economy to decrease the environmental impact of food packaging (Fernandes et al., 2020; Geueke et al., 2018).

In line with the sustainability agenda, enterprises (particularly those with a global presence) are concentrating on packaging innovations or enhancements to diminish harmful materials, increase reutilized contents, and increase more renewable resources (Prakash & Pathak, 2017; Kulshreshtha et al., 2019; Flores-Rivera et al., 2019). In addition, interest in environmentally friendly packaging has grown considerably in the last decade (Palma-Ruiz et al., 2020; Herbes et al., 2020). However, consumers have different opinions and limited knowledge about ecological packaging and materials (biodegradability and recyclability) as well as market appeal (appealing design and fair price) (Nguyen et al., 2020). Hence, firms are focusing on enhancing environmental quality while promoting their products (Li, 2020).

In terms of Corporate Social Responsibility (CSR), companies are addressing environmental concerns (Kulshreshtha et al., 2019; Arzubiaga et al., 2019). CSR is commonly


described as pro-social corporate efforts (Sen & Bhattacharya, 2001), at the same time, becoming a business trend across several industries (Wei et al., 2018). Such a trend has encouraged the food industry to advance more socially responsible alternatives (Wei et al., 2018).

Green marketing is defined as a company's dedication to developing safe, environmentally friendly products through the use of recyclable and easily decomposable packaging, improved pollution control strategies, and more efficient energy use (Mukonza & Swarts, 2019). Environmentally Conscious Making (ECM) is focused with establishing ways for manufacturing products that meet environmental norms and regulations, from conceptual design to final delivery to consumers, and finally to End of Life (EOL) disposal (Ilgin & Gupta, 2010).

Green marketing has become increasingly important as a strategy of establishing a competitive advantage over competitors. A company´s business strategy is developed in response to changing market needs, and green marketing has gotten a huge boost thanks to the resurgence of environmental concern among customers (Arseculeratne & Yazdanifard, 2014). Consumer-driven development of environmentally friendly packaging that can be used in long- term packaging strategies (Nguyen et al., 2020). Environmentally friendly or "green" products are still a niche sector, despite the fact that producing and consuming more environmentally friendly items is a vital step toward creating more sustainable lifestyles (Ketelsen et al., 2020).

Examples can be found across the world, such as Dell switching to eco-friendly packaging materials for computers, Adidas using recycling materials for their product lines of shoes and apparel, McDonald´s is adopting biodegradable paper for food packaging in their stores (Prakash

& Pathak, 2017). Moreover, Walmart´s efforts to become package-neutral by 2025 through 4Rs (Reduce, Reuse, Recycle, Rethink) programs also point to a good trend (Magnier & Crié, 2015), and Tetra Pak committing to a low-carbon circular economy in which the entire food chain has the least possible impact on the environment, investing more than 100 million euros in sustainable development and recycling infrastructure in 2018 (Tetra Pak, 2019). Also, by designing PlantBottle packaging to encourage recycling and limit the amount of material used in their packaging, the Coca-Cola Company supports projects that enable the recovery and reuse of their packaging (Magnier & Crié, 2015).

The growing popularity of events such as "Earth Day," support for activist organizations such as Greenpeace, and acceptance of environmental safety measures reflect increased consumer awareness (Singh & Pandey, 2018). Other scholars have demonstrated that consumers believe that green products are worthwhile to purchase, are confident in green products, and want to purchase green products (D'Souza et al., 2019).


Consumer perceptions, behaviors, and habits, as well as consumer norms, attitudes, environmental concerns, social responsibility impact, purchase intentions and willingness to pay, and the relationship between the size of packaging and the amount of product consumed, should all be considered when making packaging improvements (Ajzen, 2012; Gustavo et al., 2018; Kulshreshtha et al., 2019; Wei et al., 2018).

The purpose of this research is to review the main theories and models of consumer behavior, as well as address recent studies related to consumers’ perception of ecological packaging of food products and influence consumers’ intention and decision to purchase.


THEORETICAL BACKGROUND


Environmentally friendly packaging


Ecologically friendly or environmentally conscious packaging (also known as green packaging, eco-friendly packaging, or sustainable packaging) has become increasingly popular in recent years (Herbes et al., 2018). Green consumers are those who practice environmentally friendly behavior and choose to buy green goods over non-green goods (Ramesh & Samudhra Rajakumar, 2019). Consumers with ecological awareness seek information about the production process of goods or services, and the ecological premises of the company or organization involved (Monteiro et al., 2012). Consumers are worried about sustainability, and they are particularly concerned about their carbon footprint and its environmental impact (Grönman et al., 2013).

Packaging materials, production technique, and market appeal can all be used to categorize consumer perceptions of eco-friendly packaging (Nguyen et al., 2020). Emotions are also important drivers influencing pro-environmental purchase decisions (Koenig-Lewis et al., 2014). In-store purchase decisions for food products are characterized by low participation and impulsive processes, and packaging plays a crucial role in influencing these decisions (Liao et al., 2015).

Packaging is defined as a coordinated system for preparing goods for handling, transit, storage, sale, consumption, and recovery in a safe, efficient, and effective manner. Packaging also has functions such as protecting the product against damages, preserve, contain, and facilitate loading, transportation, and logistics issues, and finally to provide the necessary information and product visibility to the client, establishing a communication/sell function (Mejía et al., 2015; Fraser, 2018). Furthermore, sustainable packaging must be beneficial, safe, and healthy for people throughout its life cycle: it must be sourced, manufactured, transported, and


recycled using renewable energy, maximize the use of recycled source material, use clean production technologies and best practices, be made from safe materials throughout its life cycle, be physically designed to optimize materials and energy, and be effectively recovered and utilized in biological and industrial closed-loop systems (Magnier & Crié, 2015).

The environmental benefit of sustainable packaging is determined not just by the packaging´s qualities, but also by consumer willingness to buy sustainably packaged goods. Additionally, the exact design solutions employed to make packaging more sustainable are likely to influence consumer response (Steenis et al., 2018). In fact, consumers are prepared to pay a higher price for ecologically friendly food goods, according to certain studies (Chen et al., 2018).

Food and beverage package design is currently influenced by three trends: right-sizing, sustainability, and food waste (Fraser, 2018). According to Fraser (2018), rightsizing is the packaging industry´s response to the global obesity epidemic; health and wellness concerns are known to influence consumer purchasing decisions; as a result, portion/calorie control is also driving sales of packaged foods and beverages in single-serving container size, and it is not surprising that snack food and soft drink product manufacturers are leaders in rightsizing packaging containers, essentially packaging for single-serving containers.

The right-size trend is also influenced by changes in eating habits, with many consumers now eating at home, work, school, and on the go. As a result, packaged foods must fit into pockets, backpacks, purses, and other small spaces while still being of acceptable quality while being held for these purposes. Some feel that better transportation/containment, shelf-life extension, product protection, reclose features, and rightsizing can help the packaging industry play a vital role in decreasing food loss and waste (Fraser, 2018, p. 228). For example, the Winning on Reducing Food Waste Initiative was established in October 2018 by the US Department of Agriculture (USDA), the US Environmental Protection Agency (EPA), and the US Food and Drug Administration (FDA). The agencies reaffirm their common commitment to achieving the goal of halving food loss and waste in USA by 50% by 2030 (U.S. Environmental Protection Agency, 2019).


Table 1. Summary of definitions and conceptualizations of environmentally friendly packaging

Authors

Definition or conceptualization

Context

Zakersalehi


& Zakersalehi (2012)

Green packaging: Packaging plays an important role in product marketing and delivery. The packaging of products at the point of sale can be a critical factor in a customer´s buying decision.

Malaysia

Rokka & Uusitalo (2008)

Environment-friendly package: Functional package qualities such as ease of use, design, and aesthetics have been at the forefront in the choice of packaging - a choice made when the desired product comes in different packages.

Finland

Gustavo et al. (2018)

Sustainable packaging: The extraction of raw materials, manufacture, shipping, and post-consumption disposal all have an impact on packaging´s life cycle.

Brazil

Prakash & Pathak (2017)

Eco-friendly packaging/Sustainable packaging: Throughout its life cycle, it is helpful, safe, and healthy for individuals and communities. It is sourced, manufactured, transported, and recycled using renewable energy and meets market performance and cost criteria. It is made with clean production technologies and best practices and maximizes the usage of recycled source material. It is manufactured from materials that are healthy throughout the whole life cycle, is physically intended to maximize materials and energy efficiency, and is effectively recovered and employed in biological and industrial closed-loop cycles.

India

Source: Authors´ own elaboration


MAIN THEORIES OF CONSUMER BEHAVIOR


Some theories have been used in marketing research to explain consumers’ perceptions to predict which factors are significant in the purchase decision or purchase intent. Consumer behavior is described as the mental and physical behaviors that customers engage in in order to make decisions about paying for, purchasing, and using products and services (Sheth, 2021).


The means-end theory


Several theories have been developed to predict the consumers’ behavior towards the purchase intention, such as the means-end chain theory (Gutman, 1982). This theory explains that consumer’s values assign importance (which is modified by the situation), inducing the consumer to consider the situation consequences to decide an action (behavior). The relevant outcomes of this person-situation interaction form the foundation of a functional category of products capable of producing the desired outcomes. These products are chosen based on their characteristics, which indicate their capacity to generate the desired outcomes while avoiding the undesirable outcomes (Gutman, 1982).

An examination of consumer values and attitudes toward specific packaging necessitates a knowledge of how such linkages form and function, which is where the means-end theory comes in handy (Bech-Larsen, 1996). The model is based on two fundamental assumptions about consumer behavior: (1) that values, defined here as desirable end-states of existence, play a dominant role in guiding choice patterns, and (2) that people cope with the enormous diversity of products that could satisfy their values by grouping them into sets or classes to reduce choice complexity (Gutman, 1982).

Figure 1. The Means-End model


image


Source: Gutman (1982)


Theory of buyer behavior


The theory of buyer behavior (Howard & Sheth, 1969) also explains the buyer behavior process. A buyer´s brand-choice decisions are made up of three components: (1) a set of motives, (2) various different courses of action, and (3) decision mediators that match the motives with the alternatives. Motives are unique to a product category and represent the buyer´s fundamental demands. The many brands that have the ability to satisfy the buyer´s motives are the alternatives (Howard & Sheth, 1969).

Other factors influence purchase intent, such as the endowment effect, which is used to forecast customer behavior and sentiments at the time of decision-making (purchase intention). This impact occurs when a person attributes a higher value to an item because he or she possesses it (Fraser, 2018; Kahneman & Tversky, 1979). Loss aversion, defined as a preference for avoiding a loss over gaining a gain, implies that an individual considers losses more than gains while making decisions (Fraser, 2018). As customers grow more aware of the environmental repercussions of packaging, it is likely that they will become more worried in the future (Bech- Larsen, 1996).

Many customers´ decisions are influenced by habit, with the consumer selecting products from an "evoked set" (Howard & Sheth, 1969) of options available at the point of purchase that are also acceptable to the client (Bech-Larsen, 1996). The scenario modifies the relevance of each of the components that influence the decision-making process, causing the consumer to assess the repercussions in light of the situation´s demands. The relevant outcomes of this person-situation interaction form the foundation of a functional category of products capable of producing the desired outcomes. These products are chosen based on their characteristics, which indicate their capacity to deliver desired outcomes while avoiding undesirable outcomes (Gutman, 1982).


Figure 2. Theory of Buyer Behavior


image


Source: Howard & Sheth (1969)


Theory of planned behavior


The theory of planned behavior (TPB) (Ajzen, 2012) is used to anticipate customer behavior based on purchase intention, which is influenced by attitudes toward behavior, subjective norms, and perceived behavior control. Azjen established this hypothesis in 1985, and it is still very useful and well accepted today. Intentions are thought to capture the motivating factors that drive conduct; they are indicators of how hard someone are willing to try, and how much work they plan to put in to complete the behavior (Ajzen, 2012).


Figure 3. Theory of planned behavior (TPB)


image


Source: Ajzen (2012)


Theory of reasoned action


The theory of reasoned action (TRA) (Ajzen & Fishbein, 1977) is a straightforward psychological model for predicting consumer behavior based on buyer intentions impacted by personal views and subjective norms. This hypothesis has long been utilized as a model for predicting behavioral intentions and actions. Behavioral intentions, which are intermediate antecedents to conduct, are a function of salient information or beliefs about the likelihood of completing a given behavior leading to a specific outcome, according to the theory (Madden et al., 1992).


Figure 4. Theory of Reasoned Action (TRA)


image


Source: Madden et al. (1992)


Additional theories of consumer behavior


Other theories found in the literature explain consumer behavior and have a particular relationship with the consumers’ perceptions of eco-packaging affecting their purchase intention and decision- making. Table 2 lists those theories and briefly summarizes their relationship with eco-packaging.


Table 2. Summary of additional theories related to consumer behavior


Authors

Theory

Relationship with consumer’s perception eco-packaging, purchase intention or decision

Kahneman


& Tversky (1979)

Prospect theory: An analysis of decision under risk.

When the outcome of a food decision is known, prospect theory is a behavioral economics theory that describes how one selects between alternatives. This approach is based on a risk analysis, which means that decisions are made based on anticipated losses and profits rather than on the outcome.


Samuelson

Status Quo

The majority of people like the status quo, which is known

&

Bias in

as status quo bias. Doing nothing or sticking to one´s

Zeckhauser

Decision

current or previous decision is known as status quo bias.

(1988)

Making

Thaler (1980);

Grinblatt & Han (2005)

Mental Accounting Theory

This theory is founded on the idea that people mentally make transactions based on how satisfied they are with the process of doing so.

Lancaster (1966)

Lancaster’s Theory of Consumer Demand

The notion that things exist or give birth to various qualities in set proportions, and that it is these traits, not the items themselves, on which the consumer´s preferences are exercised, has been critical in developing this application.

Source: Author’s own elaboration


MAIN MODELS OF CONSUMER RESPONSES TO PACKAGING


Model of Bloch (1995)


The product constitutes one of the classic four P’s (Product, Place, Price, Promotion) of the marketing mix, and the most fundamental characteristic of a product is its exterior form or design (Bloch, 1995). This model focused on the idea that the package design can determine the product’s marketplace success (Bloch, 1995; Fraser, 2018). The model of consumer responses to packaging from Bloch (1995) intends to predict behavioral responses based essentially on the product form, which is composed of designer goal and constraints such as performance, ergonomic, production/cost, regulatory/legal, marketing program, and design. Also, product form is influenced by personal factors (individual tastes and preferences, and situational factors) and psychological responses (cognitive and affective responses) to product form before a behavioral response.


Figure 5. A model of consumer response to product-form


image


Source: Own elaboration based on Bloch (1995)


Consumer package communication model


Empirical studies looked at the impact of all packaging components on customer purchasing intent (Butkevičiene et al., 2008; Fraser, 2018). Based on Butkevičiene et al. (2008), the package´s message is dictated by the product communication strategy, which is aimed at a certain target segment. Product positioning is accomplished by marketing mix element decisions. These choices are based on the fact that the packaging communicates with the consumer through verbal and nonverbal aspects and components.


Figure 6. Theoretical consumer package communication model


image


Source: Butkevičiene et al. (2008)


RECENT STUDIES ON FRIENDLY FOOD PACKAGING AND CONSUMER BEHAVIOR


Research on eco-friendly food packaging has studied customers’ perceptions and intentions similarly. Tables 4 and 5 provide a summary of recent studies on environmentally friendly food packaging and consumer behavior. To begin, a study in Malaysia (Mohd Isa & Xin Yao, 2013) used a choice-based conjoint approach to investigate consumer preference for green packaging in product choices, and a survey using a questionnaire was used to investigate the extent to which price sensitivity, attitude toward the brand, convenience of use of the packaging, green packaging, label, and product design influence customer purchase intention based on real product choices. Only product labeling and product design have a favorable and significant impact on consumer product choice, according to the study´s findings. Consumer product choices were not influenced by green packaging, price, brand, or ease of use.


Another study in Malaysia looked at how customers felt about green packaged goods and how likely they were to buy them (Zakersalehi & Zakersalehi, 2012). Consumer attitudes and purchasing intentions about green packaged foods are studied to help marketers and suppliers understand how to improve their green products, what type of green packaging they require, and how to get customers to acquire their products. In Malaysia, green packaging is a relatively recent concept. A mall-intercept personal survey was used to collect data for the study. There were a total of 134 surveys gathered. According to the findings, consumers´ favorable sentiments, as well as demographics, might influence green food manufacturers´ marketing strategies.

Consumer environmental choice is investigated by examining the relative importance of green packaging when compared to other relevant product qualities, according to research done in Finland (Rokka & Uusitalo, 2008). The empirical study is based on a choice-based conjoint analysis of 330 consumers´ preferences for functional drink products. Consumer preferences for packaging, brand, price, and ease of use of everyday products varies, according to the findings. On the market, there are also several separate customer segments. In contrast to past research, they discovered that the largest customer category, one-third of consumers, prioritized environmentally labeled packaging as the most important factor in their decision. The findings highlight the growing significance of ethical and environmental considerations in product selection.

In addition, a study conducted in Denmark (Bech-Larsen, 1996) looked at consumers´ attitudes on packaging and the importance of environmental and functional qualities in their purchasing decisions. The goal was to see if and how purchasing behavior might be altered in such a way that packaging´s environmental impact could be reduced. The research focuses on consumers´ perceptions of packing in general, as well as the packaging that they take home with them (primary packaging). The report continues with a discussion of the data´ implications for environmental agencies as well as food and packaging producers.

Finally, a study conducted in India (Prakash & Pathak, 2017) investigated the impact of environmentally friendly packaging on consumer responses. The idea of reasoned action was used to identify main antecedents of eco-designed packaging behavior and to assess their relative importance. The data of 204 young Indian customers was analyzed and the proposed conceptual model was tested using structural equation modeling. The study´s findings indicated that personal norms, attitude, environmental concern, and willingness to pay all influence buying intention toward eco-friendly packaging.


Table 3. Summary of dimensions and measurements related to environmentally friendly food packages

Authors

Dimensions

Measurements

Mohd Isa & Xin Yao (2013)

Six variables were investigated in this study: brand, price, green packaging, ease of use, labeling, and product design, all of which were found to have a positive and significant link with green packaging in consumer product choice.

A simple 12 questions with five-point Likert scales were designed to clarify the most important attributes for consumers’ choices.

Zakersalehi

The first model only included

A total of 134 survey questionnaires

&

attitude as an independent

are collected in Malaysia used for

Zakersalehi

variable, but the second model

data analysis.

(2012)

included five independent factors

(gender, age, income level, race,

and attitude) as well as one

dependent variable (purchasing

intention).

Rokka & Uusitalo (2008)

The conjoint study focused on the following four attributes, all of which had two or three levels: brand, price, packaging, and package resealability (convenience of use).

The empirical study is based on a choice-based conjoint analysis of 330 consumers´ preferences for functional drink products. To collect data, the subsample was given an internet questionnaire.

Bech- Larsen (1996)

Communicative (appearance, labeling), functional (closure), and environmental (material, amount, and reuse).

The research design consisted of four studies, all of which were conducted as consumer interviews but used four different data collection methodologies.


Prakash &


Pathak (2017)

Attitude, environmental concern,


personal norms, willingness to pay, purchase intention.

A structured questionnaire was used to obtain the information. The questions were created by adapting elements from the existing literature and making minor changes. On a five-point Likert scale, all of the items were evaluated.

Source: Author’s own elaboration


Table 4. Summary of methodologies and findings of studies related to environmentally- friendly food packages

Authors

Methodolog


y

Results

Theory used

Mohd Isa & Xin Yao (2013)

Quantitative


– logistic regression, questionnair e-based survey.

Green packaging and ethical product characteristics have no discernible influence on consumer decision-making.

Lancaster’s Theory of Consumer Demand

Zakersalehi

Quantitative

According to the findings, consumers´

TPB

&

favorable sentiments, as well as

Zakersalehi

correlation

demographics, might influence green food

(2012)

analysis,

manufacturers´ marketing strategies.

multiple

regression

analysis,

and

ANOVA.


Rokka &


Uusitalo (2008)

Quantitative


using an Internet- based survey.

Consumer preferences for packaging,


brand, price, and ease of use of everyday products varies, according to the findings. On the market, there are also several separate customer segments. In contrast to past research, they discovered that the largest customer category, one-third of consumers, prioritized environmentally labeled packaging as the most important factor in their decision.

TPB and TRA

BechLarsen (1996)

Quantitative



Questionnai re-based survey.

In the case of industry, the creation of new food packaging should contain both functional and environmental improvements. According to several research, functional package aspects influence consumers´ purchase decisions, whereas environmental characteristics appear to be of no practical significance. However, the findings also show that there is a segment of the population that has a strong preference for sustainable packaging, implying that there is a market for this form of packaging.

Based on three theories: Means-End Theory, TPB, and Theory of Buying Behavior.

Prakash & Pathak (2017)

Quantitative


– Structural equation modeling.

The relevance of TRA for Indian customers in green buying intention was validated by the study, which found that attitude and personal norms have a substantial impact on purchase intention for eco-friendly packaging.

TRA was modified adding environmental concern and willingness to pay.

Source: Authors´ own elaboration


CONCLUSIONS


The literature review allows researchers to gather a more complete vision of the theories, models, and contextual factors that may affect the purchase decision making of eco-friendly or green packaging products. This research contributes to outline and review the relevance of fulfilling certain product packaging trends and assessing the consumers’ perceptions. The study and precise market knowledge of the consumers’ perception of eco-friendly packaging will certainly assist enterprises to improve their marketing strategies, and sustainable product and packaging development. This research outlines implications for further study related to marketing, international business, sustainable ecology, social responsibility, social welfare, among others, aiding companies to focus on the packaging trends, design, and eco-friendly characteristics that consumers are more interested in and mostly influence their purchase decision by meeting the consumers’ demands, and acting socially responsibly by being friendly to the environment and caring for the society in general. Further research can address the study of eco-packaging from a particular theoretical perspective, in addition to the most used theories in recent studies, such as the theory of planned behavior (TPB) or the theory of reasoned action (TRA). Additional methodological approaches can be also explored to include more sophisticated statistical methods, and more importantly incorporate mixed methods and qualitative techniques. Different populations in distinctive contexts can be further studied, such as developing countries in Latin America. In addition to considering the relevant regulations in different contexts to product compliance and packaging materials and labeling. As a result, there are plenty of opportunities to promote and advance the study of eco-friendly or green packaging by considering additional factors that affect consumers’ purchase decision making.


REFERENCES


Ajzen, I. (2012). The Theory of Planned Behavior. In Handbook of Theories of Social Psychology: Volume 1 (Vol. 211, pp. 438–459). SAGE Publications Ltd. https://doi.org/10.4135/9781446249215.n22

Ajzen, I., & Fishbein, M. (1977). Attitude-Behavior Relations: A Theoretical Analysis and Review of Empirical Research. Psychological Bulletin, 84(2), 888–918. https://doi.org/10.1007/s11614-012-0060-4


Arseculeratne, D., & Yazdanifard, R. (2014). How Green Marketing Can Create a Sustainable Competitive Advantage for a Business. International Business Research, 7(1), 130–137. https://doi.org/10.5539/ibr.v7n1p130

Arzubiaga, U., Castillo-Apraiz, J., & Palma-Ruiz, J. M. (2019). Competitive Advantage Development in Family Firms by Transforming Entrepreneurial Orientation Into CSR: Evidence From Spain. In J. Saiz-Álvarez, & J. Palma-Ruiz (Ed.), Handbook of Research on Entrepreneurial Leadership and Competitive Strategy in Family Business (pp. 112- 128). IGI Global. https://doi.org/10.4018/978-1-5225-8012-6.ch006

Bech-Larsen, T. (1996). Danish consumers’ attitudes to the functional and environmental characteristics of food packaging. Journal of Consumer Policy, 19(3), 339–363. https://doi.org/10.1007/BF00411413

Bloch, P. H. (1995). Seeking the Ideal Form. Journal of Marketing, 59(3), 16–29.


Butkevičiene, V., Stravinskiene, J., & Rutelione, A. (2008). Impact of consumer package communication on consumer decision-making process. Engineering Economics, 1(56), 57–65.

Chen, X., Gao, Z., Swisher, M., House, L., & Zhao, X. (2018). Eco-labeling in the Fresh Produce Market: Not All Environmentally Friendly Labels Are Equally Valued.

Ecological Economics, 154(March), 201–210. https://doi.org/10.1016/j.ecolecon.2018.07.014

D’Souza, C., Taghian, M., & Brouwer, A. R. (2019). Ecolabels information and consumer self- confidence in decision making: a strategic imperative. Journal of Strategic Marketing, 00(00), 1–17. https://doi.org/10.1080/0965254X.2019.1636845

Fernandes, S. da C., Pigosso, D. C. A., McAloone, T. C., & Rozenfeld, H. (2020). Towards product-service system oriented to circular economy: A systematic review of value proposition design approaches. Journal of Cleaner Production, 257, 120507. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2020.120507

Flores-Rivera, C., Serrano-Bedia, A. M., & Palma-Ruiz, J. M. (2019). Motivaciones, prácticas y rendimiento eco-innovador: un estudio exploratorio en empresas mexicanas familiares y no familiares. Excelencia Administrativa, 16(48), pp. 105-125. http://festivalgnu.fca.uach.mx/institucionales/2020/02/17/excelencia-administrativa-vol- 48.pdf#page=107

Fraser, A. (2018). The influence of package design on consumer purchase intent. Packaging for Nonthermal Processing of Food, 225–249. https://doi.org/10.1002/9781119126881.ch10


Geueke, B., Groh, K., & Muncke, J. (2018). Food packaging in the circular economy: Overview of chemical safety aspects for commonly used materials. Journal of Cleaner Production, 193, 491–505. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2018.05.005

Grinblatt, M., & Han, B. (2005). Prospect theory, mental accounting, and momentum.


Journal of Financial Economics, 78(2), 311–339. https://doi.org/10.1016/j.jfineco.2004.10.006

Grönman, K., Soukka, R., Järvi-Kääriäinen, T., Katajajuuri, J.-M., Kuisma, M., Heta-Kaisa Koivupuro, M. O., Pitkänen, M., Miettinen, O., Silvenius, F., Thun, R., Wessman, H., & Linnanen, L. (2013). Framework for Sustainable Food Packaging Design.

Packaging and Technology and Science, 29(January), 399–412. https://doi.org/10.1002/pts

Gustavo, J. U., Pereira, G. M., Bond, A. J., Viegas, C. V., & Borchardt, M. (2018). Drivers, opportunities, and barriers for a retailer in the pursuit of more sustainable packaging redesign. Journal of Cleaner Production, 187, 18–28. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2018.03.197

Gutman, J. (1982). A Means-End Chain Model Based on Consumer Categorization Processes.


Journal of Marketing, 46(2), 60–72. http://link.springer.com/10.1007/BF00411413 Hamouda, T., Hassanin, A. H., Saba, N., Demirelli, M., Kilic, A., Candan, Z., & Jawaid, M.

(2019). Evaluation of Mechanical and Physical Properties of Hybrid Composites from Food Packaging and Textiles Wastes. Journal of Polymers and the Environment, 27(3), 489–497. https://doi.org/10.1007/s10924-019-01369-3

Herbes, C., Beuthner, C., & Ramme, I. (2018). Consumer attitudes towards biobased packaging


– A cross-cultural comparative study. Journal of Cleaner Production, 194, 203–218. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2018.05.106

Herbes, C., Beuthner, C., & Ramme, I. (2020). How green is your packaging—A comparative international study of cues consumers use to recognize environmentally friendly packaging. International Journal of Consumer Studies.

https://doi.org/10.1111/ijcs.12560


Howard, J. A., & Sheth, J. N. (1969). Theory of Buyer Behavior. 1, 1–22. https://www.jagsheth.com/consumer-behavior/a-theory-of-buyer-behavior/

Ilgin, M. A., & Gupta, S. M. (2010). Environmentally conscious manufacturing and product recovery (ECMPRO): A review of the state of the art. Journal of Environmental Management, 91(3), 563–591. https://doi.org/10.1016/j.jenvman.2009.09.037


Kahneman, D., & Tversky, A. (1979). Prospect Theory: An Analysis of decision under risk.


Econometrica (Vol. 47, Issue 2, pp. 263–292).


Ketelsen, M., Janssen, M., & Hamm, U. (2020). Consumers’ response to environmentallyfriendly food packaging - A systematic review. Journal of Cleaner Production, 254,

120123. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2020.120123


Koenig-Lewis, N., Palmer, A., Dermody, J., & Urbye, A. (2014). Consumers’ evaluations of ecological packaging – Rational and emotional approaches. Journal of Environmental Psychology, 37, 94–105. https://doi.org/10.1016/j.jenvp.2013.11.009

Kulshreshtha, K., Bajpai, N., Tripathi, V., & Sharma, G. (2019). Consumer preference for eco- friendly appliances in trade-off: A conjoint analysis approach. International Journal of Product Development, 23(2–3), 212–243.

https://doi.org/10.1504/IJPD.2019.099242


Lancaster, K. J. (1966). A New Approach to Consumer Theory Author Source. The Journal of Political Economy, 74(2), 132–157.

Li, Y. (2020). Competing eco-labels and product market competition. Resource and Energy Economics, 60. https://doi.org/10.1016/j.reseneeco.2020.101149

Liao, L. X., Corsi, A. M., Chrysochou, P., & Lockshin, L. (2015). Emotional responses towards food packaging: A joint application of self-report and physiological measures of emotion. Food Quality and Preference, 42, 48–55.

https://doi.org/10.1016/j.foodqual.2015.01.009


Madden, T. J., Ellen, P. S., & Ajzen, I. (1992). A Comparison of the Theory of Planned Behavior and the Theory of Reasoned Action. Personality and Social Psychology

Bulletin, 18(1), 3–9. https://doi.org/10.1177/0146167292181001


Magnier, L., & Crié, D. (2015). Communicating packaging eco-friendliness. International Journal of Retail & Distribution Management, 43(4/5), 350–366.

https://doi.org/10.1108/IJRDM-04-2014-0048


Mejía, C., Camilo, O., Cardona, S., Mauricio, H., Albán, G., & Moreno, P. (2015). Análisis del tama no costos logísticos: un caso de estudio en Colombia. Estudios

Gerenciales, 31(134), 111–121. https://doi.org/10.1016/j.estger.2014.06.009 Mohd Isa, S., & Xin Yao, P. (2013). Investigating the preference for green packaging in

consumer product choices: A choice-based conjoint approach. Business Management Dynamics, 3(2), 84–96. www.bmdynamics.com


Monteiro, T. A., Giuliani, A. C., Pizzinatto, N. K., & Cunha, C. F. da. (2012). Impactos da Consciência Ecológica sobre Atitudes do Consumidor Diante de Produtos e Marcas. Revista Brasileira de Marketing, 11(2), 3–17. https://doi.org/10.5585/remark.v11i2.2310

Mukonza, C., & Swarts, I. (2019). The influence of green marketing strategies on business performance and corporate image in the retail sector. Business Strategy and the Environment, August, 1–8. https://doi.org/10.1002/bse.2401

Nguyen, A. T., Parker, L., Brennan, L., & Lockrey, S. (2020). A consumer definition of ecofriendly packaging. Journal of Cleaner Production, 252. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2019.119792

Palma-Ruiz, J. M., Saiz-Álvarez, J. M., y Herrero-Crespo, Á. (2020). Handbook of Research on Smart Territories and Entrepreneurial Ecosystems for Social Innovation and Sustainable Growth (J. M. Palma-Ruiz, J. M. Saiz-Álvarez, y Á. Herrero-Crespo (eds.); 1a ed.). IGI Global. https://doi.org/10.4018/978-1-7998-2097-0

Prakash, G., & Pathak, P. (2017). Intention to buy eco-friendly packaged products among young consumers of India: A study on developing nations. Journal of Cleaner Production, 141, 385–393. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2016.09.116

Ramesh, M., & Samudhra Rajakumar, C. (2019). Determinants of online purchase decision of green products. International Journal of Engineering and Advanced Technology, 9(1), 1477–1481. https://doi.org/10.35940/ijeat.A1262.109119

Rokka, J., & Uusitalo, L. (2008). Preference for green packaging in consumer product choices – Do consumers care? International Journal of Consumer Studies, 32(5),

516–525. https://doi.org/10.1111/j.1470-6431.2008.00710.x


Samuelson, W., & Zeckhauser, R. (1988). Status Quo Bias in Decision Making. Journal of Risk and Uncertainty, 1(1), 7–59. https://sites.hks.harvard.edu/fs/rzeckhau/status quo bias.pdf

Sen, S., & Bhattacharya, C. B. (2001). Does Doing Good Always Lead to Doing Better?


Consumer Reactions to Corporate Social Responsibility. Journal of Marketing Research, 38(2), 225–243. https://doi.org/10.1509/jmkr.38.2.225.18838

Sheth, J. (2021). New areas of research in marketing strategy, consumer behavior, and marketing analytics: the future is bright. Journal of Marketing Theory and Practice, 29(1), 3–12. https://doi.org/10.1080/10696679.2020.1860679

Singh, G., & Pandey, N. (2018). The determinants of green packaging that influence buyers’ willingness to pay a price premium. Australasian Marketing Journal, 26(3),

221–230. https://doi.org/10.1016/j.ausmj.2018.06.001


Steenis, N. D., van der Lans, I. A., van Herpen, E., & van Trijp, H. C. M. (2018). Effects of sustainable design strategies on consumer preferences for redesigned packaging.

Journal of Cleaner Production, 205, 854–865. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2018.09.137 Steenis, N. D., van Herpen, E., van der Lans, I. A., Ligthart, T. N., & van Trijp, H. C. M. (2017).

Consumer response to packaging design: The role of packaging materials and graphics in sustainability perceptions and product evaluations. Journal of Cleaner Production, 162, 286–298. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2017.06.036 Tetra Pak. (2019). Sustainability in action: Sustainability Report 2019. https://assets.tetrapak.com/static/documents/sustainability/sustainabilityreport2019.pdf

Thaler, R. (1980). Toward a positive theory of consumer choice. Journal of Economic Behavior


& Organization, 1(1), 39–60. https://doi.org/10.1016/0167-2681(80)90051-7 U.S. Environmental Protection Agency (EPA). (2019). Winning on reducing food waste: FY 2019-2020 federal interagency strategy. 2. https://www.epa.gov/sites/production/files/2019- 08/documents/interagency_strategy_on_reducing_food_waste_final.pdf

Wei, W., Kim, G., Miao, L., Behnke, C., & Almanza, B. (2018). Consumer inferences of corporate social responsibility (CSR) claims on packaged foods. Journal of Business Research, 83(October 2017), 186–201. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2017.10.046

Zakersalehi, M., & Zakersalehi, A. (2012). Consumer’s attitude and Purchasing Intention of Malaysian Consumers toward Green Packaged Foods. International Journal of Trade, Economics and Finance, 28, 46–51. https://doi.org/10.7763/IJTEF.2012.V3.171

Artículo Arbitrado


image

Análisis de los Programas de Educación Financiera en México

Analysis of Financial Literacy Programs in Mexico


image

Fecha de recepción: octubre 2021 Fecha de aceptación: febrero 2022


Jocelyn Daniela Muñoz Aguirre1


  1. Licenciada en Economía Internacional por la Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Autónoma de Chihuahua.


    Correspondencia: Jocelyn Daniela Muñoz Aguirre

    Dirección: Colinas del Sol, Chihuahua, Chih, México. CP 31110 Teléfono: (52) 614 246 6642

    Correo: jsso44085@gmail.com

    RESUMEN


    Este artículo tiene como objetivo analizar los programas de educación financiera ofrecidos por las instituciones financieras que pertenecen a la banca comercial, la evaluación de estos programas es esencial para la aprobación, perfeccionamiento y efectividad de los mismos. Se consideraron 13 instituciones y 5 programas para la recolección de información, donde se aplicó la técnica de etnografía virtual a través de una plantilla que establece los criterios de análisis. El ahorro y la planificación financiera se identificaron como categorías principales dentro del contenido de los cursos, ya que estos temas se abordan en cada uno de éstos; seguidos por el crédito, la inversión, aspectos macroeconómicos, seguros, retiro y seguridad financiera. En cuanto a la dinámica de enseñanza se emplean recursos digitales que en su mayoría son lecturas, vídeos y actividades interactivas. Dado la información obtenida y el análisis realizado, se llega a la conclusión de que los programas analizados son efectivos de acuerdo con los criterios señalados por la OCDE. Finalmente, se propone el contenido de un programa de educación financiera integral, diseñado a partir de los resultados de este estudio.


    Palabras clave: Educación financiera, institución financiera, análisis de contenido, programa de educación financiera.


    ABSTRACT


    The purpose of this article is to analyze the financial literacy programs offered by financial institutions belonging to the commercial banking sector; the evaluation of these programs is essential for their approval, improvement, and effectiveness. Thirteen institutions and five programs were considered for the collection of information, where the virtual ethnography technique was applied through a template that establishes the analysis criteria. Savings and financial planning were identified as the main categories within the content of the courses, since these topics are addressed in each of them, followed by credit, investment, macroeconomic aspects, insurance, retirement and financial security. As for the teaching dynamics, digital resources are used, which are mostly readings, videos and interactive activities. Given the information obtained and the analysis carried out, it is concluded that the programs analyzed are effective according to the criteria indicated by the OECD. Finally, the content of a comprehensive financial education program, designed based on the results of this study, is proposed. Keywords: Financial literacy, financial institution, content analysis, financial literacy program.

    INTRODUCCIÓN


    La educación financiera se ha convertido en un aspecto de suma importancia dentro de la población durante los últimos años, pues dicha herramienta genera un gran impacto en la vida financiera de cada individuo. Por ejemplo, al hacer uso de productos y/o servicios financieros es fundamental conocer los derechos y obligaciones que se contraen con cada una de las opciones disponibles, de manera que el consumidor realice una comparativa entre estos y elija la alternativa más conveniente de acuerdo con sus necesidades.


    Frente a la amplia evolución de los mercados y la saturación de productos financieros, la educación financiera es esencial en la vida de las personas para mejorar su situación financiera. Para tomar decisiones económicas apropiadas, los consumidores deben estudiar, analizar y comparar las opciones disponibles; sin embargo, para lograr este objetivo, los consumidores requieren de una formación especializada en el tema, y las instituciones financieras están obligadas a compartir información clara de los productos y servicios disponibles, así como de los mecanismos de protección existentes (Devis-Cantillo et al., 2019).


    Por otro lado, la educación financiera es una herramienta que no sólo mejora la situación del individuo en cuestión, sino que deriva en un beneficio colectivo con un impacto positivo en el bienestar socioeconómico de un país. Es una herramienta que incide en la disminución de discriminación social y en el desarrollo de los sistemas financieros (Raccanello y Herrera, 2014).


    A partir de esta idea, se han desarrollado numerosas estrategias que permitan obtener un mayor entendimiento al respecto, dentro de las cuales se encuentran los programas o cursos de educación financiera, que ofrecen información y recomendaciones para prosperar en las finanzas personales.


    Con el paso del tiempo, se ha sugerido que la educación económica y financiera debe introducirse como una asignatura más en la curricula escolar desde los primeros años académicos (sea de forma transversal o específica) donde los estudiantes conozcan el buen uso del dinero; los contenidos de dicha asignatura y los métodos de enseñanza deben ser adaptados al nivel de estudios en el cual se aplican (Calderón, 2018; Amagir et al., 2018).


    El objetivo de este estudio es conocer y analizar el contenido didáctico de los programas de educación financiera impartidos por entidades financieras de la banca múltiple que han obtenido la máxima calificación al cumplimiento de los registros ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) durante el año

    2020. Debido a que son las instituciones que ofertan productos y servicios financieros se espera que proporcionen programas con temas financieros generales. El análisis se realizó con la finalidad de identificar aquellas categorías de conocimiento que se encuentran presentes en cada uno de los programas analizados y por lo tanto se consideran temas esenciales dentro del aprendizaje financiero.

    DESARROLLO


    La Educación Financiera


    La educación financiera se define como el conjunto de acciones que brinda habilidades, conocimientos y comprensión sobre los productos y servicios financieros para la toma de decisiones (INEGI, 2018; INCyTU, 2018; Castaño y Aguirre, 2019). No obstante, la importancia de esta materia radica en el crecimiento acelerado de los mercados financieros, así como el constante cambio de los productos y servicios financieros que con el paso del tiempo, suelen ser más complejos.


    La teoría de las decisiones se encuentra estrechamente relacionada con la educación financiera, puesto que la toma de decisiones implica seis componentes base: I) objetivos, II) preferencias, III) estrategias, IV) situaciones, V) resultados y VI) organización del sistema de decisiones. En adición a ello, la teoría de la elección racional explica que las personas suelen comportarse de manera racional cuando pretenden alcanzar determinados objetivos, para ello, requieren de información, capacidad de análisis y evaluación, con el fin de optar por la alternativa que maximice su bienestar (Carbajal et al., 2016; Rodríguez y Arias, 2018).


    La Estructura de Programas Financieros


    En relación con la estructura de los programas financieros, la literatura señala ciertas características que deben ser tomadas en cuenta al crear el contenido, y sugiere temas que desde la perspectiva de diversos autores deberían ser incluidos en la enseñanza económica.


    Según Gamboa et al. (2019) sugieren cuatro competencias “básicas” de la educación financiera que podrían abordarse en las asignaturas ya establecidas:



Además, deben incluir aspectos tales como ahorro, gestión de la deuda, conocimientos sobre matemáticas financieras, protección del consumidor y promover el crecimiento económico (Arrubla, 2016). En opinión de Carbajal et al. (2016), los cursos orientados a la enseñanza de la educación financiera deben tratar temas relacionados con el ahorro, la elaboración de presupuestos, aplicación de los conocimientos adquiridos a un contexto específico, la trascendencia del dinero en el tiempo y el dominio de las inversiones.


En ese sentido, ASOBANCARIA (2016) considera pertinente considerar las necesidades de los consumidores para el desarrollo de los contenidos y cubrir al menos estos tres niveles esenciales: conceptos financieros básicos, comprensión de los productos financieros y la asunción de riesgos


Adicionalmente Fabris y Luburic (2016) invitan a evaluar constantemente los programas, en mayor medida durante la fase de desarrollo para evitar su fracaso al ponerlo en práctica. Con estas acciones, los autores consideran que los canales de enseñanza serán adecuados al segmento objetivo y que la información será comprensible para los participantes.

La Educación Financiera en México


En el caso de México, el Comité de Educación Financiera (CEF) se encarga de desarrollar el plan nacional de educación financiera considerando a miembros tanto del sector público como del sector privado. Respecto a los programas disponibles, estos hacen énfasis en una sana gestión de las finanzas personales y el entendimiento de conceptos financieros básicos (Cordero y Pedraja, 2018).


Durante los últimos años, las investigaciones sobre educación financiera se han abordado con una perspectiva mayormente cuantitativa o mixta, puesto que buscan conocer factores determinantes en el comportamiento de los consumidores financieros, así como el nivel de educación financiera en determinados grupos de personas. No obstante, aquellos estudios de carácter cualitativo recurren a la revisión de literatura para el análisis del escenario en estudio. Por ejemplo, Ramos et al. (2018) abordaron el estudio de la educación financiera a través de cinco variables: percepción, conocimiento, habilidad, uso y aplicación, así como recurrieron a la revisión de literatura de las investigaciones empíricas más relevantes en esta materia.


Por otro lado, estudios de carácter cuantitativo, como el de Antonio-Anderson et al. (2020), utilizaron un modelo de mínimos cuadrados ordinarios para conocer el nivel de educación financiera en adultos mexicanos. Del mismo modo, García (2021) empleó un modelo logit ordenado a escala regional, en ambos casos las variables contempladas son edad, sexo, ingresos y educación.


La evaluación de los programas educativos a nivel estructural requiere de un enfoque cualitativo, con la finalidad de obtener resultados precisos y consistentes a partir de la experiencia en el campo.


METODOLOGÍA


La naturaleza de esta investigación es de corte cualitativo, ya que se orientó en la recopilación de datos no numéricos. Condujo a ser de tipo básica, dado que se generó nuevo conocimiento referente a los temas que son clave dentro de un programa de educación financiera. El diseño corresponde al no experimental transeccional exploratorio, puesto que se aborda con una perspectiva diferente a la de estudios anteriores, en donde se incorpora la recopilación de información mediante la observación participativa.

Al tratarse de una investigación de campo, se utilizó la técnica de etnografía virtual para la recolección de datos; Ruiz y Aguirre (2015) describen que esta técnica permite reunir datos de primera mano a través de la presencia del investigador en el marco de estudio. Se participó activamente como estudiante en los distintos programas para analizar su contenido y dinámica de enseñanza a partir de la experiencia propia.


El universo fueron los programas de educación financiera impartidos en México por instituciones financieras del sector múltiple. El marco muestral se elaboró considerando la base de datos del Portal de Buró de Entidades Financieras de la CONDUSEF, la cual cubre el periodo 1 de enero de 2020 a 31 de diciembre de 2020.


Se identificaron 50 instituciones dentro de este sector, sin embargo, la selección de las instituciones se dio a partir de la unidad de análisis, ésta última comprendió aquellas instituciones financieras que pertenecen a la banca múltiple en México y presentaron las siguientes características:



Con base en lo anterior, se identificaron 13 instituciones.


El tipo de muestreo aplicado fue de tipo no probabilístico, donde las 13 instituciones identificadas con las características deseadas fueron seleccionadas para participar en la muestra. El tamaño de la muestra se conformó por 13 instituciones previamente identificadas, de las cuales se analizaron 6 programas, ya que 8 instituciones emplean el Programa Gremial de Educación Financiera desarrollado por la Asociación de Bancos de México (ABM). La selección de la muestra se realizó en función de los objetivos de estudio y considerando las características especificadas en la unidad de análisis


Las variables evaluadas dentro del estudio fueron el contenido educativo y la dinámica de enseñanza. Los indicadores que describen a la variable fueron el diseño de adaptación al público que va dirigido y la innovación en los canales de enseñanza. La recolección de datos se dio a partir de dos técnicas: estudio de caso y recogida de experiencias. La primera hace referencia al enfoque de un número determinado de instituciones, mientras que, la segunda técnica

comprende las observaciones y experiencias plasmadas en notas de campo y esquemas sobre los indicadores evaluados.


La codificación de la información se realizó extrapolando los datos a una plantilla que ordena y sintetiza la información de cada programa. El análisis e interpretación de los mismos se hizo a través de esquemas y cuadros comparativos en los cuales se exponen los resultados.


RESULTADOS Y DISCUSIÓN


La Tabla 1 muestra los programas seleccionados para el análisis, la institución que los ofrece y su duración aproximada. Considerando que el Banco Regional hace uso únicamente de tips acerca de seguridad financiera, se decidió excluirlo del análisis final pese a que cumplía con las características de la unidad de análisis.


Tabla 1. Programas seleccionados


image

Institución

Programa

Duración

BBVA

Taller exprés ¿Cómo ahorrar?

15 minutos


Santander

image

image

Tuiio: finanzas de tú a tú ¿Qué onda con tus finanzas?


20 minutos

image

image

HSBC Programa Gremial de Educación Financiera 115 minutos Inbursa

Scotiabank


American Express MUFG

Banorte Consubanco Bankaool

image

Banregio Tips de seguridad financiera 5 minutos


image

Invex Plataforma Finanzas Prácticas ---


image

Banco Azteca Diplomado en E-Learning financiero 7200 minutos


image

Fuente: Elaboración propia.


El análisis de los programas contempló en primera instancia la revisión de contenido, es decir, identificar los temas que se desarrollan dentro del mismo. Para ello, se clasificaron los

temas abordados en 14 categorías, de modo que, el contenido relacionado con el ahorro pertenece a la categoría “Ahorro”, de la misma manera con cada tema. La Tabla 2 muestra las categorías y su descripción.


Tabla 2. Categorías de contenido.


image

Categoría Descripción


image


Ahorro

image

Precisa características fundamentales para ahorrar de manera eficiente, tipos de ahorro y su gestión a través del presupuesto.


Crédito

image

Define el concepto y características generales del crédito, cómo gestionarlo a través de la capacidad de pago y el presupuesto.


Protección del consumidor

image

Señala los derechos y obligaciones del consumidor financiero. En adición a ello, expone el proceso general que se debe seguir al presentar reclamaciones.

image

Instituciones y autoridades financieras

Menciona las diferentes instituciones y autoridades financieras dentro del Sistema Financiero Mexicano (SFM) y explica sus funciones.


Planificación financiera

image

Indica la importancia de establecer metas financieras, cómo mantener salud financiera y el uso del presupuesto como la principal herramienta de planificación.


Inversión

image

Esclarece los beneficios de la inversión, tipos de inversiones, criterios que deben considerarse antes de invertir, así como recomendaciones para la elección de las opciones de inversión.


Productos y servicios financieros

image

Menciona la variedad de productos y servicios financieros dentro de los diversos sectores, además, ofrece un panorama general de las ventajas y desventajas de cada opción.

Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)


Aborda cuestiones básicas sobre las herramientas digitales en las finanzas personales y/o dentro del SFM.

image

Retiro Destaca la importancia del ahorro para el retiro y estrategias para alcanzarlo a través de la planificación financiera.

image

Seguros Explica aspectos relevantes referentes a los seguros, tales como sus elementos, tipos, instituciones, autoridades, entre otros.


image


image


Aspectos legales

image

Resalta información referente a la legislación que ordena, supervisa y regula el SFM.


Emprendimiento

Menciona y explica conceptos clave para la planificación y desarrollo de un negocio.

image

Fuente: Elaboración propia.


La Figura 1 muestra la cantidad de programas que incluyen temas de las distintas categorías de conocimiento. Considerando lo anterior, se identifican las siguientes observaciones:


Figura 1. Categorías abordadas


image


Fuente: Elaboración propia.


Como mencionan Arrubla (2016) y Carbajal et al. (2016), en el contenido de un programa de educación financiera es fundamental incluir temas relacionados con el ahorro, la gestión de la deuda (crédito), la protección del consumidor, implementación y elaboración de presupuestos (planificación financiera), inversión y aplicación del conocimiento en situaciones específicas; eso mismo se observa en los resultados referentes a los temas que se identificaron como significativos dentro de un programa.

No obstante, es necesario proporcionar mayor información acerca de las TIC, la protección al consumidor y las autoridades financieras, pues el conocimiento respecto a estas categorías permite agilizar las transacciones financieras y conocer los derechos que se tienen como consumidor.


Por otro lado, la dinámica de aprendizaje se basa en el uso de recursos digitales como videos, podcasts, HTML interactivos, PDF, actividades interactivas y lecturas de artículos breves. Dado que los cursos se realizan de manera virtual, la diversidad de herramientas digitales ayuda al estudiante a tener un aprendizaje interactivo. La Tabla 3 detalla en términos generales las características de cada una de las herramientas.

Tabla 3. Herramientas de enseñanza.


image

Herramienta Características


image


Video

image

Transiciones y animaciones, imágenes, dibujos, narración por voz comercial, música de fondo, efectos de sonido, palabras y conceptos clave.


Podcast

Simulación de situaciones cotidianas, efectos de sonido, música de fondo, duración máxima de 8 minutos.

image

image

image

HTML interactivo Lecturas, juegos, test, conceptos en audio, imágenes, dibujos. PDF Infografías, documento descargable.

Lectura de artículos Texto breve con imágenes.


image

Fuente: Elaboración propia.


Tal y como Fabris y Luburic (2016) comentaron, los canales de enseñanza deben ajustarse al segmento objetivo. Así mismo, la OCDE (2013) destaca la innovación en los canales de enseñanza como una característica importante en un programa de educación financiera; esto se refleja en las herramientas de enseñanza que se utilizan, ya que se aprovechan en gran medida los recursos tecnológicos que, al mismo tiempo, permiten un aprendizaje a distancia y dan lugar a que el usuario adquiera una formación financiera a la velocidad deseada.


Finalmente, se realizó una comparativa entre cada uno de los programas que permite visualizar de forma general su contenido, herramientas y la duración del mismo (Tabla 4).


Tabla 4. Comparación de los programas


Programa

Duración

Contenido

Herramientas

Bonus

Tuiio: Permite u


finanzas datos per


de tú a tú Videos y como ingr

20 Planificación financiera,

¿Qué HTML gastos e

minutos ahorro y crédito

onda con interactivo actividad


tus interactiva


finanzas?

image


image

tilizar los sonales esos y

n las es

s.


image



seguros, seguridad financiera, aspectos legales y emprendimiento

Taller exprés

¿cómo ahorrar?


15


minutos


Ahorro y planificación financiera


Videos y HTML Interactivo y lecturas breves

Aplicación del conocimiento en actividades interactivas, brinda retroalimentación y no requiere de un registro previo para su acceso.

Programa Planificación financiera, El conocimiento se


Gremial ahorro, inversión, retiro, Videos, lecturas aplica en los juegos.

115

de seguros, macroeconomía y y HTML Además, brinda una minutos

Educación seguridad financiera Interactivo retroalimentación de


Financiera cada ejercicio.

Ahorro, crédito, protección del consumidor,

instituciones y autoridades

-Constancia al financieras, planificación

finalizar cada

Diplomad financiera, inversión, Videos, HTLM

7200 módulo. -Diploma al

o en macroeconomía, productos Interactivo,

minutos finalizar el curso. -

ELearning y servicios, TIC, retiro, PDF y podcast

Compartir logros a través de Facebook.

image


image


Plataforma Finanzas Prácticas


---

Crédito, protección del consumidor, instituciones y autoridades financieras, planificación financiera, ahorro, inversión, macroeconomía, productos y servicios financieros, TIC, retiro, seguros y seguridad financiera


Artículos de lectura


Diversidad de artículos para situaciones específicas en diferentes etapas de la vida

image

Fuente: Elaboración propia.


A partir de la información expuesta en la Tabla 4, se puede inferir que el programa más completo y, en cierta manera, con un mejor bonus o incentivo es el diplomado en ELearning financiero impartido por Banco Azteca, ya que éste abarca todos los temas relacionados con el SFM ofreciendo un mayor horizonte de conocimiento. No obstante, los cursos de menor duración tienden a enfocarse en temas más específicos, lo que permite que el estudiante tenga un mayor entendimiento respecto a una categoría en particular.


Por último, considerando los resultados y las características que comparten los programas efectivos según la OCDE, se tiene que el diseño de los programas se adapta al público en general, no obstante, se orienta a la población bancarizada debido a que este segmento es el que hace uso de los productos y servicios financieros. Asimismo, el contenido se relaciona de manera tácita con la teoría de la elección racional y la teoría de las decisiones, pues se hace hincapié en el establecimiento de metas a través de herramientas financieras como el presupuesto como estrategia para optar por la alternativa que mejor se ajusta a las necesidades de cada individuo. Además, proponen el análisis de situaciones, la comparación de resultados y la organización de las decisiones a partir de la información que se tiene.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


En México se ofrecen distintos programas de educación financiera impartidos por instituciones de banca múltiple, los cuales, en su mayoría tienen una duración de entre 15 a 115 minutos. En los programas estudiados en esta investigación, se identificó al ahorro y la planificación financiera como categorías esenciales dentro del contenido de dichos programas. En adición a ello, los rubros de crédito, inversión, aspectos macroeconómicos, retiro, seguros y seguridad financiera se presentan con frecuencia en el temario de los cursos. Sin embargo, es fundamental incluir conocimientos referentes a la legislación que rige el SFM y la protección del consumidor con el fin de ampliar el panorama financiero de la población.


Por otra parte, la dinámica de aprendizaje se basa en la implementación de recursos digitales, tales como videos, podcasts, HTML interactivos (juegos, actividades, lecturas) que permiten interactuar con los usuarios, documentos portátiles (PDF) y artículos de lectura, dando lugar a la participación directa del estudiante en el programa.


En conclusión, al considerar las características compartidas por programas efectivos según la OCDE, los resultados evidencian que los programas analizados pueden considerarse como efectivos.


Es conveniente que la población se instruya en educación financiera sin importar su edad, puesto que los intereses y necesidades de educación financiera de cada individuo varían con el paso del tiempo y educarse financieramente siempre resultará en un beneficio, ya que los programas se ajustan al segmento al cual son dirigidos.


No obstante, al momento de su desarrollo se debe procurar que la información sea práctica y accesible para quien lo desee y que los cursos más completos no sean necesariamente los más largos. Por ejemplo, el diplomado en E-Learning financiero es una herramienta que proporciona información a detalle sobre cada categoría, aún y cuando el contenido es muy completo, requiere de numerosas horas de estudio para pasar de un tema a otro; en contraste, el ‘Taller exprés ¿Cómo ahorrar?’ brinda información relevante al ahorro y da una pequeña práctica de lo aprendido, en cuestión de minutos el usuario puede acceder al aprendizaje y aplicar el conocimiento en ese preciso momento, de manera que resulta más práctico.


Por último, con la finalidad de aplicar los resultados obtenidos en la presente investigación, se propone un programa de educación financiera integral (Tabla 5), el cual aborda conocimientos básicos para el aprendizaje financiero.

Tabla 5. Propuesta de un Programa Integral de Educación Financiera.


image

PROGRAMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN FINANCIERA


image

MÓDULO I. PLANIFICACIÓN FINANCIERA


image

    1. Salud financiera


    2. El presupuesto


    3. Tips


image

MÓDULO II. AHORRO


image

    1. ¿Qué es el ahorro?


    2. Ahorro formal e informal


    3. ¿Cómo ahorrar?


    4. Tips


image

MÓDULO III. CRÉDITO


image

    1. ¿Qué es el crédito?


    2. Tipos de crédito


    3. ¿Cómo gestionar el crédito?


    4. Tips


image

MÓDULO IV. INVERSIÓN


image

    1. ¿Qué es la inversión?


    2. Tipos de inversión


    3. ¿Cómo invertir?


    4. Tips


image

MÓDULO V. SEGUROS


image

    1. ¿Qué es un seguro?


    2. Tipos de seguros


    3. ¿Cómo elegir un seguro?


    4. Tips


image

MÓDULO 6. RETIRO


image

    1. El ahorro para el retiro


    2. Tipos de ahorro para el retiro


    3. ¿Cómo planear el retiro?


    4. Tips


      image

      Fuente: Elaboración propia.

      Así, las futuras líneas de investigación que se seguirán a partir de este artículo pueden incluir el seguimiento y valuación de esta propuesta del programa integral; evaluando su funcionalidad entre alumnado universitario.


      BIBLIOGRAFÍA


      Amagir, A., Groot, W., Van den Brink, H. M., y Wilschut, A. (2018). A review of financial-literacy education programs for children and adolescents. Citizenship,

      Social and Economic Education, 17(1). https://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.1177/2047173417719555

      Antonio-Anderson, C., Peña-Cárdenas, M. C., y López-Saldaña, C. D. (2020).


      Determinantes de la alfabetización financiera. Investigación administritiva, 49(125). http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=456061607014

      Arrubla Franco, M. (2016). Finanzas y educación financiera en las empresas familiares Pymes. Sinapsis, 8(1), 99-118.

      https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5732164

      ASOBANCARIA. (2016). Programas de Educación Financiera en Latinoamérica: un énfasis en el caso colombiano. Semana Económica. https://www.asobancaria.com/wp- content/uploads/2016/11/1070.pdf

      Calderón Saque, E. A. (2018). Educación económica y financiera, una solución a la exclusión. Revista INNOVAITFIP, 3(1), 44-51.

      http://www.revistainnovaitfip.com/index.php/innovajournal/article/view/38/50


      Carbajal Orozco, N., Arrubla Franco, M., y Caicedo González, I. (2016). Educación financiera en los estudiantes de pregradod e la Universidad de Quindío. Sinapsis,

      8(2), 99-120. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5757292


      Castaño Suescún, V., y Aguirre Londoño, S. (2019). Estrategias de Educación Financiera para orientar a los usuarios de las tarjetas de crédito: éxito en su uso, pago y manejo. https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/tda/509/Estrategias%20Educacion%20F inanc iera%20usuarios%20credito.pdf?sequence=1&isAllowed=y

      Cordero, J. M., y Pedraja, F. (2018). La educación financiera en el contexto internacional.


      ICE: Cuadernos económicos, 1(95), 239-255.


      https://www.mineco.gob.es/stfls/mineco/ministerio/ficheros/libreria/Cuadernos95_P DF.p df#page=239

      Devis-Cantillo, J., Gómez-Quiñones, M., y López-Pontín, E. (2019). Obligación de información y asimetrías de información en el mercado colombiano. Revista de

      Economía Institucional, 21(41), 161-186.

      https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41962665007

      Fabris, N., y Luburic, R. (2016). Financial Education of Children and Youth. Journal of Central Banking Theory and Practice (2), 65-79.

      https://www.sciendo.com/article/10.1515/jcbtp- 2016-0011


      Gamboa, M., Hernández, C., y Avendaño Castro, W. (2019). La importancia de la educación financiera para niños en edad escolar. Revista Espacios, 40(2), 6. http://ww.revistaespacios.com/a19v40n02/a19v40n02p06.pdf

      García Mata, O. (2021). Una aproximación regional al alfabetismo financiero en México.


      Econoía, Sociedad y Territorio, 21(65), 147-177.


      https://doi.org/10.22136/est20211641


      INCyTU. (2018). Educación financiera en México. https://www.foroconsultivo.org.mx/INCyTU/documentos/Completa/INCYTU_18- 018.pdf

      INEGI. (2018). Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2018 Presentación de Resultados.

      https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/enif/2018/doc/enif_2018_resultado s.pdf OCDE. (2013). La educación financiera en América Latina y el Caribe. Situación actual y

      perspectivas.https://www.oecd.org/daf/fin/financial- education/OECD_CAF_Financial_Education_Latin_AmericaES.pdf

      Peñarreta Quezada, M., García Tinizaray, D., y Armas Herrera, R. (2019). Educación financiera y factores deterinantes: Evidencias desde Ecuador. Revista Espacios,

      40(7), 11. http://www.revistaespacios.com/a19v40n07/19400711.html#iden3 Raccanello, K., y Herrera Guzmán, E. (2014). Educación e inclusión financiera. Revista

      Latinoamericana de Estudios Educativos, 44(2), 119-141.


      https://www.redalyc.org/pdf/270/27031268005.pdf

      Ramos Hernández, J. J., García Santillán, A., y Moreno García, E. (2018). Educación financiera: una aproximación teórica desde la percepción, conocimiento, habilidad, y uso y aplicación de los instrumentos financieros. Revista INFAD de psicología,

      2(2), 267.


      https://www.researchgate.net/publication/322713247_Educacion_financiera_una_ap roximacion_teorica_desde_la_percepcion_conocimiento_habilidad_y_uso_y_aplica cion_de_los_instrumentos_financieros#:~:text=En%20este%20trabajo%20la%20ed ucaci%C3%B3 n,financiera%

      Rodríguez González, L. A., y Arias Ballesteros, A. (2018). https://ciencia.lasalle.edu.co/finanzas_comercio/198

      Ruiz, M., y Aguirre, G. (2015). Etnografía virtual, un acercamiento al método y as sus aplicaciones. Estudio sobre las Culturas Contemporáneas, 21(41), 67-96. https://www.redalyc.org/pdf/316/31639397004.pdf

      Artículo Arbitrado


      Comparación del clima laboral antes y después del Covid-19 en el Centro de Salud del municipio de Namiquipa

      Comparison of the working environment before and after Covid-19 within a Health Center from Namiquipa


      image

      Fecha de recepción: Enero 2022 Fecha de aceptación: Febrero 2022


      José Andrés Guillén Jaramillo1, Karen Idaly Pérez Ortega2, Servando Salcido Garza3 y María Isabel Domínguez Cázares4


      1. Estudiante de la licenciatura en Administración de Empresas. Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Autónoma de Chihuahua. Circuito Universitario #1, Nuevo Campus Universitario, Chihuahua, Chih, México. CP 31125, (52) 614 442 0000 extensión 6623.

      2. Estudiante de la licenciatura en Administración de Empresas. Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Autónoma de Chihuahua. Circuito Universitario #1, Nuevo Campus Universitario, Chihuahua, Chih, México. CP 31125, (52) 614 442 0000 extensión 6623.

      3. Maestro en Administración de Recursos Humanos, docente en la Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Autónoma de Chihuahua. Circuito

        Universitario #1, Nuevo Campus Universitario, Chihuahua, Chih, México. CP 31125, (52) 614 442 0000 extensión 6623

      4. Doctora en Administración Pública, docente en la Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Autónoma de Chihuahua. Circuito Universitario #1, Nuevo Campus Universitario, Chihuahua, Chih, México. CP 31125, (52) 614 442

0000 extensión 6623


Correspondencia: María Isabel Domínguez Cázares

Universidad Autónoma de Chihuahua. Circuito Universitario #1, Nuevo Campus Universitario, Chihuahua, Chih, México. CP 31125, (52) 614 442 0000 extensión

6623

Correo: idominguez@uach.mx


RESUMEN


El objetivo general de esta investigación fue analizar cómo ha repercutido el Covid-19 en el clima laboral del Centro de Salud del Municipio de Namiquipa, el enfoque fue mixto, de tipo aplicada, el diseño fue no experimental, transeccional, el modo fue de campo. Como resultados principales arrojó que el 90% de los colaboradores afirmaron que el clima laboral se vio afectado a causa de las normas preventivas del Covid-19, por otro lado el 77% externaron que su motivación se vio afectada por el mal clima laboral que imperaba y el 50% externaron que la producción disminuyó a causa del clima laboral afectado por el Covid-19, en cuanto a la hipótesis general fue rechazada.

Palabras clave: (Centro de Salud Namiquipa, clima laboral, Covid-19,).


ABSTRACT


image

The general objective of this research was to analyze how Covid-19 has affected the work environment of the Health Center of the Municipality of Namiquipa, the approach was mixed, of an applied type, the design was non-experimental, transectional, the mode was field . As main results, it showed that 90% of the collaborators affirmed that the work environment was affected due to the preventive regulations of the Covid-19, on the other hand, 77% expressed that their motivation was affected by the bad work environment that prevailed, and 50% stated that production decreased due to the work environment affected by Covid-19, as for the general hypothesis, it was rejected.

Keywords: (Namiquipa Health Center, work environment, Covid-19.)


INTRODUCCIÓN


El factor humano es vital en toda organización, ya que es el componente que hace posible el cumplimiento exitoso de la misión. Por lo tanto, para que un colaborador dé lo mejor de sí es imperante que cuente con la información y recursos necesarios para realizar sus funciones, además de desenvolverse en un ambiente sano y armonioso que le brinde satisfacción laboral.


González (2021) puntualiza que “Conocer el clima laboral de las empresas es una herramienta fundamental para identificar los ojos rojos que puedan poner en riesgo la salud física y mental de los mismos y mejorar la productividad”.


De acuerdo a la OIT (2020), con la aparición de la pandemia por el virus denominado COVID-19 que inició en China (Wuhan) en diciembre del 2019, los diferentes gobiernos decidieron varias medidas como: Cerrar sus fronteras, frenar el comercio, suspender clases y restringir el acceso a los centros de trabajo. Como consecuencia de esta última acción, la actividad empresarial sufrió pérdidas económicas y el clima laboral de las organizaciones a nivel nacional e internacional se vio afectado.


Como se comentó con anterioridad, el factor humano es imperante en el desarrollo empresarial y por ende, la salud física y mental requiere especial atención. Tomando en consideración lo anterior en este artículo se reflexiona sobre las condiciones laborales bajo las cuales los colaboradores de las organizaciones se desarrollan durante el confinamiento establecido por Covid19. Con base en lo anterior, los autores consideran que estudiar, analizar y comprender el clima laboral puede contribuir a mejorar el desempeño en las organizaciones que se han visto obligadas a modificar su forma tradicional de realizar el trabajo.


De acuerdo a Hernández, (2021) en México 6 ce cada 10 trabajadores han padecido estrés laboral a causa de la pandemia de Covid-19, como consecuencia de las largas


jornadas, exceso de trabajo, mala comunicación, falta de control sobre las tareas diarias o liderazgos inadecuados, como se puede observar las cifras son alarmantes y es por ello que con esta investigación se pretendió conocer cómo repercutió el Covid-19 en el clima laboral del

Centro de Salud del Municipio de Namiquipa e implementar acciones que contribuyeran a mejorar el clima laboral.


SSCH, (2021) El Centro de Salud de Namiquipa, está ubicado en la cabecera del municipio del mismo nombre en la dirección: Av. San Pedro No. ext. 105, Col. Centro

C.P. 31961, tiene actualmente una plantilla laboral de 34 personas, entre médicos, enfermeras, odontólogos, personal administrativo, promotor de salud, intendencia, chofer de ambulancia y mantenimiento. El centro es parte de los 170 centros de salud del estado con los que cuentan en la Secretaría de Salud de Chihuahua y forma parte de la subsede de Gómez Farías.


Tomando en cuenta lo anterior, es importante puntualizar que la razón por la que se decidió realizar esta investigación es que se observó que a partir de la llegada del Covid- 19 el clima laboral se vio afectado de manera considerable dentro del Centro de Salud del Municipio de Namiquipa. Se dedujo que el Covid-19 había generado cambios tanto en las personas como en las organizaciones, pero no se había llevado a cabo un estudio detallado del impacto directo dentro del personal de este centro de salud.


Se hace hincapié que el clima laboral juega un papel muy importante dentro de todas las empresas y para promoverlo de forma positiva durante la contingencia las organizaciones deben estar pendientes de los colaboradores no sólo para solicitarles el cumplimiento de sus actividades sino para brindarles apoyo de manera integral, compartiendo noticias positivas de la organización, celebrando logros, etc., en otras palabras, convertirse en empresas empáticas. Por lo tanto, los resultados de esta investigación fungirán como base para brindar el apoyo necesario al personal del Centro de Salud de Namiquipa.


ANTECEDENTES


Halpin y Croft (1963), mencionan que el clima laboral se refiere a la opinión que el colaborador tiene de la organización y externa que es el conjunto de percepciones globales que los individuos tienen de su medio ambiente y que reflejan la interacción entre las características personales del individuo y las de la organización.


El clima organizacional se puede definir como el ambiente donde una persona desempeña su trabajo diariamente (Goncalves, 1977). El autor añade que en ese espacio, las interacciones que una persona en un puesto superior pudiera tener con sus subordinados, el trato entre el personal de la empresa e incluso con proveedores y clientes, puede ser un vínculo o un obstáculo para el buen desempeño de la organización en su conjunto o de determinadas personas que se encuentran dentro o fuera de ella, puede ser un factor de distinción e influencia en el comportamiento de quienes la integran.


Hodgetts & Altman (1985), definen el clima organizacional como el conjunto de características del lugar de trabajo que perciben por los individuos que laboran en ese lugar y coadyuvan para influir en su conducta de trabajo. Las características a las que se refiere pueden ser: Remuneraciones, apoyo, estructura, descripciones de puestos, normas de desempeño, tipo de liderazgo y valores de trabajo.


De la misma manera Robbins, (1998) opinó que el clima laboral tiene consecuencias para la organización a nivel positivo (como el sentimiento de logro, mayor productividad o satisfacción); pero, si el ambiente es negativo sus consecuencias podrían ser inadaptación, alta rotación, ausentismo o estrés.


Según Brunet, (2004) el concepto de clima organizacional fue introducido por primera vez en la psicología industrial por Germman en el año de 1960.


Martínez, (2020) considera que para mantener un buen clima laboral, sobre todo en una situación de crisis, la organización necesita difundir los datos e información relevantes, y mantener a los empleados al tanto de las situaciones externa e internas que se están desarrollando.


El 11 de marzo del 2020 la Organización Mundial de Salud (OMS) declara que el Covid- 19 ha producido una pandemia; y en México se decreta la emergencia sanitaria el 30 de marzo del 2020, dando paso a un abrupto paro en las actividades económicas y sociales. En ese sentido, la OMS reconoce que el Covid-19 no ha sido sólo una crisis de salud pública, sino que ha afectado a todos los sectores.


Considerando los conceptos anteriores, y meditando sobre la influencia externa e interna que tuvo el Covid-19 sobre la vida de las personas, este estudio cobra relevancia.


De acuerdo a datos obtenidos en el informe denominado Panorama Laboral 2020 América Latina y el Caribe publicados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se estima que el mercado laboral ha retrocedido en promedio 10 años debido a la crisis económica desencadenada por la pandemia Covid-19 y que a pesar de los esfuerzos realizados por los gobiernos esta crisis está lejos de terminar. Por ello es importante que las organizaciones aprovechen al máximo los recursos para mejorar el desempeño de las empresas y así evitar la pérdida de empleos (OIT, 2020). En México, el impacto negativo sobre el mercado laboral es muy significativo, ya que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre marzo y abril del 2020 se perdieron

    1. millones de puestos de trabajo (CONSAR, 2021)


      En atención a esa problemática que se ha desarrollado, a inicios del año 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pronunció algunas consideraciones que las


      empresas o sociedades podrían considerar para sus empleados. Dentro de las mismas, se recomendaba hacer un análisis del clima laboral que permitiera la comparación de entre el periodo anterior a la pandemia y el actual. Así, poder hacer una mejor evaluación tanto del clima laboral que se ha desarrollado como de las acciones que se deben de tomar, planes de acción y eliminación de impactos psicosociales y de salud mental negativos.


      PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN


      El ambiente de trabajo juega un papel esencial tanto para el crecimiento de la organización como en el desarrollo individual de los colaboradores; cuando la empresa promueve un ambiente positivo que garantiza el bienestar los empleados mejorarán su rendimiento y se reforzará su sentido de pertenencia.


      El Covid-19 ha generado tanto en las personas como en las organizaciones cambios, algunos de ellos muy profundos y esto necesariamente tiene un impacto directo en ambos. En el Centro de Salud del Municipio de Namiquipa se observa que a partir de la llegada del covid-19 el clima laboral se ve afectado de manera considerable.


      Así, es necesario conocer las afectaciones que el Covid-19 y las restricciones impuestas por la pandemia, han tenido en el clima laboral del Centro de Salud del Municipio de Namiquipa.


      PREGUNTA GENERAL


      ¿Cómo ha repercutido el Covid-19 en el clima laboral del Centro de Salud del Municipio de Namiquipa?


      PREGUNTAS ESPECÍFICAS


      1. ¿Qué porcentaje del personal encuestado ha bajado su producción a causa del mal clima laboral observado después del Covid-19 en el Centro de Salud del Municipio de Namiquipa?

      2. ¿Cómo afectaron el clima laboral las nuevas normas preventivas de trabajo al personal del Centro de Salud del Municipio de Namiquipa a causa del Covid-19?

      3. ¿Se ha visto afectado el clima laboral por la desmotivación de los trabajadores del Centro de Salud del Municipio de Namiquipa después del Covid-19?


OBJETIVOS DEL ESTUDIO


Objetivo general


Analizar cómo ha repercutido el Covid-19 en el clima laboral del Centro de Salud del Municipio de Namiquipa.


Objetivos específicos


  1. Identificar qué porcentaje del personal encuestado ha bajado su producción a causa del mal clima laboral, observado después del Covid-19 en el Centro de Salud del Municipio de Namiquipa.

  2. Determinar cómo afectaron el clima laboral las nuevas normas preventivas de trabajo al personal del Centro de Salud del Municipio de Namiquipa a causa del Covid-19.

  3. Conocer si se ha visto afectado el clima laboral por la desmotivación de los trabajadores del Centro de Salud del Municipio de Namiquipa después del Covid- 19.


FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS


Hipótesis general


El 85% del personal encuestado considera que el Covid-19 ha repercutido de manera negativa en el clima laboral del Centro de Salud del Municipio de Namiquipa.


Hipótesis específicas


  1. El 90% del personal encuestado externa que ha bajado su producción a causa del mal clima laboral, observado después del Covid-19 en el Centro de Salud del Municipio de Namiquipa.

  2. El 90% del personal encuestado del Centro de Salud del Municipio de Namiquipa externó que se ha visto afectado el clima laboral por las nuevas normas preventivas del trabajo, a causa del Covid-19.


  3. El 85% del personal encuestado del Centro de Salud del Municipio de Namiquipa siente afectado el clima laboral a causa de la desmotivación después del Covid- 19.


CRITERIOS METODOLÓGICOS


El enfoque de esta investigación fue mixto, por un lado cuantitativo en virtud de que se emplearon variables con valores numéricos y se llevó a cabo un censo en el que se aplicó un instrumento elaborado por los autores del presente artículo para recabar información, el cual se aplicó al total de los colaboradores del Centro de Salud del municipio de Namiquipa y cualitativo porque se midió la percepción de los colaboradores en relación al clima laboral después de la llegada del Covid-19 , además no hubo manipulación ni estimulación de la realidad sino que se analizaron múltiples realidades que pudieron ser subjetivas de acuerdo a la perspectiva interpretativa y experiencia de cada uno de éstos.


Tipo


La investigación fue de tipo aplicada, en virtud de que con la investigación se trató de generar estrategias para solucionar un problema en relación a la percepción de los colaboradores al clima laboral después de la llegada del Covid-19.


Diseño


El diseño de esta investigación fue no experimental, debido a que no se manipuló de ninguna forma la variable del estudio.


Transaccional porque el trabajo de investigación fue elaborado en un tiempo específico, siendo de septiembre a diciembre de 2021.


Descriptivo ya que se observaron y se midieron hechos que sucedieron.


Modo


El trabajo de investigación fue de campo, debido a que aplicó un instrumento al total de los colaboradores del Centro de Salud mediante la herramienta para encuestas Survio.


Lugar y tiempo


El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Salud del municipio de Namiquipa durante el período septiembre a diciembre de 2021.


Población de interés


La población de interés fue el total de los colaboradores del Centro de Salud.


La variable de estudio fue la comparación del clima laboral después de la llegada del Covid-19.


Recolección de datos


La recolección de datos se obtuvo a través de un instrumento elaborado por los autores de la presente investigación y fue aplicado al total de los colaboradores del Centro de Salud.


Codificación de la investigación


La codificación de datos se llevó a cabo en Excel y se realizó la interpretación correspondiente.


DELIMITACIÓN DEL ESTUDIO


Delimitación


La investigación se llevó a cabo en Centro de Salud del municipio de Namiquipa.


RESULTADOS Y DISCUSIÓN


Resultados


Se han realizado los siguientes estudios relacionados con el tema de este artículo: De acuerdo a los autores Carrión-Bósquez N, Castelo-Rivas W, Alcívar-Muñoz M, Quiñonez- Cedeño L, Llambo-Jami H. (2021) en la revista Información Científica “Influencia de la


COVID-19 en el clima laboral de trabajadores de la salud en Ecuador”, así mismo Ortiz, Z., Antonietti, L., Capriati, A., Ramos, S., Romero, M., Mariani, J., Ortiz, F., Pecheny, M., (2020) en “Relación entre Clima Laboral y Estrés en Trabajadores que Atienden a los Pacientes con Covid-19 en la Clínica Internacional Lima” (Tesis. “Preocupaciones y Demandas Frente a Covid-19. Encuesta al Personal de Salud Medicina Buenos Aires, 2020)


Se puntualiza que en el Vol. 101, No. 1 de la revista Información Científica se publicó un artículo denominado Influencia de la Covid-19 en el clima laboral de trabajadores de la salud en Ecuador donde se comprobó que con la aparición del Covid-19 el clima laboral en las instituciones de salud se vio violentado, se realizó un estudio con enfoque cuantitativo de alcance correlacional y diseño transeccional, en 349 trabajadores de la salud, a los que se les aplicó un cuestionario de 25 preguntas que midieron factores, como: riesgo al contagio, jornada laboral, recursos médicos y estabilidad laboral. Los resultados del estudio fueron analizados estadísticamente a través de SPPS 20 y AMOS 24, con el desarrollo anterior de alfa de Cronbach, donde se comprobó que el 94 % de los participantes consideró como inadecuado el clima laboral de sus instituciones, mientras que el 6 % manifestó que no. Predominaron las féminas y los de 22-35 años. Todas las variables del modelo hipotetizado superaron el 0,70 y el alfa de Cronbach total alcanzó un 0,728; el modelo hipotetizado cumplió con la validez convergente y discriminante de las variables. El riesgo de contagio arrojó un valor de β=0,148, mientras que la jornada laboral resultó con β=0,010, recursos médicos β=0,006 y estabilidad laboral β=0,007. Una vez realizado dicho estudio, los hallazgos determinaron que con la llegada del Covid-19 definitivamente el clima laboral de las instituciones objeto de estudio se vio afectado especialmente por el riesgo de contagio. (Carrión-Bósquez N, 2022)


En el presente estudio se aplicó un censo a los colaboradores del Centro de Salud del municipio de Namiquipa a través de un instrumento que incluyó 9 preguntas que permitió conocer la percepción de los colaboradores en relación al clima laboral después de la


llegada del Covid-19 obteniendo como resultados parciales y relevantes los que se muestran a continuación:


image

Figura 1: Disminución de la producción a causa del clima laboral afectado por el Covid-19.


50%

50%


Si No


Nota. Elaboración propia (2021)


En la figura anterior se visualiza que el 50% de los colaboradores encuestados externaron que disminuyó la producción a causa del clima laboral afectado por el Covid- 19 y el 50% restante externaron que no hubo disminución de la producción.


image

Figura 2: Afectación del clima laboral a causa de las nuevas normas preventivas del Covid-19 en el Centro de Salud.


10%


90%


Si No


Nota. Elaboración propia (2021)


En la figura anterior se aprecia que un 90% los colaboradores encuestados externó que el clima laboral se vio afectado a causa de las normas preventivas del Covid-19 y el 10% restante consideró que no.


image

Figura 3: Grado de afectación en la motivación de los colaboradoeres por un mal clima laboral en el Centro de Salud del Municipio de Namiquipa.


23%


77%


Si No


Nota. Elaboración propia (2021)


En la figura que se muestra con anterioridad se observa que un 77% de los colaboradores encuestados estuvieron de acuerdo en que su motivacion se vio afectada por el mal clima laboral de Centro de Salud y el 23% restante consideró que no.


image

Figura 4: Afectación en la comunicación del Centro de Salud después del Covid- 19.


16%


84%


Si No


Nota. Elaboración propia (2021)


En la figura anterior se aprecia que el 84% de los colaboradores encuestados externaron que la comunicación en el Centro de Salud se vio afectada después de la llegada del Covid-19 y el 16% restante externó que no.


image

Figura 5: Cambios en las relaciones interpersonales dentro del Centro de Salud a causa del Covid-19.


36%


64%


Si No


Nota. Elaboración propia (2021)


En la figura anterior se visualiza que el 64% de los colaboradores encuestado externaron que las relaciones interpersonales dentro del Centro de Salud sí se vieron afectadas con la llegada del Covid-19 y el 36% restante externaron que no.


Discusión


Esta investigación tuvo como objetivo general analizar cómo ha repercutido el Covid-19 en el clima laboral del Centro de Salud del Municipio de Namiquipa.


Con los resultados que se obtuvieron durante la investigación, es inquietante observar la magnitud de la repercusión que tiene el clima laboral desde que inició la pandemia Covid- 19, ya que éste afectó de manera significativa en varios aspectos, en primer término fue la disminución de la productividad laboral, en segundo lugar fue la afectación en la


motivación de los colaboradores y por último un aspecto sumamente importante para la organización fue que existía una mala comunicación en el Centro de Salud.


En base a lo anterior y a los resultados obtenidos después de aplicar el instrumento al total de los colaboradores del Centro de Salud de Namiquipa se pudo inferir que el clima laboral se vio afectado considerablemente con la llegada del Covid-19, en donde se pueden resaltar factores como: Producción, llegada de las nuevas normas preventivas del Covid-19, comunicación y sobre todo la motivación.


CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


Conclusiones


Con base en los resultados obtenidos se logró cumplir con el objetivo general el cual fue, analizar cómo ha repercutido el Covid-19 de manera negativa en el clima laboral del Centro de Salud del Municipio de Namiquipa, así mismo se pudieron cumplir con cada uno de los objetivos específicos que se impusieron los cuales consistieron en:


Identificar qué porcentaje del personal encuestado ha bajado su producción a causa del mal clima laboral después del Covid-19 en el Centro de Salud, determinar cómo afectaron al personal las nuevas normas preventivas de trabajo y conocer si se ha visto afectada la motivación de los colaboradores por la existencia de un mal clima laboral después de la llegada del Covid-19.

En cuanto a la hipótesis general la cual menciona que el 85% del personal encuestado considera que el Covid-19 ha repercutido de manera negativa en el clima laboral del Centro de Salud del Municipio de Namiquipa fue rechazada ya que se dio a conocer que sólo el 74% de los colaboradores consideró que el Covid-19 repercutió de manera negativa dentro del Centro de Salud del Municipio de Namiquipa.


En relación a las hipótesis específicas que se plantearon se obtuvo lo siguiente:


El 90% del personal encuestado externó que ha bajado su producción a causa del mal clima laboral observado después del Covid-19 en el Centro de Salud del Municipio de Namiquipa, se rechazó en virtud de que sólo el 50% de los colaboradores encuestados externaron que ha bajado su producción a causa del mal clima laboral observado después del Covid-19.


El 90% del personal encuestado del Centro de Salud del Municipio de Namiquipa externó que se ha visto afectado el clima laboral por las nuevas normas preventivas del trabajo, a causa del Covid-19, se aceptó ya que el 90% de los encuestados externaron que se ha visto afectado el clima laboral por las nuevas normas preventivas del trabajo, a causa del Covid-19.


El 85% del personal encuestado del Centro de Salud del Municipio de Namiquipa siente afectado el clima laboral a causa de la desmotivación después del Covid-19, fue rechazada porque sólo el 77% del personal encuestado externó que se vio afectado el clima laboral a causa de la desmotivación.


Recomendaciones


Una vez concluida la investigación en relación a la comparación del clima laboral antes y después del Covid-19 en el Centro de Salud del Municipio de Namiquipa se realizaron las siguientes recomendaciones:


  1. Implementar acciones para mejorar el clima laboral, mínimo a la forma en que se encontraba antes de la llegada del Covid-19.

  2. Efectuar reuniones en donde participen todos los colaboradores sin importar su rango, donde los superiores resalten la preocupación que tienen por el bienestar de éstos.

  3. Practicar una comunicación efectiva y se lleve a cabo la retroalimentación correspondiente en todos los niveles.


  4. Que los superiores hagan visitas frecuentes en las distintas áreas de trabajo y no sólo realicen trabajo administrativo para que coadyuve a mejorar la motivación de éstos al sentirse tomados en cuenta y como consecuencia el clima laboral.

  5. Llevar a cabo actividades que propicien las relaciones interpersonales positivas y que además los colaboradores se sientan en confianza de externar sus puntos de vista en relación a los factores que afectan el clima laboral.

  6. Promover la convivencia entre los colaboradores, sin dejar de lado las nuevas normas preventivas del Covid-19 para evitar el contagio.

  7. Implementar acciones para incrementar la productividad en donde al menos se logre el nivel que se tenía antes de la llegada del Covid-19


    BIBLIOGRAFÍA


    Brunet, L. (2004). El clima de Trabajo en las Organizaciones. México: Trillas.


    Carrión-Bósquez N, Castelo-Rivas W, Alcívar-Muñoz M, Quiñonez-Cedeño L, Llambo- Jami H. Influencia de la COVID-19 en el clima laboral de trabajadores de la salud en Ecuador. Revista Información Científica [Internet]. 2021 [citado 10 Mar 2022]; 101 (1) Disponible

    en: http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/3632 CONSAR. (2021). Impacto de la Pandemia de Covid-19 en el Mercado Laboral

    Mexicano y en el SAR. Obtenido de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/656430/AP-05- 2021_Impacto_de_la_Pandemia_en_el_Mercado_Laboral_VFF.pdf


    Goncalves A. (1997). Fundamentos del Clima Organizacional. Sociedad Latinoamericana para la calidad. México.


    González, I. (26 de Julio de 2021). Un Adecuado Clima Laboral Ayuda a Mejorar la Productividad Empresarial, tras la Pandemia COVID-19. Obtenido de https://ascend.org.mx/un-adecuado-clima-laboral-ayuda-a-mejorar-la- productividad-empresarial-tras-la-pandemia-covid-19/


    Halpin A. y Croft D. (1963). The Organizacional Climate Of Schools. Chicago: The Midwest Administration Center, The University Of Chicago.

    Hernández, G. (01 de octubre de 2021). Periódico El Economista. 6 de cada 10 Trabajadores en México han Padecido Estrés Laboral Durante la Pandemia. Obtenido de https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/6-de-cada-10- trabajadores-en-Mexico-ha-padecido-estres-laboral-durante-la-pandemia- 20210930-0109.html.

    Hodgetts, & Altman. (1985). Definición de Clima Organizacional. Obtenido de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/meza_b_fd/capitulo2.pdf

    Martínez, P. (2 de octubre de 2020). Clima Organizacional. Obtenido de https://krestonbsg.com.mx/clima-organizacional/.

    OIT (17 de diciembre de 2020). Panorama Laboral 2020. América Latina el Caribe.


    Obtenido de https://www.ilo.org/americas/publicaciones/WCMS_764630/lang-- es/index.htm

    OMS (2020). Organización Mundial de la Salud: Obtenido de https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/question- and-answers-hub/q-a-detail/coronavirus-disease-covid-19.

    Ortiz, Z., Antonietti, L., Capriati, A., Ramos, S., Romero, M., Mariani, J., Ortiz, F., Pecheny, M., (2020). Relación entre Clima Laboral y Estrés en Trabajadores que Atienden a los Pacientes con Covid-19 en la Clínica Internacional Lima. Tesis. Preocupaciones y Demandas Frente a Covid-19. Encuesta al Personal de Salud Medicina (Buenos Aires) Obtenido de: http://www.epidemiologia.anm.edu.ar/wp- content/uploads/2020/08/Preocupaciones-y-Demandas-Frente-al-COVID-19.pdf

    Robbins, S. (1998). Fundamentos del Comportamiento Organizacional. México: Prentice Hall.

    SSCH. (2021). Secretaria de salud. Obtenido de: http://chihuahua.gob.mx/info/mision- vision-1.

    Artículo Arbitrado

    Artículo Arbitrado


    Formación de equipos de alto desempeño, una realidad en los despachos contables de Chihuahua Capital.


    Creating High-end performance teams, a reality of the accounting firms in Chihuahua City.


    image

    Fecha de recepción: febrero 2022 Fecha de aceptación: marzo 2022


    Verónica Gisell Quintana Canales1, Viviana Berroterán Martínez2, Cristina Cabrera Ramos3


    1. Maestra en Mercadotecnia, catedrática-investigadora de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua (vquintana@uach.mx).


    2. Maestra en Finanzas, catedrática-investigadora de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua (vberroteran@uach.mx).


    3. Doctora en Administración. Docente de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua (ccabrera@uach.mx).


Correspondencia: Verónica Gisell Quintana Canales


Dirección: Circuito Universitario #1, Nuevo Campus Universitario, Chihuahua, Chih, México. CP 31125


Teléfono: (52) 614 442 0000 extensión 6511


(52) 614 406 50 67


Correo: vquintana@uach.mx


RESUMEN


Los despachos contables buscan brindar un servicio integral actualizado, con la finalidad de cubrir las necesidades de cada cliente, independientemente de la actividad económica y/o tamaño de la empresa, ofreciendo un valor agregado y cumpliendo con el código de ética, mediante un personal eficaz y productivo, para esto conforman equipos de trabajo de alto desempeño.


El objetivo de la presente investigación fue identificar si los despachos contables trabajan con equipos de alto desempeño, entre los meses de mayo a noviembre de 2021, la naturaleza del estudio fue empírica, el carácter de la investigación fue no experimental de tipo transeccional descriptiva, la población de interés fueron los despachos contables establecidos en Chihuahua Capital de 10 a 100 empleados cada uno.


Palabras clave. Despacho contable, equipos de trabajo, equipos de alto desempeño, liderazgo.


ABSTRACT


Accounting firms seek to provide an updated comprehensive service, in order to cover the needs of each client, regardless of the economic activity and/or size of the company, offering added value and complying with the code of ethics, through an efficient staff and productive, for this they form high-performance work teams.


The objective of the present investigation was to identify if the accounting firms work with high- performance teams. The research took place between the months of May to November 2021 and the nature of the study was empirical and non-experimental of a descriptive transactional type; the population of interest were the accounting firms established in Chihuahua Capital with 10 to 100 employees each.


Keywords. Accounting firm, work teams, high-performance teams, and leadership.


INTRODUCCIÓN


Para enfrentar los retos de la nueva realidad que ha traído la pandemia por SARS-CoV-2 al mundo entero, ha sido necesario modificar productos, procesos, procedimientos, comportamientos y entre otros aspectos en las organizaciones que habían permanecido intactos por décadas En específico, en este documento se aborda el cambio dirigido al interior de la organización, como lo es conformar equipos de alto desempeño que permitan crear, desarrollar y mantener una filosofía de trabajo que verdaderamente abone a la organización y por ende asegure su permanencia y crecimiento en el mercado.


Según García, D. y Guadarrama, E. (2021) el Contador Público, a través de una visión integral, ofrece servicios que coadyuvan a la toma decisiones para lograr primero la continuidad de las operaciones y el cumplimiento de las metas de las pequeñas y medianas empresas en México, las cuales han experimentado crisis sanitaria y financiera debido a la pandemia SARS-CoV-2, por lo que el Contador constantemente se tiene que adaptar a todos los cambios contables, financieros, fiscales, tecnológicos y comerciales.


Por la naturaleza de las actividades que se realizan en los despachos contables de la ciudad de Chihuahua, y con el objetivo central de saber si este tipo de empresas construyen equipos de alto desempeño ejerciendo un liderazgo visionario, se definió la hipótesis central de esta investigación como: “los despachos contables de la ciudad de Chihuahua que trabajan con equipos de alto desempeño ejercen un liderazgo visionario para lograrlo”, así mismo se definieron las hipótesis específicas de la siguiente forma: h1: los despachos contables cuentan con personal competente alineado a los objetivos, misión y visión de la empresa; h2: los colaboradores se sienten competentes en cuanto a conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para desarrollar las funciones específicas de sus puestos; h3: los equipos de trabajo de los despachos contables cuentan con las características de equipos de alto desempeño; h4: el estilo de liderazgo que predomina en los despachos contables de la ciudad de Chihuahua es el visionario.



- Equipos de trabajo

REVISIÓN DE LITERATURA


(Bohórquez & Cruz, 2012) comparten que el trabajo en equipo es una agrupación de dos o más personas que entre ellas actúan dinámicamente, ya sea presencial o virtualmente, adaptativa e interdependiente, en el cual cada uno de ellos desempeña un rol específico, pero compartiendo responsabilidad en sus resultados.


Un equipo de trabajo es un número de personas que poseen conocimiento y habilidades que se complementan, que unen sus capacidades con el fin de lograr objetivos, para construir un equipo de trabajo que sea eficiente primeramente debe de existir responsabilidad y compromiso por parte de los miembros del equipo para realizar la tarea, así mismo se deben de establecer objetivos claros para delimitar responsabilidad, actividades y tareas en específico, sin embargo también deben estos miembros compartir valores que expresen el cómo ven la vida, cómo la viven y cuál es su filosofía. (Ander-Egg, 2001).


Cuando los equipos alcanzan el alto desempeño mediante acciones respetuosas llenas de confianza, comunicación, liderazgo etc., es más probable que cumplan con éxito los objetivos de la organización, pues la gente estará motivada con decisión, compromiso y propósito de alcanzar la visión organizacional desarrollando la misión de la empresa. (Pérez, 2010)


Para los gerentes, directores o líderes organizacionales, la formación de equipos de trabajo de alto desempeño es una tarea ardua, pues deben de propiciar un ambiente de confianza, comunicación, liderazgo para lograr los objetivos de la organización aprovechando las habilidades y fortalezas de los miembros permitiéndoles desarrollarse como personas y como trabajadores. (Malpica, Rossell y Hoffmann, 2014)


El equipo de alto desempeño al contar con personas comprometidas con el logro de los objetivos de la organización, bien organizadas con tareas claras, respeto y responsabilidad, debe de ser apoyada por la gerencia propiciando un ambiente favorable dotando de recursos tanto financieros, como motivacionales, de espacio, estructura para que puedan desarrollarse satisfactoriamente. (Dueñas, 2018)



MATERIALES Y MÉTODOS


La presente es una investigación empírica, no experimental de tipo transeccional descriptiva, ya que no se manipularon, ni controlaron las variables del estudio, solo se observaron y analizaron los hechos en un solo momento de tiempo.


Paso 1: En el mes de octubre de 2021 se revisó la información disponible en el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para conocer el universo de despachos contables que emplean de 10 a 100 personas, arrojando un número de 24 despachos en Chihuahua Capital, sin embargo se encontró que 3 de ellos ya habían cerrado operaciones al realizar llamadas telefónicas y/o enviar correos electrónicos para establecer un primer contacto, por lo cual se tomó como universo 21 despachos en operación con un margen de error del 5% y un nivel de confianza del 95%.


Paso 2: Se construyó y aplicó un cuestionario conformado con preguntas estructuradas de forma específica, utilizando la herramienta de Google Forms, mismo que fue aplicado a 20 despachos contables con un mínimo de 10 empleados y máximo de 100, establecidos en Chihuahua Capital, con una participación voluntaria en la investigación, durante el mes de noviembre de 2021, con


el cual se midieron las variables del estilo de liderazgo que se ejerce dentro de la organización y su influencia en la formación de equipos de alto desempeño.


La estructuración de este cuestionario se realizó dividiéndose en 4 grandes apartados tomando como base la revisión de literatura:


  1. Conocimiento general de la organización, ya que las personas que conforman equipos de alto desempeño conocen a la organización en la que se desenvuelven desde la misión, visión, valores, procesos definidos para dentro de la organización y la toma de decisiones.


  2. Aspectos laborales, pues los miembros de los equipos de alto desempeño conocen los roles que deben de desarrollar, se sienten empoderados para tomar decisiones inherentes a su puesto, llegan al cumplimiento de objetivos y conocen cómo es que impactan sus actividades en la organización.


  3. Equipos de trabajo, los miembros de los equipos de alto desempeño tienen confianza con los conocimientos, destrezas y habilidades de sus demás compañeros, trabajan en conjunto para el logro de los objetivos, están comprometidos con la organización y se retroalimentan sanamente.


  4. Liderazgo, para conocer el estilo de liderazgo que se ejerce dentro de la organización, este apartado detalla las características de los estilos de liderazgo de Daniel Goleman.


Paso 4: El cuestionario se compartió con 2 Contadores públicos que son socios directores de despachos contables, previamente informados del objetivo de esta investigación, pidiéndoles una retroalimentación del contenido de las preguntas.


Paso 5: Una vez retroalimentado el cuestionario, se envió por primera vez a principios del mes de noviembre, vía correo electrónico y WhatsApp a los Directivos de cada Despacho, solicitándoles de la manera más atenta, compartieran con un colaborador del área contable, dicho cuestionario, el cual tuvo como finalidad analizar las prácticas de los equipos de alto desempeño en los servicios contables de la ciudad de Chihuahua haciendo hincapié en que las respuestas serían totalmente anónimas y tendrían exclusivamente fines académicos.


Paso 6: Después de una semana, se llevó a cabo un seguimiento vía telefónica con cada uno de los Directores de los Despachos, para solicitar de nueva cuenta el apoyo, por lo que se volvió a enviar el cuestionario, obteniendo un resultado favorable.


Paso 7: Análisis de los resultados.


Con los items incluidos en el cuestionario que respondieron los colaboradores de los Despachos contables, se buscó la recopilación de la siguiente información:


Las preguntas 1 a la 5 evaluaron el nivel de conocimiento general de los Despachos Contables, por parte de sus colaboradores, donde la menor puntuación promedio para cada encuestado, de acuerdo a la escala de Likert establecida, estoy totalmente en desacuerdo, describiría un nivel muy bajo de conocimiento de la organización, en contraste con un resultado promedio de estoy muy de acuerdo que describiría el nivel más alto referente al conocimiento de estas características:


  1. Conozco la misión de la organización.


  2. Conozco la visión de la organización.


  3. Considero que la gerencia está comprometida con sus colaboradores.


  4. La organización tiene un proceso definido en la toma de decisiones.


  5. La organización tiene un proceso definido para llevar a cabo la solución de los conflictos.


    Las preguntas 6 a la 13 se estructuraron para describir los aspectos laborales dentro de los Despachos Contables, donde la menor puntuación promedio para cada encuestado, de acuerdo a la escala de Likert establecida, estoy totalmente en desacuerdo, describiría un nivel muy bajo de conocimiento referente a los aspectos laborales dentro de los Despachos Contables, en contraste con un resultado promedio de estoy muy de acuerdo que describiría el nivel más alto de conocimiento referente a los aspectos laborales dentro de los Despachos Contables:


  6. Conozco cuál es mi rol en la organización.


  7. Tengo mis funciones y responsabilidades claras.


  8. Para asignarme actividades, toman en cuenta mis conocimientos, habilidades y destrezas.


  9. Conozco cómo impacta mi trabajo en la organización.


  10. Considero que cuento con las habilidades y conocimientos necesarios para realizar mi trabajo.


  11. Al inicio de una actividad, se me informa acerca del objetivo a cumplir.


  12. Si se presenta un problema laboral, dependiendo de la situación, conozco con quién debo acudir para solucionarlo.


  13. Conozco cuales son los indicadores con los que se evalúa el rendimiento de mi trabajo.


    Con las respuestas a las interrogantes 14 a la 21, se describe si existen equipos de trabajo dentro de los Despachos contables, el resultado más bajo para cada encuestado, sería estoy totalmente en desacuerdo para este grupo de preguntas y revelaría el menor nivel de existencia de equipos de trabajo, por otro lado estoy muy de acuerdo es el mayor resultado de este grupo de preguntas para determinar el mejor nivel de existencia de equipos de trabajo.


  14. Existe confianza y respeto dentro de mi equipo de trabajo.


  15. Compartimos y enseñamos conocimientos dentro de mi equipo de trabajo.


  16. Mi equipo me ayuda a completar y/o complementar mi trabajo para obtener un mejor resultado.


  17. Los miembros de mi equipo están comprometidos con la organización.


  18. Los miembros de mi equipo están comprometidos con el bienestar del cliente.


  19. Cuando existe un fracaso, mi equipo de trabajo tiene un sentido compartido sobre los resultados negativos.


  20. Estamos cómodos lidiando y solucionando conflictos del equipo de trabajo.


  21. Autoevalúo periódicamente mis progresos y/o fracasos.


    Los ítems que se plantean con la numeración del 22 al 31, se estructuraron para definir si los colaboradores consideran que en los Despachos Contables se cuenta con liderazgo, el más bajo nivel de esta característica se identifica con una puntuación estoy totalmente en desacuerdo, sin embargo, una calificación de estoy muy de acuerdo caracteriza la existencia del liderazgo dentro de los Despachos Contables.


  22. Conozco quién es mi jefe de trabajo.


  23. Mi líder ordena y manda, provocando desmotivación con sus palabras o acciones.


  24. Mi líder toma en cuenta las opiniones de mi equipo de trabajo a la hora de tomar decisiones.


  25. A mi líder le interesa más el bienestar físico y mental de sus colaboradores por encima del cumplimiento de los objetivos de la organización.


  26. Considero que mi líder es bueno, pero no es capaz de desarrollar mi talento.


  27. Mi líder se preocupa y se ocupa por el desarrollo del equipo, busca explotar el potencial de todos los integrantes para dar lo mejor de nosotros mismos.


  28. Mi líder inspira confianza, me motiva a dar lo mejor de mí mismo, a que me prepare y capacite continuamente. Me contagia de su visión y con él he alcanzado grandes metas.


  29. Mi líder me trata con respeto y confianza en mis conocimientos y habilidades.


  30. Mi líder se preocupa por el equilibrio en mi carga laboral para que mi trabajo no intervenga con mi vida personal.


  31. Mi líder me entrega retroalimentación, evaluando mi rendimiento y haciéndome reflexionar sobre mis áreas de mejora.


    RESULTADOS Y DISCUSIÓN


    1. Conocimiento general de la organización


Una de las características de los equipos de alto desempeño es que comparten la misión y visión de la organización y la viven con su respectivo equipo, más del 80% de las personas que participaron en esta investigación conocen la misión y la visión de la organización.


Así mismo, la gerencia debe de estar comprometida con sus colaboradores proporcionándoles las herramientas, condiciones, estructura en procesos e infraestructura necesaria para desempeñarse, a lo cual el 87.8% afirma que los despachos donde laboran si lo están y que cuentan tanto con un proceso definido de la toma de decisiones y un proceso para la solución de


conflictos, ambos con un 80.5%, de igual forma más del 86% conoce con quien debe de acudir en caso de que se suscite una problemática.


1. Aspectos laborales


El que los miembros de los equipos de alto desempeño conozcan su rol en la organización, permite explotar los conocimientos y habilidades de cada uno de ellos en beneficio de la propia empresa, en este caso el 95.1% afirma conocer su rol y reconoce más de un 80% los indicadores que evalúan su rendimiento en el trabajo.


El 90.1% afirma tener el conocimiento de las funciones y responsabilidades de forma clara, fomenta la óptima productividad de alcanzar las metas y objetivos de la organización, al igual que el 95.1% sabe cómo impacta su trabajo en la organización y más del 90% se siente apto tanto en habilidades como en conocimientos para realizar sus labores.


1. Equipos de trabajo


Al establecer equipos de alto desempeño en las empresas permiten que la organización aprenda, ofrecen mayor calidad de gestión, existe un mayor intercambio de ideas, incrementan los beneficios económicos al mejorar la productividad y el rendimiento, se generan respuestas más flexibles y adaptativas. Como ventajas intangibles reducen el estrés de los trabajadores, incrementa el nivel de participación y compromiso de los miembros. (West, 2003).


Tomando en cuenta lo anterior, más del 90% declara que existe confianza y respeto en su equipo de trabajo, más de un 97% comparte y enseña sus conocimientos a los demás, así como un 92.7% afirma que su equipo le ayuda a completar y/o complementar su trabajo para obtener un mejor resultado.


Desde 1996, Senge afirma que el trabajo en equipo se debe de considerar como una de las cinco disciplinas de las organizaciones inteligentes y que están abiertas a aprender deben de practicar.


Coincide que más del 80% considera que existe un gran compromiso hacia la organización y hacia el cliente.


Información importante es que se aprende de los fracasos, siendo un 80% el valor, así como más del 84% afirma que se siente cómodo lidiando y/o solucionando conflictos con su equipo de trabajo y un 87.8% se autoevalúa periódicamente.


  1. Liderazgo


    En la formación de equipos de alto desempeño el estilo de liderazgo que se ejerza es una pieza clave para explotar las habilidades y destrezas de cada integrante y así llevar a la organización al cumplimiento de sus objetivos.


    El 95% conoce quien es su jefe, afirmando además más del 95% que son tratados con respeto y confianza en sus conocimientos y habilidades, preocupados por equilibrar la carga laboral del trabajo para que no intervenga en la vida personal de sus colaboradores en un 70% y retroalimentando evaluando el rendimiento pero haciendo reflexionar sobre las áreas de mejora en un 80% de los casos.


    En cuanto al estilo de liderazgo que se ejerce dentro de los despachos contables de la ciudad de Chihuahua es variado, pero siendo el líder visionario el estilo que más se repite con un 95.1% siguiendo el líder capacitador el segundo con un 87.8%. Así mismo existe una combinación con el estilo democrático (87.5%) y afiliativo (56.1%).


    CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


    Con base en el análisis y discusión de los resultados obtenidos se presentan las siguientes conclusiones y recomendaciones:


    En razón de lo antes expuesto la hipótesis específica 1, los despachos contables cuentan con personal competente alineado a los objetivos, misión y visión de la empresa, se aprueba parcialmente, ya que los colaboradores resultaron caracterizados con todos los criterios mencionados, no en un 100%, pero sí con niveles mayores al 80%.


    En razón de lo antes expuesto la hipótesis específica 2, los colaboradores se sienten competentes en cuanto a conocimientos, habilidades y destrezas, se aprueba parcialmente, ya que los colaboradores de los despachos contables, resultaron caracterizados con todos estos rasgos de personalidad, no en un 100%, pero sí con niveles mayores al 90%.


    En relación a lo ya mencionado la hipótesis específica 3, los equipos de trabajo de los despachos contables cuentan con las características de equipos de alto desempeño, se aprueba parcialmente, debido a que efectivamente la mayoría de los colaboradores de los despachos contables, resultaron caracterizados con las cualidades que requiere un equipo de alto desempeño.


    En relación a lo ya mencionado la hipótesis específica 4, el estilo de liderazgo que predomina en los despachos contables de la ciudad de Chihuahua es el visionario, se aprueba parcialmente, ya que a pesar de que los resultados describen los diferentes estilos de liderazgo existentes en los despachos contables, la mayor parte de los colaboradores identifican la existencia del estilo de líder visionario.


    Con base en lo anterior la hipótesis general, los despachos contables de la ciudad de Chihuahua que trabajan con equipos de alto desempeño ejercen un liderazgo visionario para lograrlo, se aprueba parcialmente, ya que más del 95% de los colaboradores de los despachos contables externaron que tienen líderes con un estilo visionario.


    Como se puede apreciar a lo largo del trabajo, las personas que integran los equipos de alto desempeño, cuentan con los conocimientos y habilidades, además del compromiso con la organización para lograr los objetivos planteados.


    Uno de los retos principales que se presentan día a día en los despachos contables es brindar un servicio integral actualizado, con la finalidad de cubrir las necesidades de cada cliente, independientemente de la actividad económica y/o tamaño de la empresa, ofreciendo un valor agregado y cumpliendo con el código de ética, para lo cual se recomienda continuar con la práctica de formar equipos de alto desempeño, con el objetivo de lograr calidad en el servicio, flexibilidad, reducción de costos y adaptación al mundo digital.


    En general, los equipos de alto desempeño significan un gran activo para todas las organizaciones, como resultado de las actividades desarrolladas por sus miembros, pueden superar mejor las crisis, enfrentar cambios en el mercado y llevar a cabo sus procesos de una mejor manera.


    Es importante destacar que el proceso de desarrollo y madurez de un equipo de alto desempeño lo lleva a una efectividad tanto en el desempeño del equipo como en el logro de los objetivos del proyecto de mejora en las organizaciones.


    Con base en estas conclusiones y como lo comenta De Arco (2020) el Contador Público, ha estado en constante evolución, adaptándose al entorno cambiante en el que se desempeña profesionalmente, manteniéndose actualizado no solo en los conocimientos técnicos inherentes a la profesión, sino que además debe contar con las habilidades blandas necesarias para beneficio propio, de sus clientes y de la sociedad en general. Por lo que se recomienda para estudios futuros abordar una propuesta de un modelo de implementación de equipos de alto desempeño en los despachos contables que cuentan con 10 a 100 colaboradores, así como a través de los servicios que ofrecen los despachos contables medir el impacto en el desarrollo sustentable de las organizaciones.


    BIBLIOGRAFÍA


    Ander-Egg, E. (2001). El trabajo en equipo. Editorial Progreso.


    Blanchard, K. (2007). Liderazgo al más alto nivel /Leading at a Higher Level. Editorial Norma.


    Bohórquez, J. A. B., & Cruz, O. H. (2012). El concepto de equipo en la investigación sobre efectividad en equipos de trabajo. Estudios Gerenciales, 28(123), 121-132. https://doi.org/10.1016/S0123-5923(12)70208-5

    D’Aguillo, R. E. (2012). Formación de equipos de alto desempeño y estrategias gerenciales en proyectos de empresas publicitarias. Estudios gerenciales, 69-81. https://doi.org/10.1016/S0123-5923(12)70194-8

    De Arco, L.K. (2020). ¿Por qué son tan importantes las habilidades blandas en la formación del Contadur Público? Revista Colombiana de Contabilidad, 8(15), 87-99.

    Dueñas, E. (2018). Los equipos de alto rendimiento y su incidencia en la productividad empresarial. [Tesis de especialización en alta gerencia, Universidad Militar de Colombia] Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/18193.

    Franco, C. A., & Reyes, A. J. (2003). Los equipos de trabajo como estrategia de diferenciación. Estudios gerenciales, 19(87), 13-25.

    García, D. y Guadarrama, E. (2021). El contador en la nueva realidad de los modelos de negocios de las PYMES en México. Revista Contaduría Pública, 50(590), 40-41.

    Godoy, R., & Bresó, E. (2013). ¿Es el liderazgo transformacional determinante en la motivación intrínseca de los seguidores? Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 29(2), 59-64. https://doi.org/10.5093/tr2013a9

    Goleman, D. (2005). Liderazgo que obtiene resultados. Harvard business review, 11, 109-122.


    Hoon, J., You, Y., y Jung (2016). Una revisión de las características de un estilo de liderazgo de buena calidad. Reseñas de Humanidades y Ciencias Sociales 7 (5), p.64-69. doi: 10.17485 / ijst / 2015 / v8i24 / 80246

    Hughes, R., Ginnett, R., & Curphy, G. (2007), Liderazgo. Cómo aprovechar las lecciones de la experiencia. McGraw Hill: México, D.F

    Katzenbach, J. R., & Smith, D. K. (1996). Sabiduría de los equipos: El desarrollo de la organización de alto rendimiento. Ediciones Díaz de santos.


    López-Lemus, Jorge Armando, De la Garza Carranza, María Teresa, & Zavala Berbena, María Alicia. (2020). El liderazgo estratégico, la negociación y su influencia sobre la percepción del prestigio en pequeñas empresas. Innovar, 30 (75), 57-

    70. https://doi.org/10.15446/innovar.v30n75.83257


    Malpica, Rosaura, & Rossell, Romer, & Hoffmann, Ingrid (2014). Equipos de trabajo de alto rendimiento. Observatorio Laboral Revista Venezolana, 7 (14), 69-83.[fecha de Consulta

    23 de Febrero de 2022]. ISSN: 1856-9099. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=219040849005

    Nelson, B. (2001). 1001 Formas de tomar la iniciativa en el trabajo. Grupo Editorial Norma Pérez Uribe Rafael (2010) Compromiso de la alta gerencia en la creación y mantenimiento de

    una cultura organizacional de excelencia, Lagarcha Martínez Carlos, Aproximaciones a la Gerencia Humanista: Desde la transversalidad de lo global, lo corporativo y lo comunitario, (pp. 143-191) Universidad EAN

    Senge, PM (1996). Organizaciones líderes en aprendizaje. Formación y desarrollo, 50 (12), 36-


    37.


    West, Michael (2003). El trabajo eficaz en equipo. Editorial Paidos Ibérica. Barcelona.

    Artículo Arbitrado


    image

    Hurgando en la memoria histórica, reseña del libro: Antología sobre la teoría de la

    administración pública

    Delving into historical memory, book review: Anthology on the public administration theory


    image

    Fecha de recepción: Febrero 2022 Fecha de aceptación: Marzo 2022


    Virginia Verónica Villegas Garza1


    1. Doctora en Educación, Artes y Humanidades. Docente en la Escuela Normal Superior "Profesor José E. Medrano R” y en la Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de Chihuahua.


Correspondencia: Virginia Verónica Villegas Garza


Dirección: Calle Mariano Matamoros #2427 Col. Zarco, Chihuahua, Chih.

Teléfono: (52) 614 4185535

(52) 614 3458256

Correo: vvillegas_garza@hotmail.com


INTRODUCCIÓN


El libro Antología sobre la Teoría de la Administración Pública del INAP y bajo la coordinación de Luis Miguel Martínez Anzures se trata de un estudio colectivo del Instituto Nacional de Administración Pública que reúne las reflexiones de distintos estudiosos de la materia y proporciona enfoques no solo de carácter histórico sino de un profundo análisis comparado acerca de lo que le depara a nuestra materia de estudio a nivel nacional e internacional.


Todo este trabajo coordinado bajo el amparo de una institución como el Instituto Nacional de Administración Pública, INAP, organismo que desde hace 65 años se dedica a la forjar conocimiento a través de la formación, investigación y divulgación de la cultura de la administración pública en México y el mundo.


Más de 6 décadas dedicadas a la reflexión académica desde su primer Consejo Directivo, bajo la inicial presidencia de Gabino Fraga Magaña, es el sitio indicado para la reflexión y generación de conocimiento de funcionarios, investigadores y docentes mexicanos encargado de administrar la gestión pública en el país.


Tal como lo sostiene Weber, M (1944) todo gobernante necesita una organización que lleve a cabo y asegure el cumplimento de sus decisiones políticas, para ello, los estados modernos despliegan aparatos burocráticos encargados de administrar el poder político encaminándose hacia estructuras más o menos parecidas al modelo ideal de burocracia pública.


Recorrer el camino que ha dejado la administración pública en la historia política nacional es introducirnos de manera voluntaria en una ruta no exenta de desviaciones, encrucijadas y callejones sin salida, si un factor a influido en el rumbo de la nación mexicana es la ciencia dedicada al manejo de la cosa pública, como establecían los juristas romanos.


Pero de la misma forma, la implementación, planeación y ejecución de las políticas de la administración pública son el resultado de los contextos políticos, sociales y económicos que se dan en determinada época y espacio geográfico.


A la luz de los contextos políticos, sociales, económicos y de salud pública nacional e internacional que desde el 2020 se han venido desarrollando es importante detenernos en el análisis que elaboran los autores de estos capítulos coordinados por Luis Miguel Martínez, todos ellos investigadores de las diversas facetas que componen nuestra materia de estudio.


El documento se divide en dos aspectos que son necesarios conocer para comprender el momento actual de nuestra disciplina, es decir, una mirada al pasado histórico, los clásicos que pusieron los cimientos de la administración pública y las miradas actuales que nos permiten comprender a cabalidad los contextos ya mencionados.


El libro tiene como principal propósito llevar a cabo un estudio sobre la administración pública, y así como lo sostiene Prado, M. (2019) desde una visión histórica se recorre el camino de los acontecimientos del pasado para lograr una compresión total entre la teoría y la práctica, entre el decir y el hacer, es decir entre la ciencia y el oficio, para incorporar los aportes al estudio de la administración pública.


CON UNA MIRADA AL PASADO


Comienza esta, con el análisis de autores como el que Omar Guerrero sostiene acera de las ideas de Lorenz Von Stein y Carlos Ferris.


Al respecto, Guerrero, O. (2019) sostiene que dentro del estudio social del derecho fue la administración pública una de las disciplinas que más temprano comenzó su estudio y a partir de las ideas de los autores mencionados con anterioridad se fue transformando con nuevos temas de análisis como la educación pública, las relaciones de trabajo o la salud pública.


El autor elabora un análisis de buena parte de la literatura de esta ciencia a partir de la Segunda Guerra mundial y en donde tratará conceptos como el de Estado Social de Derecho.


Afirma Guerrero, O. (2019) en su análisis que la principal función esencial los estados, independientemente de su forma de gobierno, es la preservación del orden jurídico, porque sin esta función no hay lugar para establecer el bienestar y la seguridad de sus habitantes.


Luego entonces, tiene sentido el acatamiento a la norma legal de todas las actividades relacionadas con la administración pública, incluidos de forma lógica recursos como el de queja ante los órganos jurisdiccionales y la defensa de los derechos inherentes a las personas ante los actos de la misma autoridad.


Un avance considerable puede observarse en la evolución del Estado de derecho, que a partir del siglo XIX, ha modificado su anterior situación de Estado liberal de derecho hacia un Estado


social de derecho; esta transformación es más perceptible en países con un agudo desarrollo y en donde las constituciones democráticas se han desenvuelto más libremente.


Finaliza el autor en que el estado moderno es el resultado lógico del estado de bienestar siendo la subordinación al mismo de toda la actividad pública.


Por su parte, el investigador José Chanes Nieto, examina las aportaciones de un personaje histórico como Lucas Alamán al desarrollo de la ciencia de la administración pública, elaborando una descripción detallada de los aportes de este a la construcción de las instituciones públicas mexicanas, recordando su decisiva participación en la renegociación de la deuda externa, la creación del museo y del Archivo General de la Nación, para concluir reflexionado acerca de los principales inconvenientes que afrontaron los cuatro ministerios de la época y las medidas que fueron aplicadas para solucionarlos.


Antes de cerrar esta ventana histórica al pasado de la Administración Pública, la investigadora Diana Vicher, elabora un pormenorizado estudio comparado en relación con la obra de Cedreleón Pinzón en Colombia y como sus estudios aportaron al pensamiento administrativo de la nación colombiana.


CON LA MIRADA EN EL PRESENTE


Desde su nacimiento, la ciencia administrativa se ha dedicado a dar respuesta a los requerimientos de los distintos modelos estatales; su travesía está marcada por la evolución del aparto estatal, pasando desde el absolutista, al de corte liberal, acrecentando su participación en el social para concluir su participación en el llamado estado neoliberal


Como paso previo a situarnos en el presente y volver la vista al futuro próximo, María del Carmen Prado nos conduce a través de una serie de discusiones y reflexiones sobre la cientificidad de la administración pública, abordando primeramente las discusiones académicas de los estudiosos sobre una supuesta falta de acuerdo alrededor de su carácter científico, marcando un énfasis en el intento de calificarla como disciplina, comentando sobre la falta de una definición respecto de sus métodos de investigación, así como la poca precisión del objetivo que estudia.


La autora, tomando en cuenta este dilema, opta por una propuesta diferente, en la cual, en lugar de tomar esta falta de conceso como una deuda científica, es decir, este vacío científico de la


administración pública, sostiene que el mismo ha favorecido la implementación de una diversidad de métodos de aplicación de esta disciplina, concluyendo con esto, que se trata de un disciplina viva y dinámica en la búsqueda de soluciones a los posibles problemas que se presentan en su ejercicio.


Por tal motivo, el objetivo de este trabajo es exponer una explicación que pudiera interpretar el complejo campo de la administración pública; de ahí su título


En palabras de Prado, M. (2019):


Se trata de presentar un análisis de la riqueza y complejidad del fértil campo de la disciplina administrativa no como un accidente, sino como un elemento constitutivo de campo de conocimiento y práctica que simultáneamente se desarrolla entre la necesidad de formular conceptos, modelos explicativos e hipótesis de alcance general, al mismo tiempo que se convierte en el instrumento privilegiado para proveer herramientas analíticas y de dirección útiles para la solución de problemas públicos en espacios y momentos bien definidos, lo que en una explicación circular acabaría impidiéndole generar esos marcos explicativos de carácter universal y atemporal, que le otorgarían ese pretendido estatus más científico. (p.182)


El análisis presentado por la autora busca desentrañar los temas que más se presentan en la discusión acerca de esta disciplina, así como distintos conceptos, modelos y polémicas que han dado una base y hasta un vocabulario distintivo a través del cual los estudiosos y los encargados de aplicar estas políticas públicas se reconocen y distinguen de otros integrantes de las ciencias sociales.


Llega a la conclusión y sostiene Prado, M. (2019) que la manera en la que se comprende al fenómeno social descrito como administración pública, se encuentra permanente mente en evolución. Además, comenta el autor, que dentro de la disciplina constantemente aparecen enfoques y percepciones nóveles y nuevos modelos que analizan y buscan tanto criticar como eliminar el camino recorrido en el pasado.


Afirma Prado, M. (2019) que más que una ciencia, la administración pública se ha desdoblado haciendo frente a las contextos históricos, políticos y sociales manifiestos, y su riqueza estriba en todas estas influencias políticas y económicas, además de que sintetiza de manera


extraordinaria las aportaciones de teóricos como Harold D. Laswell, Luis F. Aguilar, Enrique Cabrero y Jean Claude Thöening, quienes aportan sus conocimientos a la disciplina desde sus contextos.


Finaliza observando que más que una falta que pudiera acotar su desarrollo, la administración pública ha evolucionado en múltiples sentidos: como arte, ciencia, oficio, profesión, siempre entre los adelantos teóricos y la urgente necesidad de crear una utilidad pública y gubernamental.


Aguilar, L (2019), por su parte, reflexiona que ante una sociedad más diversa, el involucramiento y la participación de la sociedad también aumentan, volviendo el proceso de gobierno bidireccional; es decir, del gobierno a la sociedad y de ésta al gobierno.


Esta nueva categoría de gobierno implica varias acciones regulatorias, preventivas, protectoras y coactivas, que preserven los valores sociales cardinales, los derechos humanos y las libertades civiles, es decir, contiene un amplio abanico actividades para asegurar el suministro de bienes y servicios públicos, a fin de proveer el bienestar y la seguridad social implícitas como derechos ciudadanos.


Aguilar, L (2019) comenta:


Con esta nueva forma de gobernar se observa una mayor participación de los ciudadanos en las decisiones pública, prácticas de cabildero, opinión pública, y mayor presencia en diferentes mecanismos de participación ciudadana, como son observatorios ciudadanos, consejos consultivos, comités, así como la incorporación sistemática del ciudadano en los procesos de formulación e implementación y evaluación de políticas pública y la provisión de los servicios públicos; en síntesis señala que hoy no se puede gobernar más que con la sociedad misma.(p.218)


El concepto de gobernanza ha tenido una evolución muy grande desde aquel arcaico sustantivo que lo definía como la acción y el efecto de gobernar o gobernarse de una persona, una organización o comunidad; hasta transflorarse en un concepto que lo considera como el arte o manera de gobernar y que promueve como objetivo el logro de un desarrollo económico, social e institucional perene, que además suscite armonía entre el Estado, la sociedad civil y la economía


Aguilar, L. (2019) sobre el concepto de gobernanza, refiere que este incluye, en resumen, tres actividades directivas esenciales:


  1. La definición de los valores fundantes, los principios, los fines, los objetivos, las metas y los futuros de la vida asociada: el sentido de dirección de la sociedad, su rumbo.

  2. La definición de los medios conducentes para realizar los valores y alcanzar los fines, es decir, la forma de organización de la sociedad, las normas reguladoras de las relaciones sociales, las acciones a emprender, y los recursos que se consideran necesarios para realizar los valores y fines y

  3. La actividad de coordinar las múltiples acciones que llevan a cabo los actores con el propósito de realizar sus objetivos personales, grupales o generales en el marco de los valores, principios y regulaciones de la vida asociada. (p.220)


Un lenguaje distinto para comprender, interactuar coordinar y negociar acuerdos y consensos en una nueva relación entre el sector público, el privado y el social, de esta forma, el cambio del modo de dirigir, conducir y conducir y guiar a la sociedad que de forma directa impacta al sistema administrativo y modifica la normatividad, organización, procesos, procedimientos y práctica en relación al ciudadano.


Una reflexión final a partir de estas ideas del autor y a la vista de las profundas reformas implementadas en la Administración Pública federal, implementadas desde el año 2018, en la cual se observa una profunda contra reforma que busca centralizar y acotar al máximo el poder de actuación de los organismos descentralizados y de reducir al máximo posible la actuación de la sociedad civil organizada.


Como plantea Ricardo Uvalle al examinar la ejecución de políticas públicas frente a la agenda 2030 de desarrollo sostenible, se requiere que la administración pública explore el patrón de gobierno bajo la óptica de un gobierno que incorpore las capacidades de la sociedad, el mercado y las organizaciones civiles; es decir, que aproveche y se beneficie de todos los recursos y tecnologías que pudieran mejorar la gestión pública.


Esta antología aborda asimismo el tema de gobierno abierto; visto desde la perspectiva del desarrollo democrático que exige que el poder gubernamental sea más público y que, de tal forma, obtenga un mayor control que le facilite clarificar, transparentar y aplicar mejores mecanismos de combate a la corrupción, para que la administración pública adquiera un mayor


en la vida colectiva, siendo esta, un modo de convivencia que tiene oportunidades, limitaciones, problemas y recursos que harán posible más y mejores condiciones de la gobernabilidad y gobernanza.


Se concluye esta revisión con Gloria Luz Alejandre que analiza punto por punto las nociones de Estado, Gobierno y define a la administración pública como dependencias y órganos de gobierno que, vinculados, encaminan sus propósitos; y ahí, el sistema político actúa como una herramienta intermediaria de las demandas sociales.


Además, estudia temas como mercado, nueva gestión pública, políticas públicas y gobierno corporativo de finales del siglo XX e inicios del XXI; planteando la necesidad de reconsiderar los elementos básicos de una administración pública efectiva que se comprometa con la población, esto en el sentido ético weberiano del término.


Así, señala Alejandre, G. (2019) el primer paso es conseguir a los avatares en la aplicación de tareas complicadas y con ello consumar las responsabilidades de Estado de corte altamente democrático promovidas, o bien, el arribo de tendencias ya conocidas con rupturas de paradigmas o de agregación de nuevos avatares.


Cierra la obra comentando acerca de la teoría de la administración pública, con una tarea concreta a manera de reflexión final sobre los otros rumbos que perfila la administración pública mexicana, quizá ya conocidos, quizá agotados, o quizá rescatados. Así, se define que el punto primordial de la disciplina y de sus estudiosos, es trabajar arduamente hasta que se entienda esta rearticulación, con visos de pragmatismo, tanto en las formas y como en el fondo.


Estas diversas reflexiones acerca de la administración pública, permiten predecir que derivado de las necesidades versátiles de una sociedad diversa, democrática e instruida, que además participe activamente, los retos institucionales también se abrirán y se deberán buscar otras herramientas que atiendan y resuelvan los grandes problemas públicos contemporáneos.


Finalmente Alejandre, G (2019) expresa que, en esta tarea, se requiere contar con saberes epistemológicos en la materia; por lo que propone incluir nuevas líneas de investigación y análisis dentro de los planes y programas de estudio, pero principalmente, propone definir detalladamente los retos y perspectivas de la administración pública de cara a la agenda 2030.


REFLEXIONES FINALES


La corresponsabilidad en tareas públicas atraviesa horizontalmente las nuevas propuestas de los marcos analíticos de administración pública, iniciando en el enfoque de políticas, desplazándose por la gerencia pública y culminando en la gobernanza y el gobierno de redes.


Como un elemento intrínsecamente ligado al Estado se encuentra una administración pública como un campo profesional en constante evolución y movimiento, además de herramienta primordial con la que cuentan los gobiernos para conseguir un equilibrio social más justo.


Es sabido en los últimos años, que los temas y las agendas relacionadas con la administración pública, el diseño, implementación y aplicación de políticas públicas de los años recientes, así como los argumentos concernientes con la participación ciudadana y los valores públicos, han influido repensar la definición de lo que es público y en cómo se practica la administración pública; y de esta forma, el interés por estos temas se ha incrementado tanto para la estudio teórico como para la práctica cotidiana de la administración pública.


En ese sentido, el reflexionar acerca de las trayectorias de la acción administrativa pública permite que aparezcan nuevos esquemas bajo los cuales se visualice la participación del Estado, pero sobre todo de los gobiernos, y más notablemente de la sociedad.


Otro de los puntos de interés cobre el trabajo de la investigadora es el relativo al estudio del concepto de Gobernanza, mismo que llega de la mano con la progresiva contribución de las organizaciones de la sociedad civil en la vida pública, planteando una nueva dinámica entre gobierno y sociedad y donde también se espera de este vínculo una mayor participación en el diseño e ejecución y evaluación en las decisiones de gobierno.


Más que una carencia, que pudiera limitar su desarrollo, la administración pública ha evolucionado de muchas formas, como arte, ciencia, oficio, profesión, siempre entre los avances teóricos y la necesidad de utilidad enmarcadas en la acción gubernamental y pública.


Además de una creciente vinculación con otras disciplinas como el derecho, la economía y la ciencia política a través de la interdisciplinariedad.


Por último una reflexión a partir de estas ideas del autor y a la vista de las profundas reformas implementadas en la administración pública federal desde el año 2018, en la cual se observa una profunda contra reforma que busca centralizar y acotar al máximo el poder de actuación de los


organismos descentralizado y reducir al máximo la actuación de la sociedad civil organizada a la par de la creciente militarización de actividades de toda índole y acumulación de tareas y presupuesto de las fuerzas armadas.


REFERENCIAS


Aguilar V. Luis, El Estudio de las políticas públicas, México, Miguel Ángel Porrúa, 1971.


Aguilar V. Luis, (2019) Las implicaciones administrativas de la Nueva Gobernanza Pública.

Antología sobre teoría de la administración pública. Instituto Nacional de Administración Pública (tercera edición) ISBN: 978-607-9026-89-9

https://inap.mexico.org.mx/wpcontent/uploads/2020/08/Antologia_sobre_teoria_de_admi nistracion_publica.pdf


Prado, María del Carmen (2019) Una introducción a la Administración Pública. Antología sobre teoría de la administración pública. Instituto Nacional de Administración Pública (tercera edición) ISBN: 978-607 9026.

https://inap.mexico.org.mx/wpcontent/uploads/2020/08/Antologia_sobre_teoria_de_admi nistracion_publica.pdf.


Guerrero, Omar (2019). Von Stein, Ferraris, y el estado social de derecho. Antología sobre teoría de la administración pública. Instituto Nacional de Administración Pública (tercera edición) ISBN: 978-607-9026-89-9.

https://inap.mexico.org.mx/wpcontent/uploads/2020/08/Antologia_sobre_teoria_de_admi nistracion_publica.pdf.


Alejandre, Gloria Luz (2019) La administración pública mexicana: Los avatares teóricos de la disciplina para el siglo XXI. Antología sobre teoría de la administración pública. Instituto Nacional de Administración Pública (tercera edición) ISBN: 978-607-9026-89-9. https://inap.mexico.org.mx/wpcontent/uploads/2020/08/Antologia_sobre_teoria_de_admi nistracion_publica.pdf


Weber, M. (1944) Economía y sociedad, Vol I, Fondo de Cultura Económica (FCE) México, 1944 pp225.

image


Excelencia Administrativa Online