-
Enero-abril 2022
Vol. 1 Núm. 1 (2022)En esta nueva presentación, que será totalmente digital, continuaremos con nuestro compromiso y privilegio de difundir las investigaciones realizadas por el alumnado y profesorado de la Facultad de Contaduría y Administración en la Universidad Autónoma de Chihauhua; además de ser un espacio abierto en el que investigadores de diferentes países puedan compartir sus estudios.
En este primer número de la edición online, los primeros seis capítulos se enfocan en el estudio del desarrollo y bienestar de la sociedad mexicana; mientras que el último es una reseña de un libro enfocado en la administración pública.
¡Esperamos que disfrute la lectura!
-
Mayo-agosto 2022
Vol. 1 Núm. 2 (2022)En este segundo número de la Revista Excelencia Administrativa Online, se presentan investigaciones enfocadas con hallazgos y propuestas últiles para fortalecer el crecimiento de la sociedad y prever un equilibro económico y social.
El periodo vivido por la pandemia por Covid-19, ha servido para que los gobiernos, las empresas, las instituciones sociales y los grupos de investigación cuyo crecimiento se encontraba estancado - ya fuera por comodidad o por ignorancia - sufriera una sacudida y afrontara de frente nuevos retos y oportunidades.
En conjunto, los artículos incorporados a esta edición presentan una oportunidad para ponderar acerca de los cambios incitados por ese periodo; cambios que - en ocasiones - se adoptaron de manera obligatoria y sin preparación previa, pero que han agitado e impulsado a las empresas, gobierno y entes sociales a estar más preparados y atentos a las necesidades de la sociedad del siglo XXI.
-
septiembre-diciembre 2022
Vol. 3 Núm. 1 (2022)En este tercer número de Excelencia Administrativa Online, se describen
algunos de los cambios observados y las consecuencias que los mismos
tuvieron sobre las empresas, el ambiente laboral y la economía. A pesar de
que las medidas sanitarias para prevenir los contagios han disminuido y las
actividades han regresado a una inercia parsimoniosa, la pandemia continúa
siendo un punto de preocupación para los gobiernos. En consecuencia, los
autores y autoras que participaron en esta edición realizaron unas
investigaciones muy detalladas que permiten comparar un antes y un después
(relativo) a la pandemia. -
ENERO-JUNIO 2023
Vol. 2 Núm. 4 (2023)Los indicios históricos muestran que, las estructuras organizacionales han existido desde años remotos a la época actual, no limitando esta forma estructurada solo a la humanidad, si no en general a la mayoría de los seres vivos que habitan el planeta. La misma historia muestra que, con el pasar de los años y los cambios constantes tanto naturales como sociales, es necesario que se adapten las estructuras organizacionales de acuerdo a las necesidades que dichos cambios demandan.
La sociedad no puede quedarse inerte al observar las necesidades que existen a su alrededor derivadas de los cambios constantes que el mundo global exige, por ello es necesario que cada persona aporte desde su área de conocimiento específica, soluciones que ayuden a una mejor organización mundial, ya que es pertinente que la humanidad esté preparada ante cualquier posible cambio radical que pueda existir.