Editorial: Representación, escritura y conciencia histórica

  • Francisco Alberto Pérez Piñón Universidad Autónoma de Chihuahua

Resumen

Con sublime honor, se presenta la editorial de la Revista Debates por la Historia, volumen 7, número 2, correspondiente al periodo julio-diciembre de 2019.

Citas

Ankersmit, F. (2006). Representación, "presencia" y experiencia sublime. Historia y Grafía, (27). Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=589/58922905006

Elias Zeitler, T. (2015). Cuarenta años de La escritura de la Historia. Reflexiones en torno a la operación historiográfica, de Michel de Certeau a Paul Ricoeur. Historiografías, 9, pp. 65-80. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5321968

Ovalle Pastén, D. (2018). Roger Chatier y Paul Ricoeur: representación y verdad como fundamentos del trabajo historiador. Historia 396, 8(2), pp. 189-220. Recuperado de: https://www.academia.edu/38112574/ROGER_CHARTIER_Y_PAUL_RICOEUR_REPRESENTACI%C3%93N_Y_VERDAD_COMO_FUNDAMENTOS_DEL_TRABAJO_HISTORIADOR

Ovalle Pastén, D. (2019). Pensar la conciencia histórica contemporánea. Historicidad y teoría de la historia. En P. Aravena (ed.). Representación histórica y nueva experiencia del tiempo, pp. 49-63. Valparaíso, Chile: Editorial América en Movimiento SPA. Recuperado de: https://www.academia.edu/38818390/Pensar_la_conciencia_hist%C3%B3rica_contempor%C3%A1nea._Historicidad_y_teor%C3%ADa_de_la_historia

Publicado
2019-09-21
Cómo citar
Pérez Piñón, F. A. (2019). Editorial: Representación, escritura y conciencia histórica. Debates Por La Historia, 7(2), 7-17. https://doi.org/10.54167/debates-por-la-historia.v7i2.405

Artículos más leídos del mismo autor/a